¿Qué es un token?



El token se originó hace años y hace referencia a un objeto utilizado para realizar algún tipo de intercambio. Sin embargo, tiene una característica bastante peculiar y es que su valor solo es reconocido de manera universal sino donde fue generado; un ejemplo claro de esto son las fichas de un casino, que pueden ser cambiadas solo en las instalaciones del casino.

En el mundo de las criptomonedas estos elementos explican muchas facetas de las criptomonedas y detalla sus enormes posibilidades. Usualmente, los tokens, al ser creados por una necesidad privada cuentan con poco valor, sin embargo, podemos encontrar casos en los que los tokens tienen un alto valor y esto depende de la comunidad donde se haga uso del mismo y de la aceptación que tenga tal y como pasa con el bitcoin.

Dentro del mundo de las redes blockchain tenemos tres términos principales como lo son criptomonedas, criptomonedas alternativas y tokens.

Las criptomonedas, según Usman Chohan, son activos digitales construidos para funcionar como un medio de intercambio. Dichos intercambios son realizados a través de transacciones electrónicas usando técnicas de cifrado con una tecnología que asegura el flujo transaccional. Dicho de otra forma, en este caso la criptografía funciona como un mecanismo para trasmitir de forma segura información entre canales inseguros.

El concepto de criptomoneda que tenemos en la actualidad se vinculo desde un inicio a la creación del bitcoin pues fue quien marco la pauta usando métodos criptográficos sobre una plataforma que registra de forma cronológica todas las transacciones. Algo importante de esta tecnología es que cuenta con un carácter descentralizado e inmutable. La primera blockchain fue concebida como un sistema de código abierto lo que permitió el surgimiento de diversos proyectos basados en este protocolo.

Muchos desarrolladores crearon nuevas plataformas y descubrieron nuevos usos distintos a la creación del dinero gracias a la plataforma bitcoin lo que ha permitido la generación de criptomonedas alternativas y tokens con varias funcionalidades.

El termino criptomonedas alternativas o altcoins se usa para hacer referencia a las monedas distintas al bitcoin o que han sido creadas con una alternativa al protocolo original. Principalmente se pueden diferenciar dos grupos de altcoins:

El primero de ellos se refiere a las criptomonedas que se originaron a raíz de la bifurcación del bitcoin, fueron construidas usando el protocolo original, pero añadiendo varios cambios a nivel de código para dar origen a una blockchain nueva con diferentes características y una criptomoneda propia.

El segundo grupo de altcoins, son las que construyeron su propio blockchain y a partir de allí crearon su propia criptomoneda nativa, algunas de estas incluso usan un algoritmo de minería distinto al del bitcoin; entre ellas se destacan el Ethereum, Omni, NXT, Waves y CounterParty.

Uno de los principales atributos que marca la diferencia el bitcoin y las altcoins contra otros criptoactivos es que ellas funcionan sobre una cadena de bloques independiente donde se registran las transacciones con sus propias criptomonedas.  

Por último, tenemos los tokens, inicialmente los tokens fueron fichas utilizados para reemplazar el dinero fiduciario en cierto ecosistema, con un valor determinado y aceptado por todos los participantes. Sin embargo, estos tokens eran fácilmente falsificables y se encontraban controlado por la entidad que los emitía, quien podía emitir tantos quisiera de la forma que quisiera, lo que lo convertía en un sistema poco transparente y justo.

Este sistema se mantuvo prácticamente inalterado hasta la llegada de la tecnología blockchain; todo esto gracias a que un token generado en blockchain hereda ciertas características de las criptomonedas tales como la trazabilidad, la seguridad y la imposibilidad de falsificación. Esto abrió la posibilidad a crear tokens con una alta confiabilidad, permitiéndole a los consumidores la generación de ellos para distintos usos.

Entrando en el mundo del blockchain, también tenemos algo llamado tokens criptográficos y estos están caracterizados principalmente porque se basan en la blockchain de un tercero. Los primeros tokens de este estilo fueron llamados Colored Coins y estuvieron creados en la red de bitcoin. Actualmente existe una gran cantidad de blockchains que permiten la creación de tokens entre las que se encuentran Waves, TRON, NEM, Omni, Ethereum, entre otras; de estas siendo la preferida Ethereum por la posibilidad de elaborar un Smart Contract para crear el token de manera rápida y sencilla, esto la convierte quizás en la red mas prolífica pues actualmente cuenta con alrededor de 1480 tokens distintos creados con los estándares ERC-20 y ERC-721.

Existen varios tipos de tokens criptográficos y esto esta dado gracias a sus propiedades y usos.

  • El Security Token es el primero de ellos y es similar a cualquier otro token conocido, sin embargo, está vinculado a los security tradicionales y sus características.
  • Luego tenemos al Utility Token que son tokens de aplicación o de usuario y que permiten el acceso futuro a productos o servicios ofrecidos por cierta empresa y no como inversión.
  • Por último, tenemos a los Equity Token, estos son un tipo bastante especial de token y muy relacionado con los Security Token; funcionan como un activo de acciones tradicional representando la propiedad del mismo, además, su valor esta asociado directamente al éxito o fracaso de esa propiedad.

Estos tipos de tokens antes mencionados permiten a sus usuarios contar con una serie de herramientas de financiación de acuerdo a sus necesidades, de hecho, esta flexibilidad e integración con la tecnología blockchain es lo que ha llevado a muchos proyectos a inclinarse por el lanzamiento de tokens para su financiación y luego cambiar a una blockchain propia.

Es importante dejar claro que se debe tener mucho cuidado con este sistema, pues su misma facilidad de lanzamiento ha significado la aparición de muchos tokens sin ningún tipo de valor o con claras intenciones de estafar. Tal y como una criptomoneda, los tokens criptográficos pueden cotizar en las casas de cambio y su precio puede subir o bajar dependiendo de la oferta y la demanda del mercado que por supuesto tiene un comportamiento influenciado por las expectativas y evolución del proyecto al que esté ligado.



🙂 ¡Anímate y comenta!