El sector del fintech sigue imparable y en constante evolución. La combinación de la tecnología y las finanza da lugar a productos innovadores como Revolut.
El banco móvil Revolut tiene como principal objetivo sustituir a la banca tradicional. Para ello ofrece cuenta bancaria europea, tarjeta física y virtual y la posibilidad de comprar y vender criptomonedas y todo ello desde la misma aplicación.
Lanzada en 2015, cuenta en la actualidad con más de 7 millones de clientes alrededor de todo el mundo. ¿Quieres saber más sobre Revolut? ¡Sigue leyendo!
📋 Índice de Contenidos
✅ ¿Por qué tener una cuenta Revolut Bank?
¿Cansado/a de la banca tradicional? Papeleos, colas interminables en las sucursales, comisiones de todo tipo… A continuación de expongo a modo resumen varias aspectos por lo que deberías probar Revolut.
⌛️ Abre tu cuenta en cuestión de minutos. Abrir una cuenta Revolut solo te llevará un par de minutos. Sin papeleos, sin viajes a sucursales, todo 100% online y desde tu dispositivo móvil.
📲 Aplicación gratuita disponible para dispositivos Android e iOS. La aplicación está en español y es muy fácil de usar gracias a su interfaz limpia e intuitiva.
🔔 Notificaciones de gastos instantáneas. Recibirás una notificación en tu móvil tan pronto como realices cualquier tipo de pago con la tarjeta.
👁️ Sin comisiones ocultas. Revolut no tiene ningún tipo de comisión de apertura, cierre o mantenimiento. Las únicas comisiones que se cobrarán serán de un 0,5% para transacciones de intercambio de divisa a partir de 6,000€ al mes. Y por otro lado, un 2% para retiradas en cajero cuando se sobrepasen los 200€/mes.
💳 Tarjeta física y virtual prepago disponible. La tarjeta Revolut es ideal para viaja ya que permite pagar y sacar dinero en más de 150 divisas diferentes. Además desde la app tendrás control total sobre tu tarjeta pudiendo congelar y descongelar tu tarjeta al instante en caso de perdida. También podrás desactivar opciones como pagos contacless, pagos con banda magnética, pagos online o retiradas en cajeros automáticos.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
⬇️ Tarjeta prepago gratuita y +10€ de saldo accediendo desde la siguiente invitación ⬇️
[su_button url=”https://tc.tradetracker.net/?c=31269&m=1686848&a=258826&r=&u=” target=”blank” style=”glass” background=”#4AC85A” size=”5″ center=”yes” radius=”round” icon=”icon: check” text_shadow=”1px 1px 0px #000000″ rel=”noopener”]Abrir una cuenta Revolut gratis[/su_button]
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
📌 Cuenta Personal Revolut
Existen 3 tipos de cuentas personales Revolut, una gratuita y otras dos con coste mensual.
♦ ESTÁNDAR | Gratuita
• Cuenta UK gratuita.
• Cuenta Euro IBAN gratuita.
• Tarjeta física y virtual prepago gratuita.
• Intercambia en 30 divisas diferentes hasta 6.000€ al mes sin comisiones.
• Gasta en más de 150 monedas diferentes al mejor tipo de cambio.
• Retiradas en cajeros hasta 200€/mes sin comisiones.
♦ PREMIUM | 7.99€ al mes
♦ METAL | 13.99€ al mes
A continuación dejo una captura con las ventajas y beneficios de las cuentas de pago mensuales.

📌 Cuenta para negocios y empresas Revolut
Podrás abrir una cuenta bajo el nombre comercial que hayas registrado (cuenta COMPAÑÍAS) si eres empresa o bajo tu nombre si eres freelance o autónomo (cuenta FREELANCER).
Las cuentas Compañías disponen de 4 versiones diferentes, una gratuitas y otras tres de pago. Puedes modificar, cambiar o cancelar tu plan actual por otro en cualquier momento. La facturación es mensual.
♦ FREE | Gratuita
♦ GROW | 25.00€ al mes
♦ SCALE | 100.00€ al mes
♦ ENTERPRISE | 1000.00€ al mes
Las cuentas Freelancer disponen de 2 versiones diferentes, una gratuitas y otra de pago. También podrás pasar de la gratuita a la de pago en cualquier momento y viceversa. La facturación es mensual.
♦ FREE | Gratuita
♦ PROFESSIONAL | 7.00€ al mes
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
[su_button url=”https://www.financeads.net/tc.php?t=29418C247252790T” target=”blank” style=”glass” background=”#F97476″ size=”5″ center=”yes” radius=”round” icon=”icon: info” text_shadow=”1px 1px 0px #000000″ rel=”noopener”]Más INFORMACIÓN sobre la cuenta para autónomos y empresas[/su_button]
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
💳 Tipos de Tarjetas Revolut
Usa la tarjeta Revolut para pagar en todo tipo de comercios, ya sean físicos u online tanto dentro de tu país o en el extranjero. Podrás operar sin problema en más de 130 monedas diferentes con la mejor tasa de cambio posible.
Podrás pedir una tarjeta física o virtual, como prefieras. Para poder solicitar cualquiera de las tarjetas deberás añadir previamente 10€ o más a tu cuenta Revolut. Puedes añadir el dinero directamente con alguna tarjeta de crédito o débito o bien mediante transferencia bancaria.
Para solicitar tanto la tarjeta física como la virtual simplemente debes acceder a tu cuenta, dirigirte al menú ‘Tarjetas’ y seleccionar la opción ‘Solicitar tarjeta física / Solicitar tarjeta virtual’. Posteriormente deberás realizar una serie de verificaciones previas para validar y confirmar tu identidad.
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
[su_button url=”https://tc.tradetracker.net/?c=31269&m=1686848&a=258826&r=&u=” target=”blank” style=”glass” background=”#8294D6″ size=”5″ center=”yes” radius=”round” icon=”icon: check” text_shadow=”1px 1px 0px #000000″ rel=”noopener”]Solicita tu tarjeta Revolut 100% gratis aquí[/su_button]
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#b5bbbd” margin=”15″]
Ambas tarjetas son prepago, es decir, deberás recargarlas con saldo cuando quieras hacer uso de ellas. La tarjeta física la recibirás en tu domicilio en un plazo de 9 días laborables. Por otro lado la tarjeta virtual la tendrás disponible de manera instantánea.
💥 Las criptomonedas tiene su espacio en Revolut
Debido a la alta demando de este producto, Revolut a limitado el uso este apartado a usuarios Premium. Sin embargo, si eres usuario estándar y quieres tener acceso, tendrás que invitar previamente a 3 amigos a unirse a Revolut y que estos se hayan registrado correctamente.
Sin necesidad de salir de la app de Revolut podrás convertir tu divisa fiduciaria (euros, dólares, libras, etc…) en criptomonedas de manera instantánea y viceversa. Las criptomoneds que por el momento están disponibles son; Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y Ripple (XRP).
Debes saber que Revolut no hace uso de billeteras individuales para criptomonedas. En otras palabras, podrás comprar, vender, intercambiar y transferir criptomonedas dentro de la plataforma Revolut, no existe la posibilidad de enviar y recibir criptomonedas de billeteras externas al menos por el momento.
❓ Preguntas frecuentes
💭 ¿Tengo que pagar por la emisión de la tarjeta física?
Normalmente si que deberás pagar los gastos de envío pero si la solicitas desde AQUÍ podrás obtener la tarjeta 100% gratis.
💭 ¿Hay que pagar por tener una cuenta estándar?
Para nada, Revolut no te cobrará nada por mantener una cuenta estándar abierta aunque no la estés utilizando.
💭 Quiero cerrar mi cuenta de Revolut, ¿es posible?
Podrás cerrar tu cuenta cuando quieras. Para ello necesitarás retirar todos los saldos así como haber llevado a cabo todas las transacciones (pagos con tarjeta, recurrentes o transferencias). Una vez tengas todo listo, deberás hablar con el personal de soporte el cual te hará unas preguntas de seguridad antes de proceder a eliminar la cuenta.
💭 ¿Cómo contactar con ellos?
Desde la aplicación tendrás un chat de ayuda disponible 24 horas de lunes a domingo.
💭 ¿Pagos con el móvil?
En Revolut es posible. Puedes realizar pagos desde tu dispositivo móvil mediante Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.
💬 En conclusión, ¿merece la pena Revolut Bank?
Revolut merece la pena. Las dos principales ventajas que saltan a al vista es la posibilidad de cambiar divisas sin comisiones, ofreciendo un precio de mercado realmente interesante y competitivo. Y por otro lado, la posibilidad de sacar dinero en cajeros en cualquier parte del mundo de forma gratuita hasta 200€ cada mes.
Por mencionar algún inconveniente, la ausencia de acceso web, es decir, la única forma de operar e interactuar es a través de la aplicación móvil. También mencionaría como inconveniente o punto negativo los precios para los planes Premium o Metal para cuentas personales, quizás sean algo caros bajo mi punto de vista si no se va a dar uso de forma intensa a la tarjeta.
Decidir tener una cuenta bancaria o contratar cualquier servicio con Revolut Bank es una buena decisión ¡siempre y cuando leamos bien las características de cada producto que ofrece para poder sacar de esta forma el mayor provecho posible en base a tus objetivos o uso que le quieras dar.