Hace años atrás, trabajar desde casa era algo muy poco común y se veía incluso como algo extraño. Tras la llegada del nuevo milenio y la era de la tecnología en la cual nos encontramos inmersos, son muchos los cambios y nuevos retos a los que hemos tenido que enfrentarnos en todos los aspectos.
El avance de la tecnología y consigo la manera de comunicarnos a permitido un amplio abanico de alternativas diferentes para mejorar nuestra calidad de vida y podernos adaptar adecuadamente a las nuevas exigencias del entorno.
Ya son muchas las personas que aprovechando todas estas nuevas herramientas, pueden trabajar desde la comodidad de sus casas, encontrando los medios para vivir tranquilamente y ganarse la vida de este modo.
Si eres de los/as que están pensando unirse a esta nueva tendencia pero aún no tienes del todo claro cómo trabajar desde casa, a continuación te dejo varias ideas para que termines de tomar la decisión.
📋 Índice de Contenidos
- 💻 ¿Por qué trabajar desde casa?
- 💡 14 Ideas para comenzar a trabajar desde casa
- 1. Trabaja en negocios online
- 2. Diseñador y/o programador web
- 3. Community Manager
- 4. Asistente virtual
- 5. Desarrollador web o apps
- 6. Crea un sitio web o blog y monetízalo
- 7. Crea tu tienda online
- 8. Escribir contenidos para terceras personas
- 9. Traducción y corrección de textos
- 10. Escribe e-books y véndelos
- 11. Haz manualidades y vendelas
- 12. Vende fotografías, retratos o pinturas
- 13. Dar cursos o formación online
- 14. Retransmite en directo y gana dinero jugando o realizando vlog
- 💶 ¿Dónde puedo vender mis creaciones y servicios?
- 💬 Conclusión sobre la posibilidad de trabajar desde casa
💻 ¿Por qué trabajar desde casa?
Obviamente como en todo, existen ventajas y desventajas. En mi opinión, tener la posibilidad de trabajar desde casa tiene más beneficios que desventajas. A continuación cito alguno de los aspectos que bajo mi punto de vista son más beneficiosos.

• Los negocios online son la mejor opción si te gusta ser independiente, ser tu propio jefe, no tener límites de espacio ni de tiempo y trabajar desde cualquier lugar.
• El horario de trabajo lo estableces tú, por lo que tendrás la posibilidad de escoger que otro tiempo le dedicas a otras cosas importantes.
• Desde casa podrás tener el control de muchas cosas al mismo tiempo, ver crecer a tus hijos, estar más tiempo con tu familia, compartir juntos momentos importantes del día como las horas de la comida.
• Si te despidieron de tu trabajo o tu sueldo no te alcanza para cubrir tus requerimientos personales y familiares, podrás encontrar en Internet la manera de solventar tu situación.
• Si estas estudiando, tienes tiempo libre y no quieres dejar recaer todas las responsabilidades económicas en tus padres, podrás descubrir muchas opciones que te permitirán ganar un dinero extra mes a mes. Siendo el mismo caso de aquellas personas jubiladas que disponen de tiempo y energía.
• Si tienes talentos, manejas un arte o posees habilidades y destrezas que te apasionan y quieres sacar provecho de ellas, Internet es el mejor medio para compartirlas con el mundo y ayudar a otros con tus dones.
• No requieres de cantidades exorbitantes de dinero para iniciar tu propio negocio. Solo con un ordenador, conexión a Internet puedes comenzar, quizás necesites realizar una pequeña inversión en algunas herramientas (dependiendo del trabajo que realices) pero poco más de inicio.
• Al final de tanto esfuerzo veras gratificantes recompensas como producir en automático, es decir, ganar las 24 horas del día aun cuando estés durmiendo.
💡 14 Ideas para comenzar a trabajar desde casa
1. Trabaja en negocios online
Genera ganancias totalmente gratis online: En Internet podrás encontrar cientos de negocios, páginas y plataforma donde poder ganar unos dólares extra de forma totalmente gratuita. Si no sabes como ganar dinero desde casa, te animo a leer ESTE ARTÍCULO.

Este tipo de trabajos es perfecto para estudiantes, personas sin trabajo, jubilados o simplemente para usuarios que quieran conseguir un dinero extra ya que mediante esta forma podrás permite mensualmente un dinero adicional sin necesidad de invertir ni poner dinero de tu bolsillo. Obviamente como en cualquier trabajo deberás dedicar algo de tiempo a diario. ¡Te animo a probar!
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
2. Diseñador y/o programador web
El diseño gráfico es un perfil altamente valorado en el mercado que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web tanto en el aspecto funcional como gráfico, a través del manejo y uso de herramientas como HTML, CSS, Java, Ilustrador o Photoshop.

En este caso el diseñador crea y desarrolla un página web cuidando la manera en que los clientes interactúan con ella, haciendo énfasis en la consolidación de una imagen agradable a la vista y que en definitiva la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y vídeo funcionen a la perfección.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
3. Community Manager
Profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca empresarial, para ello debe poseer una buena capacidad comunicativa y excelente dominio de las redes sociales, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con cualquier usuario interesado. Asimismo, debe manejar un conjunto de habilidades, técnicas y destrezas: creatividad e ingenio, diseño de estrategias, gestión de procesos, manejo de las herramientas 2.0, creación de contenido atractivo y de calidad.

Monitorizar todas las publicaciones y novedades del sector de su empresa, identificar oportunidades y amenazas a tiempo, también detectar el contenido más relevante de la competencia y del sector. Además evaluar su propio desempeño y sus propias publicaciones, analizando su aceptación por parte de los usuarios. Si eres de esas personas que le gusta formarse y aprender, eres proactivo, metodólogo y haces uso de herramientas informáticas con facilidad, entonces el Community Manager es lo tuyo.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
4. Asistente virtual
Diversas empresas, micro empresas o personas autónomas requieren quien les cubra ciertos servicios de secretaria, atención al cliente, entre otras funciones que puede realizar el contratado desde su casa, en un tiempo parcial acordado previamente.

El trabajador solo requiere conocimientos administrativos básicos, un ordenador y acceso a Internet, posiblemente una línea telefónica, fax, auriculares y ciertos artículos de oficina para poder trabajar de forma estructurada y organizada.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
5. Desarrollador web o apps
Un desarrollador web tiene un campo laboral muy amplio, puede trabajar para grandes y pequeñas empresas o por cuenta propia. Su función es programar o construir un producto, en este caso una web o una app. El desarrollo web administra y dirige todo el código que permite que un sitio web funcione.

Para crear un sitio web hace uso de tecnologías de software del lado del servidor y del cliente que involucran una mezcla de procesos de base de datos con el uso de un navegador web, con la finalidad de realizar determinadas tareas o mostrar información. Es decir, maneja los mecanismos que operan debajo de la superficie de una página web o aplicación móvil que hacen que todo funcione. Si tienes una idea genial y logras materializarla podrías tener un gran éxito y ganar mucho dinero con ello. Muchos ofrecen sus servicios a terceros pero otros prefieren tener sus propias experiencias para luego vender sus producciones o monetizarlas.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
6. Crea un sitio web o blog y monetízalo
Cada vez hay más personas que generan ingresos gracias a su blog. No es algo fácil pero tampoco imposible, solo tendrás que investigar y aprender. Si eres una persona con convicción, determinación y con ganas de aportar algo, un blog es un excelente impulso para darte a conocer e iniciar cualquier negocio. Lo lograras mediante la publicación de contenidos relevantes, para llegar a más personas, comunicándote con ellas, ofreciéndole algo de valor y comenzando a crear una relación de confianza.
Por otra parte, si tienes tu propio espacio web es importante que estés en constante investigación y actualización, aprender cómo funciona tu blog; dominar el CMS que utilices (gestor de contenidos) para conseguir aplicar todo lo que necesitas; entender cómo funciona el CPanel (herramientas de gestión y configuración del hosting) de tu servidor; estar pendiente de todas las actualizaciones y nuevos plugins que salen; estar al día con las nuevas herramientas necesarias para gestionar y mejorar constantemente tu servicio; crear contenidos para el blog de manera constante; Estar pendiente de tus redes sociales (comentarios, publicaciones, notificaciones). Entre otros detalles que influirán determinantemente en que tu SEO mejore y por ende tus ventas y /o ganancias.

Si te mantienes activo y promocionas tu espacio por diferentes medios digitales como las redes sociales, correo electrónico, directorios, intercambios de enlaces, foros y mucho más, e incluyes un correcto plan de marketing, de seguro obtendrás buen tráfico y excelentes resultados. Esto serán los requisitos que necesitaras para proceder a monetizarlo. Las formas más conocidas de generar ingresos con este medio son: Google Adsense, programa publicitario donde recibirás pagos por clic, marketing de afiliados donde te proporcionaran un link con el que harás publicidad a los productos de otros y recibirás un porcentaje de ganancia de la venta. También hay diversas plataformas a las que puedes afiliarte, entre ellas ClickBank o trabajar para Amazon, Aliexpress, eBay para vender productos de terceros a cambio de comisión. Por último, venta de infoproductos propios o de otro blogger.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
7. Crea tu tienda online
El comercio electrónico ha venido cambiando por completo la forma como son y cómo funcionan las empresas. Al igual que en una tienda física necesitaras un espacio y productos. En este caso el lugar está representado por la página web y los productos pueden ser de producción propia como manualidades, creaciones artísticas, accesorios, creaciones digitales (libros, cursos, guías, entre otras), o también pueden ser productos de otras personas, redirigiendo a los clientes a la web de la empresa donde te afiliaste, lo importante es cuidar la preparación de la información y los datos, las imágenes y los textos publicitarios que acompañarán a los productos ofrecidos.

Otra posibilidad de ventas online es siendo minorista a través de dropshipping, esto consiste en una triangulación comercial donde el dueño de la tienda no requiere tener el producto, solo sirve de intermediario gestionando el cobro al cliente a través de una pasarela de pago, esta es una forma fácil de iniciar pues no tendrás la necesidad de invertir en productos por adelantado, tendrás amplitud de opciones de venta y ganaras un porcentaje por tu servicio.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
8. Escribir contenidos para terceras personas
Millones de pequeños negocios dueños de empresas o blogger requieren de alguien que les ayude a convertir sus ideas en realidad. Así que si te caracterizas por tener buena ortografía, dominar la gramática, redactar bien, escribes con coherencia y sabes expresar la idea principal de forma llamativa y cumpliendo los objetivos del cliente, puedes optar por ser un redactor de contenidos.

Es importante saberte adaptar a las diferentes temáticas creando contenidos originales y personalizados, es decir, tener la capacidad de escribir sobre cualquier cosa, pueden ser: textos para infografías, emails, páginas de destino, reseñas de productos, textos de la página web, publicaciones de redes sociales y por supuesto artículos de diferentes temas. Una ventaja de ser redactor de contenidos es la comodidad de poder redactar en casa con un horario flexible. El cobro se realizará por trabajo y específicamente por el número de palabras.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
9. Traducción y corrección de textos
Servicio asumido por profesionales con alto conocimiento en ingles u otro idioma, quienes dan sus aportes a empresas que requieran la revisión definitiva, rigurosa e independiente de sus documentos, presentaciones, conferencias, sitios web, entre otros. La corrección de textos es otra de las funciones que con frecuencia desempeña un traductor, debido que es necesario identificar aquellos elementos erróneos que han quedado de un primer borrador y realizar las correcciones y mejoras que se consideren pertinentes. Por lo general, el corrector de textos hace una revisión general, para detectar posibles equivocaciones y mejorar la ortografía, la coherencia en la redacción y el estilo, sin modificar la esencia del escrito.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
10. Escribe e-books y véndelos
La infinidad de herramientas presentes en Internet hacen que cada día sea más fácil la creación de un producto o marca nueva. La oportunidad de volverse autor y publicar libros es más grande que nunca, solo necesitaras un editor de textos, un tema en específico que te apasione y disciplina para lograrlo. Una vez hayas culminado tu libro, puedes publicarlo en Amazon y seguir ciertas recomendaciones para que tu producción no sea invisible, también podrás publicarlo en tu blog y venderlo por tu cuenta o mediante cualquier otra plataforma de pago.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
11. Haz manualidades y vendelas
Durante siglos el hombre ha disfrutado de las creaciones artísticas y las manifestaciones manuales, pues todos estos elementos artesanales son útiles para la casa, ya sea para embellecer, para facilitar alguna actividad o darle un uso personal y hasta para hacer detalles especiales a nuestros seres queridos. Todo depende del ingenio y creatividad que tengas a la hora de crear manualidades para vender. Debes tener tu toque personal y ser original ayudará en gran medida si decides hacer de esto un medio que te proporcione bienestar económico. Una vez hayas identificado tu estilo y el tipo de manualidad a ofrecer (llaveros, cintillos, manteles, cojines, velas, entre otros) podrás apoyarte en diversas plataformas que están destinadas a dar impulso y permitir la publicación y Promoción de dichos artículos.

Seguramente hayas visto ofertas para trabajar desde casa ensobrando o trabajar desde casa montando bolígrafos, bajo mi punto de visto te saldrá mucho más rentable y será muchísimo más entretenido llevar a cabo tus propias creaciones y venderla por ti mismo. ¡Es mucho más gratificante!
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
12. Vende fotografías, retratos o pinturas
Las empresas o cualquier emprendedor online requiere constantemente de imágenes llamativas que respalden sus actividades de imagen corporativa, es por ello que si disfrutas este arte y tienes a tu disposición una buena cámara o smartphone puedes hacer tu propio banco de imágenes o catalogo online y ponerlas a la venta. Son muchísimos los canales que existen para hacer llegar tus fotografías a tus clientes, solo tienes que suscribirte en aquellas plataformas que te generen mayor confianza y comenzar a publicarlas.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
13. Dar cursos o formación online
Desde siempre las personas que quieren mejorar sus vidas o perfeccionar cualquier habilidad o saber, buscan de alguien que maneje con mayor dominio su área de interés. Es por ello, que atreverse a ser tutor por Internet es un campo que tiene mucho poder. Cada día son más los estudiantes que quieren formarse desde la comodidad de su casa con un curso online. Si eres especialista en matemática, tocas algún instrumento musical, preparas muy bien los alimentos, entre otros. Aprovecha la tecnología existente y crea tus propios cursos en línea, con los que podrás ganar mucho dinero si te las ingenias para mercadear a través de las redes, tu página web o plataformas destinadas a este fin.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
14. Retransmite en directo y gana dinero jugando o realizando vlog
La palabra vlog es una mezcla de Vídeo + Blog= VLOG. Termino actual que se le otorga a un blog que publica contenidos en formato MP4. Un vlogger es una persona que se dedica a crear vídeos sobre una temática específica, puede ser humor, ganar dinero por Internet, cocina, peinados, tutoriales, entre otros. Subiendo luego sus contenidos en alguna plataforma en las que destaca Youtube y Twitch. Youtube paga por cada mil visitas más la publicidad a la que te afilies y en el caso de Twitch las ganancias dependen del número de suscriptores y visualizaciones que logre tu canal.

[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
💶 ¿Dónde puedo vender mis creaciones y servicios?
Cuando ingresas en el mundo del Internet y las ventas online, muchas veces no sabes qué hacer, ni cómo hacerlo.

Como ya te he mencionado anteriormente, una vez hayas detectado tu habilidad o el área al que quieres dedicarte, asegúrate de tener disponible tu ordenador, conexión a Internet y un correo electrónico. Ahora solo quedará unirte a las plataformas que más se ajusten a tu desempeño para darte a conocer, entre las más destacadas tienes disponibles las siguientes:
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#ffffff” link_color=”#ffffff” size=”15″ margin=”0″]
✏️ TextMaster: Es una red de traductores expertos en más de 50 idiomas, a la cual puedes unirte si tienes habilidades en traducción y redacción. Este espacio ofrece a las empresas el personal calificado para abordar sus proyectos de traducción.
TextMaster se encargará de desarrollar tecnología sofisticada, seleccionar autores, atraer nuevos clientes, gestionar los pagos y la facturación, y el soporte al cliente. Tu solo tendrás que realizar tu trabajo lo más perfecto posible y cobrar por tu labor.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
👨🏫 Tutellus: es un portal dedicado al área educativa, que funciona en más de 160 países, dispone de un sin fin de videocursos online que responden a los intereses y necesidades del estudiante hispanoamericano en general.
Por lo tanto, es una excelente oportunidad para que a través de este medio puedas enseñar aquello que dominas y te diferencia del común de la gente. Los estudiantes pagaran por tus clases o tutoriales, la página se quedará con un porcentaje y tu sacaras buen partido de todo esto.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
📹 Youtube, Vimeo, Twitch para monetizar vídeos y streaming: entre las tendencias más marcadas de estos últimos tiempos esta ser youtuber o su equivalente entre otras plataformas como Vimeo o twith. Esta es la sensación y profesión del momento, todos los niños sueñan con ser famosos de las cámaras por Internet.
La diferencia radica en que Twitch es una plataforma especializada en streaming de vídeo juegos y por otro lado, Vimeo y Youtube tienen mucha similitud ya que permiten y abarcan videos y directos de temáticas muy variadas. Con cualquiera de estas plataformas puedes conseguir buen dinero con tus producciones.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
💻 WordPress, Blogger, Prestashop: Si lo que quieres es crear tu propio espacio ya sea una página web, blog o tienda online, para vender productos propios o de terceros, será indispensable que poseas un sistema de gestión de contenidos que permite crear y mantener dicho espacio.
Para ello, encontraras diferentes alternativas, unas gratuitas y otras que oscilan en diferentes precios. A este respecto WordPres y Blogger puedes adquirirlos sin ningún costo y son muy funcionales para la elaboración de tu blog, en el caso de las tiendas virtuales se adaptan perfectamente a Prestashop para obtener tu carrito de compras o puedes fusionarlas si así lo quieres.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
📢 SoyFreelancer.com | Workana | Nubelo | Fiverr | Twago: Todas estas son plataformas que te permiten sacar provecho a cualquier habilidad que tengas, solo necesitas registrarte para tener a tu disposición infinidad de ofertas y enviar tus proyectos en busca de un trabajo que se adapte a tu perfil. Entre las recomendaciones generales están: leer las instrucciones de la página y las que te llegan al correo.
Elaborar un buen perfil y buenas propuestas. La persistencia es clave. Si usas las plataformas de forma gratuita tendrás un límite de propuestas a la semana, por eso es importante optar por las ofertas con las que mejor te identifiques. Los servicios a prestar son muchos: redacción, traducción, asistente virtual, finanzas e ingeniería, diseño gráfico, marketing digital, entre muchos otros.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
💬 Conclusión sobre la posibilidad de trabajar desde casa
Trabajar desde casa tiene sus beneficios que en mi opinión son mayores que las desventajas, sin embargo, aunque esta opción te permite escoger un horario flexible, no puedes dejarlo de lado cada vez que quieras, pues de lo contrario tendrás poca productividad.
Por otra parte, corres el riesgo de que se te dificulte delimitar o separar el tiempo de trabajo del tiempo para dedicar a tus cosas personales o familiares. Por lo tanto, tienes que aprender a administrar tu tiempo libre y ser sobre todo muy disciplinado.
Espero que te sea útil esta información y no olvides que la constancia y la persistencia son aspectos importantes para tener éxito trabajando desde casa.
quiero trabajar
En el artículo encontrarás algunas ideas para ellos. ¡Suerte!
buenas tarde, me gustaría ponerme contactos con ustedes.
Contacta conmigo.
me interesa explorar esa posibilidad de trabajar on line, sobre todo, revisando textos, producir algunos, tambien la posibilidad de vender algunas cosas, en este caso vender lo que otros produzcan
Hola Héctor. Gracias por tu comentario. Espero que este artículo te haya ayudado a recabar ideas para comenzar a trabajar desde casa.
¡Buena lista!
Una opción ideal es la creación de cursos online. Si eres experto en alguna materia, puedes crear cursos online fácilmente con plataformas eleraning. Como bien decís, la formación online cada vez se demanda más, y hay plataformas elearning muy intuitivas que ayudan a crear y optimizar los cursos.
¡Un saludo!
Muchas gracias por comentar, evolCampus. Sin duda los cursos online es una buena forma de generar ingresos por Internet y como bien dices, con las plataformas eleraning es relativamente fácil tener visibilidad y dar a conocer el curso de forma sencilla.
No explicaron sobre el trabajo de hacer encuestas
Aquí tienes información detallada: Ganar dinero haciendo encuestas pagadas