La aplicación Shasta te permitirá enviar y recibir dinero de forma segura, sencilla y al instante. Estoy seguro que estos últimos días atrás has leído mucho sobre esta aplicación. Y es que recientemente Sudeban ha dado la autorización necesaria para que Shasta pudiera operar en Venezuela.
En cuanto descargues la app, crees una cuenta y verifiques tu identidad, podrás comenzar a enviar dinero al instante, realizar o solicitar pagos a terceras personas simplemente teniendo su número de teléfono y transferir de forma rápida tu saldo Shasta a tu cuenta bancaria. Esta aplicación en la actualidad presta sus servicios en Europa, Estados unidos y Venezuela.
Si quieres conocer más en profundidad sobre esta aplicación te animo a que sigas leyendo este artículo. En él abordaré todos los aspectos importante así como el funcionamiento de Shasta a la hora de enviar y recibir dinero. No me demoro más, ¡vamos allá!
📋 Índice de Contenidos
Sudeban autoriza Shasta para Venezuela
Sudeban, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela autorizó recientemente la instalación y funcionamiento de Shasta app en territorio venezolano.
[su_quote style=”flat-light” cite=”Leonardo Montbrun, cofundador de Shasta”]“Cuando desarrollamos esta aplicación nuestro modelo de negocios abarcaba sólo Europa, después de varios estudios de mercado y evaluar las posibilidades de darle herramientas financieras internacionales a nuestros usuarios en otra región, tomamos la decisión acertada de expandir nuestros servicios a Latinoamérica”[/su_quote]
Así que si resides en Venezuela, puedes descargar esta aplicación de forma totalmente gratuita desde la App Store para dispositivos con sistema operativo iOS o bien desde Google Play para dispositivos con Android.
[su_quote style=”flat-light” cite=”Alex Sicart, CEO de Shasta”]”Estamos realmente felices de traer nuestra plataforma y modelo a Venezuela. Sabemos que son tiempos complicados pero es en la adversidad donde se encuentra el crecimiento y éxito y es eso lo que esperamos encontrar con nuestro lanzamiento en Venezuela”[/su_quote]
Crea tu cuenta en Shasta y completa el proceso de verificación
Para poder utilizar Shasta lo primero que deberás hacer es descargar la aplicación para dispositivo móvil. Debes saber que Shasta es un aplicación 100% móvil, no se puede utilizar en ordenador. Si me estás leyendo desde un dispositivo móvil, a continuación te dejo dos botones con la descarga directa:

Una vez tengas la app descargada e instalada, accede a ella y crea una cuenta. Bastará con ir rellanando un sencillo formulario con datos básicos como nombre, apellidos, domicilio, país, teléfono, etc. Lo normal en este tipo de registro.
Posteriormente para poder operar y disfrutar de todas las funcionalidades que Shasta ofrece, deberás iniciar un proceso de verificación de identidad que constará de dos sencillos pasos:
- Realizar una foto de tu DNI, cédula o pasaporte por ambas cara. Asegúrate que la foto se vea bien y nítida y que todos los datos son perfectamente legibles.
- Hazte un selfie donde se puede ver tu rostro de vente. Asegúrate de tener buena luz para que la foto se vea bien.
El proceso de verificación llevará entre 1-3 días hábiles. Como ya dije antes, asegúrate que las fotos y el selfie que tomes se vea bien, así evitarás que no aprueben la verificación y tengas que comenzar nuevamente con el proceso volver a esperar 1-3 días para que vuelvan a revisar tu verificación.
¿Qué divisas acepta Shasta?
Mediante Shasta, los usuarios podrán operar y realizar transacciones con una cuenta multimoneda. Entre las múltiples divisas disponibles que tendrás disponible dependiendo de tu país de residencia, destacaría los euros, dólares americanos y los bolívares venezolanos.
Tarjeta VISA Shasta
Cuando hayas pasado el proceso de identificación y tu perfil esté totalmente verificado podrás solicitar la tarjeta de débito Shasta. Esta tarjeta te permitirá gastar y realizar pagos utilizando el saldo que tengas en la app.

La tarjeta es totalmente gratuita y no tienen ningún coste asociado. El único requisito, al menos a usuarios residentes en países de la Unión Europea, es que se debe realizar un depósito de al menos 20€ en la cuenta Shasta. No tengo ni idea si este mismo requisito se aplica a Estados Unicos y Venezuela, ¿sabes algo?
Shasta: Tarifas y comisiones
Shasta es una app totalmente gratuita pero ofrece dos planes de pago totalmente opcionales que podrás adquirir mensualmente sin ningún tipo de compromiso ni permanencia.
Estos planes de pago se llaman Premium y Master. Cada uno de estos planes o membresías ofrecen una serie de ventajas y beneficios, que en situaciones concretas pueden resultar muy útiles y beneficiosos. A continuación te dejo una captura con toda la información.

¿Es fiable y segura la aplicación Shasta?
Totalmente segura y fiable. Shasta garantiza una seguridad total en todas tus trasacciones gracias a la tecnología empleada con una encriptación de 256 bits.
SHASTA TECHNOLOGIES, S.L., es una sociedad mercantil inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 46825, Folio 104, Hoja 532157, Inscripción 1 y con número de identificación fiscal B-67394254.
Sus servicios de pago son ofrecidos mediante la licencia de la entidad de pagos EASY PAYMENT AND FINANCE, EP, S.A. Por otro lado, la tarjeta de débito ofrecida es emitia a través de la empresa PECUNIA CARDS EDE, S.L.U.
Mi opinión acerca de Shasta app
Como has podido leer, una app muy interesante para enviar y recibir de forma fácil e instantánea.Sin duda Shasta se presenta en Venezuela como una auténtica revolución. Espero que sea la primera de muchas aplicaciones de este tipo que lleguen al país.
Espero que este artículo te haya resultado de ayuda y haya podido resolver aquellas dudas o pregunta que tuvieras en un principio. De todos modos, si aún tienes alguna pregunta que no se haya resuelto en el artículo, al final tienes los comentarios para preguntar.
¿Ya conocías esta app? ¿La has probado ya? Me gustaría leer tus opiniones y experiencia, sobre todo si eres usuario venezolano. Deja un comentario al finalizar este artículo, estaré encantado de poder leerte.
Muy buen articulo amigo, soy venezolano pero resido en el exterior, mi pregunta es si de igual forma podria abrir la cuenta desde el exterior, me pondrian ningun impedimento.? Gracias de antemano
Hola, Marlon. Creo que desde otro país que no sea Venezuela no te permiten abrir la cuenta. Puedes probar a hacerlo con VPN.