Hoy día el Halving es un término muy mencionado dentro del mundo del Bitcoin y en este articulo te explicaremos acerca de lo que significa, como funciona y cuál es el impacto que tiene en el precio de esta criptomoneda.
El Halving, termino basado en la palabra half en inglés, es un proceso automatizado implementado por algunas blockchains que fue creado para incentivar el minado mediante el protocolo de Prueba de Trabajo o Proof of Work y se encarga de reducir el nivel de emisión de la criptomoneda dividiendo a la mitad la recompensa otorgada a los mineros por la creación de un bloque utilizando sus propios recursos.
Los mineros son quienes se encargan de mantener y proteger la red de Bitcoin es por ello que al agregar estos nuevos bloques llenos de transacciones a la cadena de bloques ya existente son recompensados.
📋 Índice de Contenidos
Reducción de bloques
El Bitcoin fue la primera criptomoneda en implementar este proceso debido a que esta es una moneda deflacionaria y su suministro es cada vez más escaso. Su creador Satoshi Nakamoto decidió regular cada 210.000 bloques la cantidad de Bitcoins que los mineros podían adquirir, esto sería aproximadamente cada 4 años basándonos en las condiciones actuales del mercado, todo esto porque solo podrán llegar a existir 21 millones de Bitcoins y de esta forma se logra establecer un tiempo determinado hasta el fin de la emisión de monedas y reducir la inflación del Bitcoin.
El Halving y la reducción de recompensas
Desde que se lanzó el Bitcoin en el año 2008 se maneja una tarifa de recompensa por minar un bloque:
- Inicialmente la tarifa era de 50 Bitcoins por bloque.
- Posteriormente la tarifa paso a ser de 25 Bitcoins por bloque en el primer halving en el año 2012.
- Y así, de manera progresiva se va reduciéndose a la mitad aproximadamente cada 4 años que es lo que tardan en generarse los 210.000 bloques.
El Halving se ejecuta de forma automática a través de un software por lo que el único cambio visible será la cantidad de Bitcoins que se emitirán por bloque que pasarán a ser la mitad, dicha cantidad ya se encuentra calculada para cada Halving y este ciclo continuará hasta que finalice la emisión de los 21 millones de Bitcoins y se encuentren todos en circulación, en este punto la única ganancia para los mineros será la tarifa de la transacción que se realice y de esta forma poder mantener la política monetaria del Bitcoin.
Si la recompensa del minado se hubiese mantenido constante desde la creación del Bitcoin probablemente ya se habría alcanzado el límite de emisión y las comisiones no serían suficientes dados los precios actuales del mercado.
Consecuencias del Halving para el mercado
Se estima que el efecto del halving no solo afectaría a los mineros si no también el precio de las nuevas criptomonedas que entren en circulación, en teoría el Bitcoin debería tener un alza en su precio ya que serán más escasas y la demanda se mantiene constante por lo que habrá que implementar la misma cantidad de recursos para extraer menos Bitcoins y de esta forma los mineros podrán mantener sus ganancias y justificar la operación de los equipos.
Un punto importante es que existe una constante en el comportamiento del mercado de las criptomonedas, meses antes del Halving se genera una visible tendencia en el aumento de la tasa de procesamiento o hash rate para luego descender cerca de la fecha del Halving y luego estabilizarse para seguir creciendo. Esto se ha repetido en las reducciones de 2012 cuando el bitcoin tuvo un repunte del 200% en los precios y lo mismo ocurrió en el 2016.
Todo parece indicar que este año está ocurriendo lo mismo y existe una gran expectativa en torno a los nuevos precios del bitcoin. El tercer Halving del Bitcoin está previsto para mediados de este mes de mayo del 2020 el cual ocurrirá en el bloque 630.000 y la recompensa pasará a ser de 6.25 Bitcoin por cada nuevo bloque descubierto y añadido con éxito.
El Halving y las blockchains
Este proceso de reducción periódica no es exclusivo de Bitcoin, existen otras redes que comparten este mecanismo, entre ellas el Litecoin (LTC), cuyo Halving ocurre cada 840.000 bloques, Bitcoin Cash (BCH) que fue creada a partir de una bifurcación del Bitcoin en el 2017 y el Bitcoin Cash Satoshi’s Vision (BSV) que se bifurco del Bitcoin Cash y en ambas el Halving se da igual que con el Bitcoin cada 210.000 bloques y ambos tuvieron sus Halving a comienzos de abril de este 2020.
Sin el Halving la economía de las criptomonedas no tendría sentido, de hecho, especialistas indican que este elemento es uno de los procesos más importantes y uno de los grandes secretos del éxito económico del Bitcoin.
Solo queda esperar unos días para saber qué ocurrirá tras el tercer halving que se llevará a cabo este mes de mayo de 2020 y que desde ya hace unos meses ha generado una gran expectativa a nivel mundial debido a los nuevos precios máximos de la criptomoneda y si este evento programado en el código de Bitcoin que ocurre cada 4 años se verá afectado por la pandemia y la crisis en los mercados internacionales que se vive actualmente, que si bien el bitcoin ha podido ir superando paulatinamente queda ver si este repunte perdurara en el tiempo y con el halving de este año ocurra lo mismo que en los anteriores donde incluso parece muy difícil volver a precios de las reducciones anteriores.
Muchos analistas expertos han hablado acerca de lo que será del precio del bitcoin al superar este próximo halving y sus opiniones han estado bastante divididas, algunos se inclinan por la idea de que este nuevo bloque de minado generara una baja en el mercado debido a los cambios que ha habido en los últimos tiempos en el mundo de las criptomonedas y dada la tendencia bajista que viene cumpliendo el bitcoin en los últimos meses.
Otros prefieren basarse en las estadísticas de los halving anteriores y se inclinan por la idea de que el precio subirá exponencialmente para diciembre del presente año; pero la realidad es que solo nos queda esperar para ver que depara el futuro del mercado del bitcoin.