Seguramente al leer gastos hormiga lo relaciones inmediatamente como un gasto insignificante, tan pequeño que pasa desapercibido en tu vida y en tus finanzas. ¡Pero nada más lejos de la realidad! Déjame que te siga contando.
Pero antes de empezar a ahondar en este importante tema, deja que te cuente que las hormigas son pequeñas pero muy poderosas, recuerda que pueden levantar 100 veces su peso, así que la próxima vez que las relaciones como algo poco importante, recuerda la fuerza que pueden llegar a tener.
En el siguiente artículo abordaré un tema vital para aquellas personas que desean mejorar su salud financiara de manera personal. Así que si necesitas saber el motivo por el cual el dinero no te alcanza para llegar a fin de mes, o no entiendes por qué no puedes ahorrar como quisieras, sigue leyendo, que la respuesta se encuentra aquí abajo.
☑ Índice de Contenidos
¿Qué son los gastos hormiga?
Se les conoce como gastos hormiga a aquellas compras que realizamos casi todos los días de cosas que en realidad no necesitamos ni con urgencia ni prioridad pero que adquirimos por impulso y motivados por tu coste muy bajo.
Si eres de las personas que busca constantemente diversas maneras de ahorrar dinero, debes de saber que todo ingreso y egreso que tengamos tienen que estar contemplados en un presupuesto. Pero, da la coincidencia que estos gastos hormiga no lo están, son tan inesperados que “no los tenemos en cuenta” y deja que te diga que eso, querido lector, es un grave error.
Ahora, es normal que te preguntes, ¿cómo va a afectar en mis finanzas y capacidad de ahorro una compra pequeña? Quizá si la vez de manera independiente puede que no tengan repercusiones negativas, pero ¿qué pasaría si sumas todos los gastos hormiga del día, de la semana o el mes? A que esa cifra ya supera los dos dígitos, ¿cierto?
¿Cómo identificas a los gastos hormiga?
¿Recuerdas que te dije que una hormiga puede levantar 100 veces su peso? Ahora imagina de qué serian capaz muchas de ellas juntas, seguramente podrían llevarse tu cartera entera. Pues esta analogía es para que entiendas que el cúmulo de gastos hormiga que realices a lo largo de una semana, quincena o mes tienen un gran impacto en tu economía.
¿Te da miedo pensar que tu bolsillo puede estar teniendo esta fuga? No te preocupes, sabes que El Cofre del Dinero siempre te ayuda y te enseña las mejoras maneras para ahorrar en la compra, ahorrar al repostar, ahorrar con aplicaciones móviles, etc. Y hoy no será la excepción.
Lo primero que quiero que aprendas es a identificar esos gastos hormiga que estás teniendo, no todos son igual fáciles de reconocer, pero todos tienen características comunes, a continuación, te enseño a calcular el dinero que destinas a determinados consumos. Para comenzar debes de hacer lo siguiente:
🔎 Identificar lo que gastas diariamente: Para ello vas a empezar a guardar todos tus tickets (¿sabías que puedes ganar dinero con tus tickets de la compra?). Crea una lista en tus notas del móvil y anota cada gasto hormiga que realices con el monto de dinero que gastaste, todo cuenta, no importa si son 0.05€ o 10€ todo debe de estar reflejado en esta lista.
💶 Suma el total de tus gastos diarios: Una vez que tengas la costumbre de anotar tus gastos hormiga diarios, vas a sumar el total gastado luego de una semana. ¿A qué ya no suena tan poquito verdad? Este sencillo ejercicio te va a mostrar la cantidad de dinero que estás gastando innecesariamente y sin darte cuenta.
📆 Multiplica tu resultado: Una vez que tengas identificado el gasto semanal lo que debes de hacer es proyectarlo a un mes, seis meses y un año. Por ejemplo, si quieres saber a cuánto ascienden tus gastos hormiga al mes, multiplica tu gasto semanas por 4, que son las semanas que tiene un mes.
Este ejercicio poco complejo tiene como objetivo mostrarte que, aunque los gastos que realices diariamente no tengan mayor importancia para ti, si que la tienen cuando hablamos de tus finanzas mensuales o anuales. ¿Estás dispuesto a decirle adiós a los gastos hormiga?
Características de los gastos hormiga
Ahora que ya sabes perfectamente qué son los gastos hormiga y el daño que estos generan a tu salud financiera, debes de conocer las características comunes que estos suelen tener, así se te hará más fácil para que el dinero deje de escaparse tan fácilmente de tus manos.
◾️ Son cantidades pequeñas: Son cantidades de dinero muy reducidas, tan pequeñas que las pasamos por alto y no las percibimos con facilidad.
◾️ Son montos irrelevantes: Lo desembolsamos sin pensarlo dos veces, esto como consecuencia del punto anterior. Creemos, erróneamente que no tendrá impacto en nuestra economía y no le damos la atención ni importancia que deberíamos.
◾️ Son frecuentes: Esta es la característica más perjudicial de los gastos hormiga, y es que es este caso la unión no hace la fuerza sino causa la pobreza. La frecuencia con la tienes gastos hormiga es lo que va a determinar la cantidad de dinero que tienes destinado al ahorro.
◾️ Son imprevistos: Los gastos hormiga nunca son planificados, no están registrados en ningún presupuesto y esto es porque son compras impulsivas que realizamos.
Ejemplos de los gastos hormiga
Si luego de conocer qué son sus características aun te quedan dudas de cómo puedes identificar los gastos hormiga, vamos a ver algunos ejemplos en los que la mayoría de las personas suele incurrir.
Es frecuente que pienses y le des importancia solo a gastos grandes, deudas que estas pagando, financiaciones que tienes pendientes. Pero si sujetaras plenamente las riendas de tu económica podrías ver que los gastos hormiga tienen un gran impacto en tu dinero.
Recuerda que estamos hablando de compras frecuentes e innecesarias en el 99% de las veces. Te daré algunos de los ejemplos más recurrentes, intenta identificar en cuales estas cayendo tú, estos son:
- Desayunar, comer, merendar o cenar en la calle
- El café que compras todas las mañanas y/o tardes
- Las cosas que se te antojan al ir a la tienda
- Compra de aplicaciones móviles que no utilizas
- Suscripciones que tienes abandonadas o que utilizas menos de una vez al mes
- Vicios como el cigarro o tabaco
- El helado para apaciguar el calor o el chocolate caliente en los meses de invierno
- La cosita mona y barata que vez en las secciones novedades
- La nueva crema de manos que compras cuando tienes aun el frasco lleno en casa
- Las botellas con agua cada vez que olvidas la tuya
Consejos para disminuir este tipo de gastos
Ahora viene la parte en la que, luego de has aprendido qué es, has conocido las características y has logrado anotar los gastos hormiga que tu tienes. Llega la hora de que te propongas eliminarlos de tu día a día o al menos que intentes reducir este tipo de gastos.
El primer paso es estructurar un presupuesto mensual, con este vas a poder tener pleno control de tus gastos, mejorar tu salud financiera e inclusive incrementar tus ahorros. Y si aun no has podido empezar a ahorrar, el eliminar los gastos hormiga te abrirá las puertas del ahorro y estabilidad.
Comienza con estos sencillos, pero muy eficientes consejos o “mandamientos” que debes de cumplir:
🙏 No compraré más por impulso
La próxima vez que tengas en la mano algo que desees comprar, pregúntate ¿lo necesito realmente o es un capricho? Suele ocurrir que tener gastos hormiga son consecuencia de ver algo que nos deslumbra momentáneamente, pero al llegar a casa ni sabemos cómo usarlo o donde ponerlo. Así que no te dejes llevar por impulsos a la hora de comprar y prioriza lo verdaderamente indispensable.
💪 Proponte metas financieras
Ahorrar dinero puede ser más difícil de lo que muchos creen, se requiere planificación, decisión y disciplina. Yo te propongo que te fijes metas, por ejemplo, puedes querer ir de viaje en el verano, o renovar tu móvil. Entonces establece ese objetivo y ahorra para conseguirlo, todo el dinero que utilizas para los gastos hormiga a partir de ahora tendrán otro objetivo.
📈 Realiza cambios paulatinamente
Con la lista que has hecho en tus notas del móvil empieza a tachar un gasto al día que irás eliminando de tu vida. Por ejemplo, deja de comprar el café en la calle todos los días.
Prepararlo en casa es mucho más económico. De mismo modo con la comida, prepárala en casa y llévala al trabajo, cocinar en casa es más barato y además más saludable.
📲 Utiliza aplicaciones de ahorro
Hoy en día existen múltiples aplicaciones que te ayudan a ahorrar que gracias a la tecnología te ayudan a ahorrar dinero de manera creativa, fácil y rápida. Investiga sobre ellas y elija la que más se adapte a tus gustos y necesidades.
📝 Crea listas de la compra
Está demostrado que ir a hacer la compra sin una lista previamente hecha y basada en las necesidades, motiva al cliente a realizar compras por impulso.
Así que si quieres tener el control de tus gastos tienes dos opciones, ceñirte a la lista o llevar el dinero exacto que puedas gastar.
🧠 Establece límites
Una buena manera de ir eliminando los gastos hormiga de tu vida es destinar una determinada cantidad de dinero para ellos. Es decir, si solo cuentas con 20€ para “compras impulsivas” controlando tus gastos innecesarios hasta suprimirlos del todo.
Es cierto que el contar con un colchón financiero te permite vivir más en calma y tranquilidad, y de eso va precisamente la salud financiera. Es hora de eliminar de tu vida los gastos hormiga y empezar a marcarte metas de ahorra realistas. Veras como poco a poco será más fácil ya que el ahorrar dinero es un hábito, y como todo habito requiere de tiempo y constancia.