La gran mayoría de personas conoce al Bitcoin por las noticias de la cotización desmesurada que sufrió hace pocos años atrás. Desde ese momento, sus subidas y bajadas de valor se han seguido con lupa y han dado lugar a multitud de artículos y entrevistas en los que se habla sobre el futuro del bitcoin.
Debido a toda esta información (y a veces, desinformación), parece que Bitcoin se ha convertido simplemente en una criptomoneda que almacenar o un activo de inversión. Y en parte me parece bien, pero no hay que olvidar que Bitcoin es mucho más que eso. Su tecnología, protocolos, su arquitectura de red, en definitiva, todo un ecosistema que merece la pena conocer, al menos de una forma básica.
Este artículo va dirigido a usuarios que acaben de sumergirse en todo este mundo de las criptomonedas. Aquí encontrarás información básica y sencilla para que adquieras nociones básica acerca del bitcoin. ¿Te animas a seguir leyendo?
📋 Índice de Contenidos
¿Qué es el Bitcoin?
El Bitcoin (BTC) es la primera criptomoneda basada en la tecnología blockchain y lleva funcionando desde el año 2009, 24/7 durante los 365 días del año. El término ‘Bitcoin’ (en mayúscula) engloba tres aspectos claves ligados a su tecnología. Se podría decir que Bitcoin es un protocolo, un software y una moneda.
Esta moneda fue creada como un sistema económico digital descentralizado y abierto a todo el mundo. Proponía y sigue proponiendo a día de hoy un sistema monetario de intercambio mucho más efectivo y rápido que el actual sistema de dinero FIAT.
Su valor depende de la confianza de los usuarios ya que no está controlado ni regulado por ninguna entidad bancaria o gobierno. Debido a esta descentralización, su valor es muy volátil y en cuestión de segundos puede bajar o subir.
¿Quién inventó el protocolo Bitcoin?
En torno a la creación del protocolo Bitcoin hay mucho misterio e incógnitas por resolver. Satoshi Nakamoto (seudónimo) es el nombre de la persona que inventó el protocolo bitcoin y lo publicó en noviembre del año 2008 en un artículo científico a través de la Cryptography Mailing List.
Nadie sabe la identidad real de Satoshi Nakamoto, ni siquiera su nacionalidad. Hay teorías que indican que no fue un único individuo quien creo el protocolo Bitcoin, sino un grupo de personas.
Desde el 12 de diciembre del año 2010 se dejó de saber de él. Al menos desde esa fecha nunca más volvió a publicar utilizando el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Sin duda un gran misterio que nadie sabe si algún día se resolverá.
Principales ventajas e inconvenientes del Bitcoin como moneda
¿Por qué el Bitcoin gusta tanto a la gente? A continuación te dejaré 7 ventajas y beneficio que Bitcoin ofrece a sus usuarios.
El bitcoin es global. Se puede utilizar en todo el mundo con el mismo valor. También es posible convertirlo a cualquier divisa con el cambio correspondiente.
El bajo coste de las transacciones es una de las grandes ventajas del bitcoin. Se cobra una pequeña comisión de minería que ronda de media el 1%.
El bitcoin es infalsificable a diferencia del dinero en papel. Gracias a su tecnología no se puede imitar ni copiar. Tampoco se puede realizar más de una transacción con la misma moneda ya que el movimiento queda registrado permanentemente.
Las transacciones son rápidas. En general no suelen tardar más de 1 o 2 horas en completarse las verificaciones en el nodo.
Es anónimo. No es obligatorio indicar quién es el emisor o receptor de la criptomoneda.
No depende de intermediarios, es una moneda totalmente descentralizada. Esta es la mayor ventaja del bitcoin, no depender de instituciones, entidades bancarias o gobiernos.
Bitcoin es un software de código abierto y de libre acceso. Cualquier usuario puede ver su código fuente, incluso pudiendo llegar a auditarlo y mejorarlo mediante consenso.
Y no todo podían ser ventajas…
El principal problema que surge, y puede generar algún miedo, es su volatilidad. Su precio fluctúa constantemente y puede ser un inconveniente para que las empresas decidan cobrar a través de esta moneda virtual.
Si te equivocas a la hora de enviar el dinero, ya sea por enviarlo a una cartera con otra criptodivisa o moverlo a otro receptor, perderás el importe del envío. Las operaciones son irreversibles.
El anonimato es una gran ventaja, pero también una desventaja. La mayoría de las extorsiones se realizan con esta criptomoneda porque es imposible de rastrear.
¿Cómo funciona Bitcoin?
Si quieres profundizar en el mundo del Bitcoin y de las criptomonedas debes saber que es un camino largo y complejo. No está al alcance de cualquiera. Pero como nuevo usuario no te preocupes, debes saber que puedes comenzar a utilizar Bitcoin sin tener conocimientos avanzados ni tampoco tienes la necesidad de entender detalles técnicos.
A continuación te voy a explicar 4 aspectos esenciales para que entiendes cómo funciona Bitcoin de forma muy básica.
1️⃣ Si quieres recibir, enviar u operar con Bitcoin (o cualquier otra criptomoneda), simplemente debes obtener una dirección Bitcoin para dar a aquellas personas para que te paguen o viceversa. Como usuario esto lo conseguirás gracias a las wallets o billeteras para criptomonedas.
2️⃣ Todas las transacciones confirmadas que se lleven a cabo con criptomonedas incluyen una cadena de bloque. La cadena de bloques o block chain es algo así como un libro de contabilidad pública y compartida con todo el mundo en la que se basa toda la red Bitcoin.
Gracias a la cadena de bloques, la billetera podrás llevar a cabo operaciones de envío y recepción de criptomonedas, así como determinar y calcular tu saldo disponible.
3️⃣ Cada transacción es una transferencia de valores entre dos billeteras que será indicada como ya dije antes en la cadena de bloques. Las billeteras de criptomonedas disponen de un fragmento privado llamada clave privada, que es utilizada para firmar cada una de las operaciones que lleves a cabo.
Esta clave privada es única y proporciona una prueba matemática de que la transacción está realizada por el propietario de dicha billetera. Toda transacción empieza a ser confirmadas por la red en pocos minutos mediante un proceso llamado minería.
4️⃣ La minería es un mecanismo de consenso utilizado para confirmar las transacciones pendientes y que deben ser incluidas en la cadena de bloques para hacerse efectivas. Para confirmar las transacciones, estas deben ser empaquetadas en bloques que se ajusten y cumplan estrictas normas de cifrado y que posteriormente será verificado por toda la red.
Bitcoin en la actualidad
Han pasado muchos años desde la creación del protocolo Bitcoin y la emisión del primer bloque. En la actualidad, el bitcoin junto a otras criptomonedas son ya parte de la sociedad. Cada vez son más las personas interesadas en esta nueva forma de economía, que bajo mi punto de vista, es la moneda del futuro.
- A principios de 2020 existen al menos 45 millones de billeteras Bitcoin activas.
- Cada vez son más los comercios que aceptan Bitcoin como método de pago. En EEUU, son más del 36% de los pequeños comercios que aceptan pagos con criptomonedas.
- Nadie pone en duda que la red Bitcoin es la más segura y fiable del mundo. En la actualidad se procesan más de 400.000 transacciones cada día.
- Mes a mes llegan a Bitcoin más de un millón de nuevos usuarios.
¿Quieres conseguir bitcoins?
Años atrás era mucho más complicado conseguir bitcoins, pero en la actualidad existen muchas formas de hacerse con ellos, al menos pequeñas fracciones de este, e incluso de forma gratuita.
💻 Por Internet, gracias a las faucets bitcoins y a otro tipo de páginas similares es posible conseguir satoshis de forma gratuita y sin demasiada dificultad. Al igual que se puede ganar dinero online, también podrás conseguir criptomonedas, en este caso, bitcoins.
📊 Las principales plataformas de trading e inversión online, como eToro o Plus500, te permiten adquirir criptomonedas mediante CFDs. Mediante este método no poseerás de manera real bitcoins, pero si que podrás obtener beneficios con su subidas o bajas de preico..
💳 Es el método más lógico. Puedes abrirte una cuenta en cualquier billetera o plataforma exchangue que permita comprar Bitcoin u otras criptomonedas mediante tarjeta de crédito, transferencia bancaria u otros métodos.
🛒 Si tienes un negocio o una tienda online, siempre puedes ofrecer que tus clientes te paguen mediante Bitcoin. Cada vez son más empresas que lo hacen.