TradeTracker es una excelente plataforma de afiliación europea. En el año 2013 fue premiada como la 2ª mejor plataforma de afiliación y en 2016 se hizo con el primer premio en los PMAs (mejor plataforma de marketing)
Actualmente cuenta con más de 6.000 programas y campañas CPA y CPL activas para que puedas sacar rentabilidad y monetizar tu sitio web, blog o redes sociales de la mejor forma posible.
📋 Índice de Contenidos
Primeros pasos en TradeTracker
Antes de comenzar con el tutorial y explicar detalladamente el funcionamiento de TradeTracker deberás tener una cuenta. Si quieres crear una cuenta gratis ahora mismo pulsa aquí » o bien haz clic en el botón de color rojo que verás justo a continuación.
[su_button url=”http://tc.tradetracker.net/?c=1158&m=290648&a=258826&r=&u=” target=”blank” style=”glass” background=”#FF5555″ size=”5″ center=”yes” radius=”5″ icon=”icon: external-link-square-alt” text_shadow=”1px 1px 0px #000000″ rel=”nofollow noopener”] Abre tu cuenta en TradeTracker gratis[/su_button]
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”2″]
Para acceder al formulario de registro deberás pulsar en la sección ‘Afiliados‘. Una vez dentro un poco más abajo verás un botón con el texto ‘Regístrate como afiliado‘, pulsa sobre el.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”2″]
A la hora del completar el formulario registro además de rellenar los típicos campos nombre, correo electrónico, etc, también deberás indicar tu sitio web o blog en la que quieres promocionar campañas de los anunciantes. Es obligatorio indicar una URL de algún sitio web o blog que tengas, aunque sea gratuito, pero es necesario para crear una cuenta.
Verificar sitio web o blog en TradeTracker
Una vez realizado correctamente el registro cuando accedas por primera vez a la plataforma deberás verificar tu sitio web o blog para tener acceso a las campañas. Para ello dirígete a ‘Cuenta » Mis sitios‘ y la parte inferior donde aparece tu URL en la columna ‘Acción‘ deberás pulsar sobre el botón que ves en la siguiente imagen:
Aquí encontrarás un script que deberás pegar justo antes del cierre del cuerpo HTML, es decir, delante de la etiqueta </body>. También hay otros métodos alternativos como subir un archivo a la raiz de tu blog o pegar una metatag en la cabecera. Cuando hayas aplicados alguno de los métodos de verificación pulsa sobre el botón ‘Verificar Sitio’. Si todo está correcto ya te mostrará tu sitio web verificado y ya estará todo listo para que puedas empezar a publicar material de afiliciación y ganar dinero.
Si todo esto de códigos, script, metatag te suena a chino, contacta conmigo y te ayudaré a verificar tu sitio web o blog.
¿Cómo funciona TradeTracker?
Antes de nada debes saber diferenciar entre los 4 tipos de conversiones utilizados en las diferentes campañas que encontrarás en esta plataforma.
Lead: En este tipo de conversión te pagarán por cada registro válido que consigas. Este tipo de conversión puede tener algún condicionante como completar alguna acción, confirmar el correo electrónico del registro, datos reales, etc…
CPM Coste por mil impresiones (Cost Per Mille): Con este tipo de monetización te pagarán cada vez que el material publicitario (banners) sea visualizado por mil usuarios únicos o lo que es lo mismo, 1.000 usuarios con diferentes IPs.
Clic: En este tipo de campañas te pagarán cada vez que un usuario haga clic en alguno de los banner, material publicitarios o enlaces que hayas publicado.
Ventas: Te llevarás un porcentaje o una comisión fija cada vez que un usuario adquiera algún producto o servicio de tienda o comercio promocionado. La comisión será válida obviamente cuando esta venta se produzca por un usuarios que acceda a dicha tienda o comercio a través de tu enlace o banner publicitario.
En la sección ‘Campañas’ encontrarás de forma ordenada por categorías todas las campañas disponibles y activas. Si tu sitio web es de la misma temática que éste, te aconsejo echar un vistazo a la categoría ‘Servicios profesionales’ encontrarás excelentes campañas para promocionar y monetizar paneles de encuestas remuenradas.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
Elige la o las campañas que más se ajusten a tu temática. Pulsa encima de ellas para acceder a una información más completa.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
Cada campaña tiene sus requisitos y condiciones, lee bien toda la información antes de promocionar nada. Si ya tienes decido que campañas quieres, simplemente deberás pulsar en el botón de ‘Registrar‘ en cada una de las campañas.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
Ya solamente deberás esperar unas horas o días (algunas campañas se activan automáticamente) para que TradeTracker te active y acepte la campaña y puedas comenzar a promocionarla. Una vez te acepten y la tengas activa podrás acceder a todo el material promocional y enlaces únicos.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
Y poco más que decir, una vez publiques los banner en tu sitio web podrás realizar un seguimiento de los clics, impresiones y conversiones desde el menú principal de tu cuenta.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
TradeTracker afiliados – Invita y gana
La plataforma TradeTracker posee un sistema de invitación por el cual podrás ganar un ingreso extra invitando a otros usuarios. Concretamente por cada afiliado que consigas, recibirás el 3% de sus comisiones globales hasta 36 meses después de su registro en la plataforma.
Para poder disfrutas de este sistema de referidos deberás solicitar la aprobación como si de una campaña normal se tratare. El nombre de la campaña es ‘Referidos TradeTracker‘ y la encontrarás en la categoría ‘Servicios profesionales‘. Si no recuerdo mal, la campaña se auto-aceptaba de manera automática cuando solicitabas aprobación.
¿TradeTracker paga a sus afiliados?
Pues claro… TradeTracker es una prestigiosa plataforma que trabaja a nivel mundial. Está presente en 23 países, 4 continentes y dispone de 20 oficinas repartidas por el mundo con más de 170 trabajadores. Puedes utilizar esta plataforma con total tranquilidad de que el dinero que generes lo cobrarás.
Personalmente he recibido ya muchos pagos de esta plataforma ya que trabajo con ella desde hace varios años. A continuación dejo un comprobante de pago para que los más escépticos puedan comprobar que TradeTracker paga 🙂

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
Accediendo al menú Mi Cuenta » Finanzas » Datos bancarios podrás establecer tu cuenta bancaria en la cual quieres recibir el dinero. Además puedes modificar el tipo de pago, si lo prefieres mensual, dos veces al mes o incluso cuatro. Además también podrás modificar el umbral de pago mínimo, por defecto si no pone nada es de 25€ que es el mínimo de pago establecido por la plataforma.
Además, para poder solicitar tu primer pago deberás confirmar tu identidad. Para ello dirígete a ‘Tu Cuenta’ y en la parte inferior de la página encontrarás la opción para subir una foto. Este foto ha de ser de tu DNI por ambas caras o pasaporte.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
Opiniones sobre la plataforma de afiliación TradeTracker
Si tienes un sitio web o blog sin duda TradeTracker no puede faltar en tu lista de plataforma de monetización. Además si la temática de tu sitio web o blog es relacionada con el mundillo de ganar dinero por Internet debes saber que existen numerosas campañas muy bien pagadas de populares paneles de encuestas como MySurvey, Toluna u otras páginas HorarioDeApertura24.
Otra ventaja relevante de esta plataforma es su bajo mínimo de pago (25€). Esto hace que sea muy accesible a cualquier tipo de usuario conseguir algún pago al menos. Por citar desventaja, para países de habla hispana, TradeTracker por el momento solamente acepta registros de usuarios de España y México. Espero que sigan ampliando sus fronteras y en un futuro acepten más países de Latinoamérica ya que es una excelente forma para monetizar 🙂
[su_button url=”http://tc.tradetracker.net/?c=1158&m=290648&a=258826&r=&u=” target=”blank” style=”glass” background=”#FF5555″ size=”5″ center=”yes” radius=”5″ icon=”icon: external-link-square-alt” text_shadow=”1px 1px 0px #000000″ rel=”nofollow noopener”] Abre tu cuenta en TradeTracker gratis[/su_button]
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”2″]
Bueno, me registro con el enlace de el cofre del dinero. Por aquí andaremos dando guerra. Saludos.
Gracias Ivan!
Buenos días Ivan, cobraste algo desde 2017? 🙂 Porque nadie vuelve a comentarlo, sería un detalle para quienes dudamos en registrarnos y ganar dinero por internet 🙂 Aunque no perdemos nada por registrarnos e intentarlo.
CofreDelDinero esos cobros de 400$ y 300$ que muestras son tras cuánto tiempo de banners y cin qué media de visitas diarias? gracias.
Gracias x compartir tu experiencia y lugares dónde #GanarDinero x Internet 😉
Hola ParaZaoree. Claro, este mes mismamente cobra nuevamente de TradeTracker. Mis pagos suelen ser cada mes o dos meses.