Realizo esta entrada a modo de información y reflexión personal. Llevo bastantes años en este mundillo de ganar dinero por Internet, en mis inicios promocionando las páginas mediante redes sociales y blog gratuitos hasta ahora de un modo más ‘profesional’ con esta web.
Desde siempre me ha parecido más que curioso el comportamiento de ciertos usuarios a los cuales les enseñas y explicas una página con la que podrá ganar dinero real, que ni siquiera conocían y te digan que no se registran mediante el enlace de invitación que les ofreces por que no quiere que ganes dinero a costa suya. O la otra versión en la que como dije anteriormente explicas a dicho usuario una página o negocio online, no te dice nada y a los varios días lo ves promocionando la misma página sin haber usado tu enlace de invitación o decirte un simple ‘gracias por la info’.
Voy por partes:
Primero » Yo no gano dinero a consta tuya, simplemente ganaré un porcentaje o una comisión fija a consta de la página que a modo de agradecimiento por invitar y promocionar la página pues me bonifica. No te voy a quitar el porcentaje de tu saldo, ni de lo que generes, puedes estar tranquilo, las comisiones las paga la propia página.
Segundo » Usa un poco la cabeza y piensa en el bien común de los usuarios., ¡qué más te da que tu patrocinador pueda ganar unos céntimos extra!. Una persona que se molesta en informar, buscar y promocionar páginas y negocios online con los que verdaderamente puedes ganar un dinero extra desde tu casa que mejor forma de agradecerle el trabajo siendo su referido, no te costará nada, simplemente acceder a través de su enlace en vez de acceder directamente.
Tercero » Puedo entender que quizás tenga a una persona de mayor confianza y esperes a que él o ella promocione la página para registrarte a través de su enlace, me parece genial, pero puedes agradecer la información mediante algún comentario, interacción social, etc…
Funciones del patrocinador
Bien es cierto que hay muchas personas que patrocinan una página o negocio online durante día y noche pero luego cuando le preguntas alguna duda o tienes algún problema directamente ni contestan o se lavan las manos y no te presta ningún tipo de ayuda. A éstos personalmente no les llamo patrocinadores, más bien spammers.
Para mi un buen patrocinador es aquella persona que cumple los siguiente requisitos:
Presta ayuda e información, ya sea mediante alguna entrada en su sitio web o blog o mediante redes sociales.
Realiza un seguimiento de la página o negocios que promociona, proporcionando información actualizada cuando se produzca algún cambio ya sea positivo o negativo.
Promociona páginas o negocios en los que tiene constancia que los usuarios están cobrando. O de ser páginas nuevas, siempre avisando de ello y sus posibles riegos.
Funciones del referidos
Ser activo en la página o negocio en el cual has sido invitado si así lo deseas, lo ves conveniente y rentable, nada más. Cuando empieces a ganar dinero te convertirás en patrocinador y comprobarás en primera persona todo lo que he dicho al principio y lo comprenderás 😉
¡Paz y amor para todos!
Muy buen articulo, es muy cierto todo lo que publicas, me gusto por la concientizacion que haces para los usuarios de RED DE REDES . Saludos y mucho exito.
¡Gracias por tu comentario, Jorge!
¡Jijijiji! Ayyyy qué identificado me siento con algunos de esos pasajes. 🙂 Te pongo mi último ejemplo. He estado toda la semana respondiendo dudas a una chica por facebook. Un montón de mensajes todos los días y ni siquiera he recibido un simple “gracias”, y por supuesto, no se ha apuntado desde mis links de referidos ni nada. Sí, lo sé, la culpa es mía. 🙂
Un abrazo y sigue con estas reflexiones, que molan!
¡Ey! Pues sí, Hibay, suele pasar eso que cuentas demasiado a menudo…¡qué le vamos a hacer!. Gracias por pasar y comentar.
Así es, compañero ¡Cuánta razón tienes! Aunque bien es cierto que, en la mayoría de los casos, quiero creer que la gente no actúa con mala fe, sino que lo hace así por desconocimiento del funcionamiento de este mundillo, y por pura desconfianza y miedo a que le pase algo por hacerse referido (a saber que se le pasará a cada uno por la cabeza…). Respecto al lado más negativo, yo suelo decir que: “Hay gente pa tó”.
Pues nada, habrá que seguir dando buena info. Como en ElCofreDelDinero, un lugar ideal para aprender de todo esto. Buena reflexión y buen post 😉
¡Muchas gracias por tu comentario!