Los CFD, que en inglés significa ‘Contract for Diference’ y en español Contratos por Diferencia, son un tipo particular de contratos ampliamente utilizados en toda la industria financiera, ya que permiten a los clientes intercambiar productos financieros de una forma muy sencilla, incluso invirtiendo muy poco dinero.
📋 Índice de Contenidos
📈 ¿Qué son los CFD o Contratos por Diferencia?
Se les considera como un instrumento financiero cuyo precio se deriva del valor de otros tipos de instrumentos de inversión, mejor conocidos como activos subyacentes. Esto los coloca en la categoría macro de instrumentos derivados.
También es importante mencionar que el trading con CFD tiene lugar entre inversores individuales y las empresas que ofrecen este servicio. No existen los contratos estándar para los CFD, es decir, regulados de acuerdo con leyes precisas, por lo que cada empresa puede determinar las características de sus contratos, aunque en realidad todos ellos tienen algunos puntos en común.
Por ejemplo, se trata de instrumentos financieros negociados en mercados no regulados y además dan muchas opciones sobre el posible contrato subyacente, incluso mucho más grande que otros derivados. Y eso no es todo, también tienen un umbral de entrada bajo, gracias a que se usa el apalancamiento, por lo tanto son mucho más baratos que los contratos de futuros.
Por lo general, hay una proporción directa entre el contrato CFD y el producto subyacente en sí, pues las cotizaciones, aunque en diferentes mercados, tienden a ser las mismas. Como consecuencia, permiten obtener la misma ganancia que se habría obtenido si realmente fuese el producto subyacente y no únicamente el contrato derivado.
De hecho, el rendimiento de un CFD puede depender básicamente de dos factores: los posibles dividendos y la diferencia de precio del contrato. También hay que decir que son herramientas que requieren de un margen crediticio de los fondos del cliente que los utiliza.
Por otro lado, los CFD son contratos sin vencimiento, por lo que la posición se cierra cuando se lleva a cabo una nueva operación en dirección contraria. La compañía que ofrece el servicio de CFD puede cobrar un determinado porcentaje como tarifa por el trading de un servicio o por la apertura de la posición.
Lo interesante de los CFD es que en lugar de negociar o intercambiar físicamente el activo financiero, el CFD es una transacción en la que dos partes acuerdan intercambiar dinero sobre la base del cambio en el valor del producto subyacente que ocurre entre el punto en el que se abre la operación y el momento en el que se cierra.
Mejor plataforma para invertir en CFD
💥 Únete ahora a PLUS500 💥
« Confiable | Innovadora | Simple »
📈 Comienza a negociar hoy mismo con los mejores instrumentos financieros 📉
[su_button url=”https://www.plus500.com/?id=113574&pl=2″ target=”blank” style=”glass” background=”#FF5555″ size=”5″ center=”yes” radius=”5″ text_shadow=”1px 1px 0px #000000″ rel=”nofollow noopener”] 📝 Comience a ahora con PLUS500 [/su_button]
–
⚠️ 76.4% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero ⚠️
👍 Ventajas de operar con CFDs
Los contratos por diferencia tiene un conjunto de ventajas que los hacen atractivos para inversores y operadores en todos los mercados. Es una de las formas de inversión más populares en la actualidad y por ello es importante conocer sus beneficios.
Versatilidad
Con los contratos por diferencia, los operadores pueden especular sobre los precios que se mueven hacia arriba (posiciones largas) y los precios que se mueven hacia abajo (posiciones cortas). Entonces, si el valor de un activo subyacente se incrementa entre la apertura (compra) y el cierre (venta) de un CFD, el vendedor pagará al comprador la diferencia de precio.
Por el contrario, si el valor del activo subyacente disminuye, el comprador paga al vendedor. Esta capacidad de venta en corto para beneficiarse de un mercado a la baja, hace que los CFD sean más versátiles que muchos otros instrumentos de inversión.
Flexibilidad
Otra de las ventajas de operar por CFD se relaciona con la flexibilidad que tienen y que permiten a los operadores tomar posiciones en ambos lados de una transacción. Por lo tanto, si un mercado de acciones parece que va a caer, el operador entonces puede saltar rápidamente del lado de la venta con los CFD y de esa manera obtener ganancias del lado de la compra cuando el mercado comience a caer.
Diversificación
Los traders a menudo se diversifican y cubren su cartera de inversiones con CFD, especialmente en mercados volátiles. Se considera una forma fácil y efectiva de expandir oportunidades de trading y diversificar una cartera de negociación en diferentes mercados globales, como consecuencia de los bajos requisitos de margen y los costos de comercialización asociados con el trading de CFD.
Además, un CFD permite especular sobre una gama más amplia de mercados que son más complejos para operar de forma directa, como el caso de los productos básicos y una gama de índices. Esto hace que los CFDs sean una herramienta prácticamente útil, especialmente para aquellos que manejan carteras más extensas.
Apalancamiento
Puede decirse que una de las principales ventajas cuando se trata de operar con contratos por diferencia, sobre por ejemplo, la negociación directa de acciones, es el amplio apalancamiento integrado en las transacciones.
Los CFD se comercializan con margen, lo que coloca al operador en la posición de pedir prestado para ampliar sus posiciones. El apalancamiento permite ganancias desenfrenadas durante periodos de tiempo muy cortos, por lo que es uno de los principales factores de atracción para los traders que consideran si usar o no los CFD como parte de su estrategia de inversión.
Liquidez
Esta es otra de las ventajas de operar contratos por diferencia y uno de los factores más importantes a considerar. Cuanto más amplio sea ese mercado y cuanto más fácil sea obtener ganancias teóricas, más efectivo será el mercado en términos de rendimiento.
En el mercado de los CFD hay una gran liquidez porque rastrea casi de forma directa el mercado de los activos subyacentes. Esto quiere decir que los movimientos del mercado pueden filtrarse a través de las tracciones con CFDs, de tal manera que es más sencillo obtener un beneficio y al mismo tiempo ofrecer ciclos de inversión más cortos.
Accesibilidad
La accesibilidad es otra de las ventajas de los CFDs, ya que existe una amplia gama de mercados disponibles para operar desde una sola cuenta de trading. Esto significa que es posible intercambiar CFD de divisas, índices, acciones y productos básicos de todas partes del mundo.
👎 Inconvenientes de operar con CDFs
Si bien no es la intensión disuadir a los operadores de involucrarse en el trading con CFDs, es importante que sean plenamente conscientes de los riesgos y peligros de comercializar estos productos financieros que son fundamentalmente complejos.
Pérdidas superiores al importe invertido debido al apalancamiento
Aunque lo mencionamos antes como una ventaja, irónicamente el apalancamiento también puede ser un gran inconveniente de operar CFDs. Si bien un par de puntos porcentuales en una dirección favorable puede arrojar un rendimiento sustancial, ese mismo movimiento en contra puede consumir rápidamente el capital y provocar estragos financieros si no se obtiene el equilibrio de apalancamiento adecuado.
Seguimiento y vigilancia constante
Si bien pueden ser un instrumento interesante de inversión a corto plazo, no son adecuados como una inversión a largo plazo ya que generalmente se mantienen unos pocos días o semanas. Esto significa que el operador debe dar un seguimiento y vigilancia constante para asegurar ganancias.
Los compradores cuentan un margen mínimo para mantener y tienen X números de días para completar su margen en caso de que no cumpla con los requisitos de margen. Si no cumple con estos requisitos, se ven obligados a vender y aceptar su pérdida.
Instrumentos complejos de riesgo elevado
La volatilidad de los mercados y los rápidos cambios en los precios que pueden surgir fuera del horario comercial normal, pueden hacer que el saldo en la cuenta del operador cambie rápidamente. Si no tiene fondos suficientes en su cuenta para cubrir estos sucesos, existe el riesgo de que la plataforma cierre automáticamente las posiciones del trader si el saldo de su cuenta cae por debajo del nivel de cierre.
Liquidez diferente en los distintos tipos de CFDs
Los diferentes tipos de CFDs varían según la región, ya que las regulaciones son distintas. Las diferencias en los tipos de CFD generalmente se derivan del tipo de activo financiero del que es objeto el contrato. Esto significa que su liquidez también es diferente y por lo tanto no todos los casos y escenario son iguales ni generan las ganancias deseadas.
💬 CFD o Contratos por Diferencia – Conclusiones
Además de gestionar el riesgo utilizando tipos de órdenes y estrategias de cubertura, todos los operadores de CFD deben asegurarse de utilizar técnicas estrictas de administración de dinero. Esto significa que no deben utilizar un apalancamiento excesivo o exponerse a un CFD o sector en particular.
Utilizar un apalancamiento excesivo es el error más común en los traders principiantes, por lo que antes de operar con una cuenta real de CFD, lo más recomendable es practicar en una cuenta demo para comprender cómo utilizar los diferentes tipos de órdenes disponibles que ayuden a gestionar el riesgo.
Operar con CFDs puede ser extremadamente gratificante, siempre y cuando se controlen los riesgos y además se tenga una profunda comprensión de los mercados, la terminología y se tomen en cuenta todos los aspectos que aquí hemos mencionado.
Hola, me interesa operar en esta plataforma, me pueden informar más? Gracias
Hola, Martín. Si estás interesado en operar en Plus500, te recomiendo este artículo.