Recientemente me estuvieron preguntando mucho sobre la manera de ver Disney+ gratis, ver Netflix gratis o ver HBO Max gratis y lo cierto es que somos miles las personas que nos hemos vuelto asiduos consumidores de todo el contenido que este tipo de plataformas ofrece.
Existen maneras de gestionar estos servicios para ahorrar, cómo, por ejemplo, pagar a medias con los demás miembros del hogar o pagar la suscripción cuando la serie que queremos ver esté completa y hacer maratón para acabarla antes de que termine el mes y cancelemos la suscripción.
Afortunadamente hoy en día existe una tendencia que viene pisando fuerte gracias a los beneficios que ofrece, te estoy hablando de plataformas que te permiten compartir plataformas de pago, esta alternativa se está volviendo frecuente y cada vez hay más plataformas en las que puedes encontrar personas para compartir servicios de pago.
📋 Índice de Contenidos
¿Qué es el contenido streaming?
El concepto streaming hace alusión al contenido multimedia ya sea en directo, diferido o grabado. Este contenido se puede disfrutar en casi cualquier dispositivo, portátiles, móviles, ordenadores, tabletas o consolas de videojuegos.
¿Quieres entenderlo mejor? Netflix ofrece contenido en streaming de video y Spotify ofrece contenido de audio, lo único indispensable que necesitas para disfrutar de todo este tipo de contenido que nos rodea y que se ha vuelto parte indispensable de nuestras vidas, aparte de una suscripción, es contar con Internet para poder disfrutarlo plenamente.
¿Cómo compartir suscripciones de forma segura?
Parece ser que compartir plataformas es la mejor manera de disfrutar de todas las suscripciones de pago sin que tu bolsillo se vea tan afectado. Y, afortunadamente, en los últimos años esta especie de economía colectiva ha beneficiado a miles de personas, y en ello me incluyo.
Es como la moda de “compartir coche”, ¿por qué ir solo conduciendo cuando puedes alquilar 4 plazas de tu coche y ganar dinero haciendo? El mismo concepto rige esta tendencia, ¿por qué utilizar tú solo una HBO Max si la plataforma permite reproducirse en varias pantallas de forma simultanea?
Por esta razón, si eres de las personas que busca constantemente maneras de ahorrar y reducir los gastos mensuales que ciertos “caprichos” suponen, o simplemente quieres aprender a ganar dinero con las cosas que ya tienes, la siguiente información te va a resultar bastante interesante, así que sigue leyendo que te voy a enseñar como lograrlo.
Mejores plataformas para compartir
A continuación, te voy a detallar una lista con las 4 mejores plataformas 100% legales para que empieces a gastar menos y disfrutar más, ¡vamos a ello!
◼️ Pulpo (sitio web) : La popularidad de esta página web va en aumento dentro de España, y es que está ayudando a muchas personas a ahorrar en sus gastos comunes de forma conjunta pagando hasta un 75% menos en las facturas.
◼️ Spliiit (sitio web): Este sitio web especializado en compartir suscripciones conecta a los propietarios de alguna suscripción con personas que desean ser co-suscriptoras con la finalidad de disfrutar de los servicios y lógicamente pagar menos por ello.
◼️ TogetherPrice (sitio web) : Compartir los gastos a tus suscripciones multimedia con familia, amigos, roomates o compañeros de trabajo es posible gracias a Together Price, una plataforma que cuenta con más de 1.000.000 usuarios.
◼️ Sharingful (sitio web) : Esta plataforma es otra extraordinaria manera de disfrutar de tus plataformas favoritas compartiendo el gasto de las facturas con otros usuarios de Sharingful, utilizándola podrás ahorrar hasta un 80% en tus facturas.
¿Cómo funciona Pulpo?
La plataforma Pulpo cuenta con dos formas diferentes para poder ahorrar en las suscripciones a plataformas de streaming:
1. Grupo de compra colectiva: Esta modalidad tiene la finalidad de que los compradores se unan y puedan obtener el servicio deseado por un menos precio. Una vez que el grupo se complete, se procede al cobro a cada uno de los integrantes por el servicio que se va adquirir de manera colectiva.
Bajo este sistema no hay administradores en el grupo ni tampoco se comparten credenciales ya que cada uno obtiene su propia inscripción individual.
2. Grupo con credenciales compartidas: Estos grupos cuentan con un administrador que es el propietario de la suscripción y los miembros que son aquellas personas que se unen al grupo para pagar menos por el servicio.
🌐 Página web: www.pulpo.es
💶 Precios: Las plataformas más Disney+ con un costo promedio de 4.13€ al mes, luego está HBO Max que cuesta 3.99€ al mes o YouTube Premium por 4.09€ mensual.
⚠️ Comisiones: Las comisiones que cobra Pulpo dependen que de la forma en la que utilices el servicio. Si eres propietario y tu mismo controlas los accesos Pulpo no te cobrará comisiones. Por otro lado, Pulpo cobra una pequeña comisión mensual a todos los miembros que va desde 0.50€ hasta 1.50€ dependiendo de la plataforma.
¿Cómo funciona Together Price?
Together Price cuenta con su propia pasarela de pago lo cual facilita el cobro y pagos entre usuarios. Para utilizar esta plataforma deberás de registrarte previamente, luego de verificar tu cuenta podrás empezar a buscar grupos para compartir plataformas de suscripción y ver el pago que debes de realizar por cada suscripción que deseas adquirir.
🌐 Página web: www.togetherprice.com
🎁 Utiliza el código alfonso-promo-fdxy para ganar 2,50€ de salgo para gastar.
💶 Precios: Los precios que podemos encontrar son similares a los de otras plataformas, por ejemplo, para utilizar Netflix compartido tendrás que pagar 4.00€ el mes, Apple Music 2.50€ al mes o Office 365 por solo 2.00€ al mes
⚠️ Comisiones: La comisión que cobra Together Price es entre el 18 y el 30%, este porcentaje va a depender del servicio. El coste de gestión en grupos que comparten Spotify o Netflix equivale 0.99€
¿Cómo funciona Sharingful?
Puede ocurrir que ya estes compartiendo alguna suscripción, para esto, Sharingful ofrece su plataforma para que lo hagas de una forma más segura, fácil y cómoda para que ahorres tiempo y dinero.
Esta plataforma te permite ahorrar dinero con dos modalidades que a continuación te voy a contar:
- Comparte y gana: Ideal para compartir tu suscripción con familia, amigo o conocidos para ganar dinero. Lo único que tienes que hacer es conectar tu suscripción de pago con Sharingful y recibirás solicitudes de otros miembros que quieran unirse.
- Disfruta y ahorra: Solo tienes que elegir la plataforma que quieras utilizar y unirte. Eso sí, Sharingful mantendrá tu privacidad segura y en caso de que no canceles la suscripción esta se renovará automáticamente.
🌐 Página web: www.sharingful.com
🎁 Utiliza el código FSQ19156 para ganar 1,50€ de salgo para gastar.
💶 Precios: Por ejemplo, supongamos que quieres compartir tu suscripción Netflix con otros 3 usuarios, en ese caso recibirás 4€ por cada uno de ellos. Caso contrario, si quieres unirte a un grupo ya existente, deberás de pagar 5.40€ al mes.
⚠️ Comisiones: Sharingful cobra una comisión por sus servicios de 1.40€ dependiendo la suscripción.
¿Cómo funciona Spliit?
Spliiit se encarga de asegurar las transacciones entre suscriptores y propietarios para que la gestión te resulte fácil y segura. Actualmente hay disponibles 120 servicios en 10 categorías, puedes suscribirte a la que mejor te convenga en cuanto a precios y sin ningún compromiso en el tiempo.
Una vez que el propietario haya aceptado tu solicitud de acceso, podrás ingresar mediante las siguientes dos formas:
- Con una contraseña que el propietario compartirá contigo.
- Con un enlace de invitación personalizado que te llegará al mail que compartas.
El tema de los pagos se realiza de la siguiente manera; luego de enviar tu solicitud para suscribirte, se realiza una verificación para saber si el método de pago que asignaste es válido. El cobro solo se realizará una vez que el propietario haya aceptado tu solicitud.
🌐 Página web: www.spliiit.com
🎁 Utiliza el código 1724465048 para ganar 1,00€ de salgo para gastar.
💶 Precios: Obviamente dependen de la plataforma que elijas, pero te doy algunos datos para que te hagas una idea, Netflix ronda los 5.08€ mensuales, Disney+ ronda los 2.31€ mensuales, Spotify a partir de 3.15€ mensual, y así todas las plataformas de las más de 10 categorías que existen.
⚠️ Comisiones: Las comisiones que cobra Spliiit son las siguientes; si eres co-suscriptor se aplica un 5% + 0.35€ céntimos al mes. Por otro lado, si eres propietario de la suscripción, se te cobrará una comisión del 25% por cada nuevo co-suscriptor hasta un máximo de 1€.
Compartir plataformas streaming, una excelente opción
Cómo habrás podido leer, compartir gastos y así conseguir ahorrar es una opción completamente real y factible que cada vez más personas se animan a poner en práctica. Utiliza el ahorro que te supone compartir una plataforma para disfrutar de otras que quieras probar. Sin duda en cada una de ellas encontrarás contenido interesante y entretenido para pasar un buen rato.