Vender ropa usada por Internet



Vender ropa usada es una práctica habitual que muchas personas llevan a cabo ya que con el tiempo van acumulando prendas de vestir que han dejado de utilizar, ya sea porque ya no les quedan bien, porque han comprado nuevos prendas o simplemente porque dejaron de gustar. Muchas personas tienen la tradición de heredar o regalar a familiares para que no se pierdan o simplemente tirarlos al cesto de la basura. Sin embargo, otras personas pensando que les servirán en un futuro prefieren guardarlos hasta llenar espacios repletos con numerosos elementos.

como vender la ropa que ya no usamos

Si adelgazas las guardas para cuando vuelvas a engordar y si engordas para cuando vuelvas a adelgazar. Si tu primer hijo va dejando su ropita, la guardas por si en un futuro tienes algún hij@ más. El traje que compraste para aquella ocasión especial lo atesoras para una ocasión similar y no te extrañe que en un nuevo evento quieras usar algo que nunca antes te hayan visto lucir. También aquella camisa que ha pasado de moda, pero le atribuiste un valor emocional que solo te deja cambiarla de un lugar a otro. Es así como casi sin darnos cuenta vamos recopilando y dejando en el olvido tantas prendas de vestir que ya no quedará espacio en nuestro vestidor.

Para que esto no se convierta en un problema te daré diversas ideas para que tomes acción y recibas beneficios por esa ropa que ya ha cumplido su tiempo útil contigo. Toma en cuenta que vender ropa usada y segunda mano no es nada malo o de lo que avergonzarse, al contrario, es una excelente forma de liberar espacio y obtener un dinerito extra al mismo tiempo.

¿Por qué debo vender ropa de segunda mano?

Puedes ganar algunos dólares o euros y recuperar algo del dinero invertido en dicha prenda de vestir.

Es una manera de deshacerte de aquella ropa o accesorios personales que ya no usas y lo que hacen es ocupar espacio de más en tu ropero.

Estarás contribuyendo al cuidado del medio ambiente ya que no deja de ser un reciclaje de material.

Contribuyes a que personas con menor poder adquisitivo puedan disfrutar de una buena pieza que no podrían comprar nueva.

Puede ser el punto de partida para juntar algún dinerillo y poder invertir en un negocio rentable.

Si tienes disposición, tiempo y espacio podrías organizar un centro de acopio o mercadillo para que muchas personas consignen las pertenencias que quieren vender y tú ganes un porcentaje por esas ventas.

¿Realmente la gente compra ropa usada?

Las personas compran ropa de segunda mano más de lo que puedas pensar, inclusive pueden llegar a agradecértelo. A continuación mencionaré algunas de las razones por las que muchas personas prefieren comprar ropa usada.

No tienen el dinero suficiente para comprar ropa nueva.

Quieren ahorran dinero y no les importa usar ropa usada que este en buen estado.

En un mercado donde se pueden encontrar muy buenas ofertas.

Muchas de estas prendas de vestir están intactas, seminuevas o incluso totalmente nuevas.

Venta de ropa de segunda mano por kilos en mercadillos y tiendas

Las tiendas destinadas a la venta de ropa usada, seminueva y de segunda mano pueden funcionar de 3 maneras:

Mercadillos ropa usadaMercadillos: organizados en diferentes localidades en un espacio disponible de la comunidad, donde un grupo de personas arman sus tiendas provisionales, ya solo funcionan ciertos días de la semana o del mes. Puede ser los fines de semana, cada quince días o una vez al mes, según dispongan los involucrados. En el caso de España están muy bien administrados y gracias a la página Mercadillosemanal.com puedes saber cuáles son los mercadillos más próximos a tu residencia, la ubicación exacta, el tipo de venta, los días que funcionan, el horario, los puestos disponibles, y hasta el transporte que te acerca al lugar. Normalmente se debe pagar una cuota para solicitar un espacio, es una buena idea si tienes una lista grande de cosas por vender o si quieres juntarte con alguien más que también tenga una suma considerable de piezas para la venta

Tiendas itinerantes: como su nombre lo dice, estas tiendas surgen en lugares inesperados y son temporales, pueden desaparecer en menos de lo que esperas. Surgen por alguna ocasión especial o por una necesidad momentánea.

escaparates portátiles o tiendas popup

tiendas que venden y comprar ropa usadaTiendas físicas: hay quienes asumen la decisión de tomarse en serio esto de las ventas de ropa de segunda mano y por lo tanto, encuentran un lugar adecuado donde poder exhibir todo el mobiliario y mercancía disponible e inclusive optan por recibir los atuendos de otras personas, ya sea comprando por un precio menor para obtener luego una ganancia o recibiendo a consignación para ser pagado al momento en que se venda, ganando un porcentaje por dicha negociación. Un buen ejemplo de ello es la tienda MilModelitos, ubicada en Madrid y otras sucursales, donde a través de su página puedes pedir cita para llevar y que te paguen al momento, ropa, calzado, carteras y complementos para mujeres, hombres y niños, siempre y cuando estén como nuevos.

Venta de ropa usada en Internet

Como bien sabrás Internet es una herramienta genial, que se adapta a cualquier tipo de emprendimiento o compra-venta que quieras realizar y la venta de ropa usada no es la excepción. Podrás ver en los grupos de Facebook de diferentes países y estados del mundo, como las personas aprovechan estos espacios para publicar cualquier pertenencia a la que ya no le dan uso y desean venderla.

Sin embargo, no es el único medio que nos ofrece el mundo online pues son muchísimas las tiendas online que incluyen dentro de sus repertorios la venta de ropa usada.

¿Cómo funcionan este tipo de tiendas?

Para hacer uso de estas plataformas deberás seguir indicaciones similares: registrarte, crear tu perfil y subir la información referente a las prendas que deseas vender (anuncio, foto, detalles del producto y el precio). Por lo general, la plataforma se quedará con un un porcentaje de la venta cuyo porcentaje dependerá de la página.

tiendas online para vender ropa de segunda mano

Es muy sencillo y cómodo, además podrás encontrar tiendas que hasta se encargaran de la recogida de la ropa en tu domicilio para su posterior venta.

¿Dónde vender la ropa usada en Internet?

Ebay: se ha hecho famoso por la venta de productos de segunda mano, pues este sistema de ventas le da la posibilidad al comprador de filtrar por el estado del producto: nuevo o usado. Si quieres que este sea el medio para ofrecer tus cosas, solo tienes que crear una cuenta para empezar a vender todo aquello que ya no te sirve y ganar un dinero extra con ello.

Vende la ropa y complementos que no uses en ebay

Una vez tengas tu cuenta creas un anuncio, escoges la categoría, el estado, el modo de venta subasta o precio fijo, el monto asignado, el tipo de envió (revisa antes las tarifas de envío para que hagas una buena elección), la forma de pago y por último, revisa como quedo tu anuncio.

Vibbo: “Lo vivo y luego lo vendo, haz tuyo lo de los demás”, excelente eslogan de esta tienda online Española, donde podrás comprar y vender prendas usadas desde casa de forma totalmente gratuita. Es una opción segura, con amplitud de categorías y está disponible a través de la web o desde tu móvil.

Vende la ropa que no uses en Vibbo

Pone a tu disposición una completa ficha en la que podrás colocar el anuncio con una descripción, fotografías del producto, localización y precio final. Cualquier persona interesada en nuestro producto, podrá escribirnos o llamarnos directamente para gestionar la compra de forma personal.

Wallapop: es uno de los servicios de compra-venta más grande de España, consta de un amplio catálogo de anuncios clasificados en los que incluye productos de segunda mano. Está disponible en app (wallapop app) y vía web (wallapop.com). Usando esta plataforma ganaras dinero extra vendiendo lo que ya no utilizas y encontraras oportunidades cerca de tu zona de vivienda.

Vende la ropa y artículos que no uses a personas cerca de ti Wallapop

Chicfy: plataforma disponible vía web o en App para Android y para IOS, donde se compra y se vende moda de chicas o chicos. Este mercadillo Español te da la oportunidad de que personas con tu mismo estilo puedan tener a su alcance las piezas que has dejado de usar, donde tu recibes el 80% del precio por el cual has vendido la prenda y la comisión de Chicfy será del 20%, todo esto en un ambiente de confianza y seguridad donde solo tendrás que darte de alta, publicar siguiendo unos pasos muy sencillos.

Moda de segunda meno en Chicfy

Deberás añadir hasta 4 fotos de la prenda, especificar sección, marca, categoría, talla, estado, color y una descripción bien detallada (de 70 caracteres). Indicar el precio aproximado al que lo compraste y el precio al que lo quieres vender. Guardas y tu pieza estará lista para vender, una vez un comprador solicite el artículo te avisaran para que tramites el envío. La empresa te otorgará un código de envío gratuito para que lo hagas llegar sin costo alguno a través de cualquier oficina de correo de España. (Los costos de envío corren por parte del comprador).

Micolet: tienda online de ropa de segunda mano exclusiva para mujeres, que cuenta con diversas categorías (Tops, vestidos, pantalones, chaquetas, abrigos, faldas, zapatos, bolsos y accesorios). Los pasos para vender tus prendas son los siguientes: selecciona la ropa que quieres vender, tomando en cuentas ciertas exigencias (mínimo 20 prendas y máximo 500 prendas, en perfecto estado, limpia, que no esté pasada de moda, entre otros requisitos).

Gana un dinerito extra vendiendo ropa usada en Micolet

Empaquetas todo muy bien en una caja y ellos pasan recogiendo la ropa, en un plazo de una semana te envían una valoración, si estás de acuerdo con el precio continua el proceso de venta, sino puedes donarla o te la devuelven.

Percentil: solo debes preparar la ropa y enviarla, ellos realizarán una valoración de tus artículos y se encargaran de todos los detalles de la venta, una vez que se vendan te pagaran en el transcurso de 30 días el importe correspondiente. Los tipos de prenda que aceptan son ropa de mujer, hombre, niño y niña. Podrás hacer un cálculo de los posibles ingresos en la misma web. Los precios de venta son precios solidarios, cuidan mucho la calidad y buen estado de la ropa a través de una selección manual, destacándose la ropa casi nueva y de marcas reconocidas.

Vende tu ropa seminueva en Percentil

Baulchic: mercado de compraventa donde padres o usuarios reciclan y ahorran a la vez que se ganan un dinero. Puedes vender ropa que ya no usas pero que este en perfecto estado. Funciona con dos modalidades: gestión global (tu envías las prendas y ellos se encargan de todo: control de calidad, tomar las fotos y publicarlas) o gestión parcial (envías las fotos y conservas las prendas hasta su venta). El envío corre por tu cuenta. Al venderse si optaste por la opción global ganaras un 70% y si eliges la opción parcial recibirás el 80%.

Ropa de merca y artículos de lujo semi nuevos en Baúlchic

Opiniones sobre la venta de ropa de segunda mano

Si lo que estás buscando es la forma de conseguir un ingreso extra de una manera fácil, no hay excusa, busca dentro de tu armario aquellas piezas que ya has dejado de usar y que aún están en buenas condiciones y procede a venderlas utilizando la opción con la que te sientas más a gusto, ya sea de forma presencial o vía online, solo recuerda seguir algunas recomendaciones para que te asegures que tus prendas van a ser bien valoradas y que le gusten al público.

En todos los casos la ropa debe estar bien presentada, limpia y planchada. Pero si prefieres venderla por Internet es muy importante la calidad de la foto, que sea nítida, preferiblemente tomar fotos desde varios enfoques, con buena iluminación, inclusive puedes lucir la ropa en la foto para que se pueda apreciar mejor, también es importante especificar la descripción (marca y talla), acompañado de un anuncio llamativo y bien elaborado que capte la atención de los interesados.



💬 Comentarios recientes...

  1. si vivo en Venezuela puedo vender ropa usada o nueva con algunas de estas tiendas online por ejemplo de España?

    Responder
    • No, no es posible. Debes buscar plataformas/tiendas de tu país.

  2. Hola! Muy interesante el artículo y muy acertados los motivos qué pueden llevar tanto a vendedores como a compradores a la compra venta de ropa online. Solo escribo para recomendar según mi experiencia personal otra tienda/plataforma online. Se trata de siichic son una empresa de Barcelona. Yo llegué a ellas de casualidad cuando me cansé de esperar por la bolsa que tenían que enviarme desde Pecentil e incapaz de hacerle llegar nada a Micolet. En chicfyni lo intenté porque lo que yo quería era enviar la ropa y olvidarme de ella y Chicfy o el resto de plataformas te obliga a gestionar tú directamente las ventas. Hay gente que prefiere ése sistema también por obtener un porcentaje más alto de venta pero en mi caso no veo más que ventajas. Les envié mi primera caja en diciembre, desde entonces he hecho tres envíos y estoy muy contenta. Ellas lo tramitaron todo, envío sin costes, revisión de ropa, fotos, creación del armario. Etc. El rechazo de ropa fue muy bajo, totalmente justificado y con fotos de los defectos. He vendido ya unas cuantas cosillas y me lo han pagado puntualmente. Yo desde luego la recomiendo al 100% mi experiencia no ha podido ser más satisfactoria. Dejo esto aquí por si a alguien le puede resultar de interés. Nada más. Saludos

    Responder
    • Gracias María. La tendré en cuenta y a la añadiré al listado en los próximos días. Un saludo y gracias por comentar.

🙂 ¡Anímate y comenta!