WeWealth, una plataforma que supuestamente paga dinero por completar sencillas tareas sin demasiada dificultad. Hasta aquí todo normal, ¿verdad? Hay cientos de miles de páginas tipo Get Paid To con este funcionamiento.
Pero al entrar a su web, lo primero que se puede ver es un anuncio donde dicen que llevan pagado más de 14 millones de dólares entre sus más de 300.000 usuarios. A mí no me salen las cuentas. Aquí es cuando hay que sospechar y poner todo lo que WeWealth dice en duda.
Quédate aquí y sigue leyendo este artículo. Te contaré todo lo que debes saber sobre WeWealth y por qué no deberías perder tu tiempo en esta plataforma fraudulenta. ¡Vamos allá!
📋 Índice de Contenidos
¿Qué es WeWealth?
WeWealth es una plataforma que supuestamente te paga por completar tareas fáciles como descargar aplicaciones móviles, completar captchas, reproducir vídeos, invitar amigos… Así a primera vista no es nada sospechoso porque hay muchas páginas para ganar dinero haciendo este tipo de tareas online. Y alguna de ellas muy buenas en las que se puede ganar un buen dinero extra.
Pero qué ocurre con WeWealth? Si leemos en su página oficial se nos informa que han pagado más de 14 millones de dólares entre sus más de 300.000 usuarios. Hmmm… aquí ya empezamos a sospechar porque es muchísimo dinero para una empresa que se acaba de crear. Raro, raro. 🙄
¡Pero vamos a analizar!
¿WeWealth es confiable?
Lo que más llama la atención al analizar a fondo WeWealth es que disponen de numerosos dominios de dudosa fiabilidad que redireccionan a su negocio. Por los nombres de estos dominios tiene toda la pinta que en el pasado han sido negocios similares a WeWealth que desaparecieron. ¿No me crees? Compruébalo por ti mismo/a:
- eq-task.buzz
- ke-task.buzz
- eg-task.buzz
- datafreecip.xyz
- bi-task.buzz
- 4gfreesew.xyz
- 4gfreewcm.xyz
- ue-earn.buzz
Y estos son solo algunos, hay muchos más y seguro que seguirás saliendo más con el pago del tiempo. Además si realizar una búsqueda de dichos dominios, su índice de confianza es mínimo y en numerosas plataformas los marcan como SCAM. Todo muy turbio y que hace desconfiar de primeras de WeWealth.
¿WeWealth paga o es una estafa?
Si tienes algo de experiencia en este mundillo de negocios online, podrás ver que WeWealth no es un sitio fiable por muchos aspectos pero principalmente por las ganancias desorbitadas que ofrece. Echa un vistazo al listado de remuneraciones que supuestamente WeWealth paga a sus usuarios y usuarias.
- $25 por registrarte
- $2 por cada clic que reciba tu enlace de invitado
- $10 por cada amigo que se registre
- $50 por cada tarea completada
¡Una auténtica locura! Absolutamente ninguna plataforma te pagará esas cantidades, no te dejes engañar, te puedo garantizar que WeWealth es una completa estafa. Las páginas legitimas que pagan por completar tareas apenas pagan centavos de dólar por completar este tipo de tareas.
¿Cómo cobrar en WeWealth?
Para poder supuestamente retirar el dinero de WeWealth deberás reunir un mínimo de $200 en tu saldo. Una vez alcances dicho importe mínimo requerido no te dejará retirar ya que te pedirás que debes invitar al menos a 30 personas para poder cobrar por primera vez.
¿Y si llegas a 30 personas invitadas? Te pondrás nuevas condiciones o si te permite realizar la retirada, no te hagas ilusiones, nunca te llegará el dinero. Si no me crees te animo a que lo compruebes por ti mismo/a pero que conste que desde aquí ya se te aviso.
¡WeWealth no paga! No pierdas más tu tiempo con plataformas y aplicaciones de este tipo que prometen dinero rápido y fácil. Lo único que estarás haciendo es perder un valioso tiempo que podrías emplear en otro tipo de plataformas y aplicaciones legítimas que sí que pagan.
Así que ya sabes, si conoces a alguien que esté usando WeWealth, pásale este artículo para que se informe sobre esta estafa y así no pierda su tiempo. ¡Nos leemos en la próxima!
Yo ya cumpli con todos los requisitos ya aun no me pagan tengo 2 pagos pendientes ya programados pero no veo nada en mi billetera y no tengo como comunicarme con el gerente