Ganar dinero vendiendo fotografías en Internet

En la actualidad, gracias al gran avance de la tecnología, muchas personas obtienen sus ingresos por Internet. Es decir, mediante el uso del Internet, muchas personas generan  ingresos, por ejemplo vendiendo fotografías en Internet.

Se podría considerar este ámbito como; trabajo desde casa. Sin embargo, esto ocurre en algunos casos como el marketing digital, trader, ventas vía online, entre otros.

Por otro lado, se encuentran las labores que no dependen directamente de Internet. No obstante, el mismo es una herramienta ideal para mejorar dicha labor. Un ejemplo sería ganar dinero vendiendo fotografías en Internet.

Se considera que la venta de fotografías, no es un negocio directamente dependiente de Internet. Esto gracias a que, los fotógrafos deben obtener sus fotografías mediante diversos medios.

Dichos medios, pueden variar dependiendo el tipo de fotografía que se desee obtener. En algunos casos, los fotógrafos deben viajar alrededor del mundo para obtener fotografías.

Mientras que, por otro lado, algunas personas suelen obtener magnificas fotos mediante métodos sencillos y cercanía de los lugares en donde residen.

El negocio de vender fotografías, se basa principalmente el hecho de vender mayor cantidad a mejor de precio. Esto se debe a que, vender fotografías  por Internet no es difícil. No obstante, es de suma importancia poseer un buen portafolio con imágenes de calidad.

Muchas páginas web, suelen comprar fotografías. Sin embargo, por cada fotografía suelen cobrar una comisión.

Para realizar mejores ventas, la mejor opción es crear una estrategia mediante redes sociales y conseguir mayor exposición de las fotografías.

Funcionamiento de las ventas de fotografías mediante internet

Anteriormente las empresas, agencias, emprendedores, entre otros. Contrataban a un fotógrafo, para que el mismo creara la foto perfecta para su campaña. O en otros casos, le pagaban a empresas para que buscaran la foto ideal para ellos.

No obstante, gracias al gran avance de la tecnología que se presenta hoy en día, esto es mucho más fácil. Gracias al surgimiento de diversas empresas que se dedican a estas ventas, cualquier persona puede crear un portafolio y subirlo a una página web.

Por cada descarga que se obtenga de la imagen. El portal pasara una comisión a las personas. Mientras más personas descarguen la fotografía, mayor será la ganancia del fotógrafo.

Las ganancias que se obtienen mediante la venta de fotos, por lo general, no son muy elevadas. Sin embargo, es recomendable crear un buen catálogo de fotografías, para que de esta forma se puedan conseguir más descargas.

El punto de crear un buen catálogo, puede llegar a ser lo más difícil de este negocio. No obstante, se debe buscar las fotografías más solicitadas o las más descargadas. De esta forma, se puede obtener una clara ventaja.

Una vez se encuentre el catalogo en internet, las personas podrán empezar a observar las imágenes y mediante esto elegir sus preferidas. En algunos casos, las empresas suelen comprar los derechos de la imagen para una campaña publicitaria.

Portales donde vender fotografías vía internet

En la actualidad diversas páginas webs suelen comprar fotografías. Los precios suelen variar dependiendo a la demanda que posea las páginas. Sin embargo, la mejor forma de ganar dinero vendiendo fotografías por internet, es ofrecerlas en paquetes a un bajo coste.

Gracias a la gran variedad de páginas existentes, es común que las personas encuentren más de una agencia intermediaria. Para algunas personas, lo mejor es ofrecer el catálogo personal a todas y cada una de las agencias que deseen.

Sin embargo, lo mejor es seleccionar un máximo de 5 empresas para mostrar los catálogos. Ya que, de lo contrario conllevaría mucho tiempo las subidas de los catálogos.

Algunas de las principales páginas para vender fotografías son:

iStockphoto

Esta empresa, es una de las que poseen mayor peso y nombre el internet. Los beneficios ofrecidos por dicha página son del 20% y en vendedores exclusivos, puede llegar a un 40%.

Para poder vender fotografías a esta página, es necesario pasar una prueba de 3 fotografías y que posean calidad superior a 2 megapíxeles.

Freepik

Los beneficios ofrecidos por esta web son muy altos, pudiendo llegar incluso al 50% por la venta de una fotografía.

Aceptan casi cualquier tipo de resolución, siendo la mínima de 800 pixeles. No obstante, poseen una clara desventaja, son sumamente estrictos con las fotografías que compran.

Fotolia

Esta es una de las plataformas más nuevas en cuanto a la venta de fotografías. Aunque tiene muy buenas comisiones y políticas poco exigente. Sin embargo, es una página con muy poco tráfico de clientes.

En algunos casos la ganancia por venta de fotos puede llegar a alcanzar el 80%, esto solo si las imágenes cumplen con la resolución mínima de 3.7 megapíxeles.

Una de las grandes ventajas que han impulsado este sitio web, es la existencia de rankings. Mientras que mejor sean las ventas y la reputación de las fotos subidas, mejor será el ranking de las personas que han subido dichas fotos.

BigStockPhoto

Es una pequeña agencia, que no lleva mucho tiempo en el mercado de las fotos por Internet. No obstante, con el trascurso del tiempo ha obtenido muy buena reputación hasta llegar a su estatus actual.

Su plataforma es eficiente y rápida. En un corto intervalo de tiempo las personas pueden subir sus catálogos de fotos. Además, por cada descarga de una fotografía pagan un valor aproximado de 0,50 o 1 dólar por imagen descargada.

Consejos para vender fotografías mediante Internet

Cuando las personas deciden entrar en este mercado, se percatan que subir catálogos de fotografías es muy sencillo. Sin embargo, conseguir fotografías que sean rentables es lo difícil.

El principal aspecto que se puede aplicar a la venta de fotografías, es hacer fotografías neutrales. En otras palabras, fotografías que no transmitan un mensaje preciso, se basa más bien en fotografías generalizadas.

Es interesante hacer fotografías que se puedan interpretar de distintas formas. De esta manera, el número de personas que descarguen la fotografía va a ser mayor.

Un ejemplo serían las fotografías de personas. La mejor forma es tomar las fotografías de las personas realizando acciones cotidianas, esto en lugar de acciones específicas.

De igual forma, es recomendable una iluminación neutral. Que la misma no sea de mayor ni menor grado de luz al normal.

Las fotografías pueden ser tomadas del cualquier tema. Sin embargo, las fotografías que suelen ser más rentables son las que identifican a la mayoría de las personas.

Mientras más personas se sientan identificadas con las imágenes, mayor valor poseerá la fotografía.

Fotografías más rentables en Internet

Las fotografías, son buscadas por la influencia que causan las imágenes en las personas. Mientras más influyente sea la imagen más descargas y mejores ventas se podrán obtener.

Una de las formas de conseguir imágenes influyentes, es mediante las tendencias actuales. Hoy en día, los tatuajes están marcando tendencia en el mundo y cada vez más personas se sienten identificadas con este tema.

No obstante, la fotografía no depende solo de los temas en tendencia. En muchos casos, los momentos cotidianos pueden marcar una gran diferencia. Un ejemplo serían las fotografías de los bebes.

Gran cantidad de personas, se suelen sentir atraídos con las hermosas fotos de los pequeños de la casa. Cabe destacar, que con los animales ocurre un efecto muy similar.

Muchas personas buscan fotografías de animales en Internet. En algunos casos las personas suelen comprar fotografías para promocionar campañas a favor de los animales.

Sin embargo, cualquier fotografía puede triunfar en este ámbito, lo único que se necesita es suficiente creatividad para hacer fotografías originales y únicas.

Cosas que no deben poseer las fotografías para vender

Ya que, el negocio de la venta de fotografías vía Internet, influye el hecho de las ventas por mediación de agencias. Es de suma importancia cumplir con todas las exigencias de las agencias.

Cada agencia posee sus requisitos para vender imágenes. Ya sea de resolución, contenido, tamaño, entre otros aspectos. De no cumplir con los requisitos, las agencias no aceptarán las fotografías y en consecuencia no se podrán poner a la venta.

Un aspecto que se debe tener en cuenta, es que las fotografías deben ser comerciales. De lo contrario las empresas no ofrecerán las fotografías. De igual forma, cuando ocurre el caso contrario, cuando poseen exceso de arte o se encuentran establecidas para un único fin.

Las fotografías no deben poseer marcas comerciales dentro de su contenido. Esto se debe a que en muchos casos las fotografías son para fines de publicidad o comerciales.

Por ello, si la fotografía posee una marca, sería hacerle publicidad a la competencia. Algo negativo para la empresa que se encuentra en la búsqueda de una imagen.

Las agencias generalmente, tampoco compran fotografías que no posean los permisos de imagen. Ya que, esto podría causar un efecto legal negativo en dichas agencias.

Para sacar la foto ideal para poder subir al catálogo, es necesario acatar todas y cada una de las exigencias que presenta cada agencia. Dichas exigencias suelen variar dependiendo de la empresa de publicidad o agencia.