Los airdrops básicamente son regalos de criptomonedas o tokens para la comunidad realizados por proyectos que están basados en la tecnología blockchain. Y su objetivo principal es trabajar como una técnica de marketing digital para el proyecto venidero.
Con el pasar del tiempo la industria de las criptomonedas ha crecido exponencialmente, agregando cada vez mas y mas proyectos en ella, esto hace que cada día sea más difícil sobresalir del montón. De esta forma nace el airdrop, las personas involucradas en el proyecto buscan la forma de sobresalir y llamar la atención de los usuarios.
Esto además de dar a conocer el proyecto, incentiva a los usuarios que reciben el airdrop a que inviertan comprando más tokens del mismo proyecto, en este sentido, los usuarios a quienes les regalaron al inicio posteriormente se convierten en sus inversores. Otra de las razones por las que se realiza un airdrop es por la construcción del ecosistema, al regalar el token se incentiva al usuario a utilizar la plataforma o ayudar a la descentralización de la moneda. Y la tercera razón es que existen monedas que sencillamente son creadas en forma de broma y al no ser un proyecto con fundamentos nadie pagaría por ellas, entonces la forma de darles circulación es realizando airdrops de ellas.
El airdrop, según la forma en la que entrega las criptomonedas o los tokens, puede ser clasificado en cuatro tipos:
- Realizando una acción concreta, es decir, el proyecto entrega una cantidad concreta de monedas a cambio de que el usuario realice una o varias acciones de marketing, ya sea llenar un formulario, seguirlos en alguna red social, etc. Es muy común que bajo este tipo de airdrop se genere un enlace de referidos para que invites mas personas a hacer lo mismo y por cada una de ellas obtendrás una cantidad mayor de criptomonedas o tokens.
- El segundo tipo es con la posesión de otra criptomoneda: en ciertas oportunidades tan solo con el hecho de tener otra criptomoneda ya tienes el derecho de participar en el airdrop, no es necesario que realices alguna acción, la única condición es que esas criptomonedas deben estar en algún wallet y no en un Exchange.
- Siguiendo con los tipos de airdrops llegamos al tercero y este es teniendo una cuenta abierta en cierto Exchange, en esencia es muy similar al anterior pues no es necesario realizar ninguna acción solo que en este caso es necesario que tengas una cuenta creada en un Exchange en específico.
- Por último, tenemos el cuarto tipo de airdrop que es con la instalación de alguna aplicación especifica; con solo tener cierta aplicación instalada en tu móvil ya te conviertes en participante del airdrop, adicionalmente, cada vez que invitas personas aumenta el porcentaje de recompensa. Generalmente las cantidades entregadas por este tipo airdrops son mínimas, sin embargo, con el movimiento constante de las criptomonedas no se sabe cuanto puedan llegar a valer.
La plataforma más popular para los airdrops es Ethereum, pues muchos de los tokens están basados en el estándar ERC-20; la plataforma Waves es otra de las que cuenta con muchos airdrops de nuevos tokens, así que es ideal contar con cuentas en ambas plataformas.
Algo que se debe tener en cuenta es que es imposible hacer una estimación precisa de lo que se puede llegar a ganar con las recompensas obtenidas de un airdrop pues esto va a depender de ciertos factores como la cantidad de airdrops en las que se participa, la cantidad de personas invitadas, el tiempo que se mantenga la criptomoneda obtenida antes de venderla y la evolución de los precios dentro de la industria. Recordemos que la mayoría de los airdrops se realizan cuando la moneda tiene un valor bajo con la esperanza de que muchas personas inviertan en ella, sin embargo, hay posibilidades de que estas criptomonedas nunca suban lo suficiente de precio como para que valga la pena la venta, pero es algo se no se puede saber con certeza.
Generalmente los airdrops no son una sorpresa, algunas compañías anuncian sus intenciones a través de notas de prensa, además, existen algunas webs o grupos que se encargan de hacer un seguimiento a los próximos proyectos y anunciar los airdrops relevantes.
Es importante destacar que al ser una estrategia de marketing no existen reglas oficiales de cómo hacer el airdrop, cada proyecto lo ajusta de acuerdo a sus necesidades y lo ejecuta a su manera. Sin embargo, como recomendaciones generales al momento de evaluar unirse a un airdrop, dejamos las siguientes:
- Nunca entregar las claves privadas bajo ninguna circunstancia.
- No utilizar el nombre real en los airdrops.
- No realizar ningún deposito de criptomonedas previamente.
- No descargar programas de fuentes que no generen la confianza suficiente.
Sin duda alguna los airdrops son una estrategia bastante interesante al momento de comenzar un proyecto, ya que incentiva al usuario a realizar transacciones para esta moneda naciente y, además, permite conocer un poco mas acerca del proyecto sabiendo de donde viene, hacia donde va y cuales son los fundamentos y las intenciones principales del mismo.
Por otro lado, puede convertirse en una excelente oportunidad para las personas que no cuentan con un capital pero que desean entrar en le mundo de las criptomonedas pues, si todo sale bien y el proyecto es aceptado por la comunidad, los tokens obtenidos por el airdrop podrán ser cambiados por un poco de capital listo para ser invertido en este apasionante mundo.