Hoy en día existe un incipiente movimiento dedicado al no desperdicio de comida, esta iniciativa va teniendo cada vez más acogida ya que al escuchar que solamente en España se desperdician casi 8 millones de toneladas al año de comida, realmente estremece y nos hace replantear seriamente nuestra manera de consumir.
Tienes que saber que el tirar comida no solo genera el desperdicio del alimento, sino que también, todos los recursos que fueron requeridos para su producción y distribución, estamos hablando de agua, terreno, combustible y todo el trabajo que conlleva a que ese producto esté finalmente en nuestra mesa.
📋 Índice de Contenidos
Beneficios de salvar comida
El boom de salvar comida ha llegado y ojalá para siempre. Yo es que solo veo beneficios por todas partes:
❎ Evitas el desperdicio de comida: Ya que toda esa comida que es salvada es aquella que al final del día, a pesar de estar en perfectas condiciones, iba a ser desechada como basura.
💸 Ahorras dinero: Vas pagar el 50% aproximadamente del valor original por cada pack que salves.
🌳 Contribuyes al medio ambiente: Salvar comida si que nos convierte en una especie de súper eco héroes, como mencioné, detrás de cada producto que encontramos hay todo un proceso de utilización de recursos detrás.
😁 Pruebas cosas/restaurantes nuevos: ¿Pasas todos lo día por esa panadería del barrio y nunca te has animado a probar nada? Pues salvando un pack (si forman parte de alguna app) podrás probar algunas de las cosas que venden y lo mejor es que pagarás una cifra mucho menor que su precio real.
Aplicaciones salvadoras de comida en España
Al menos en España, cada vez son más las aplicaciones gratuitas que existen para este cometido. Las que personalmente conozco y he probado en alguna ocasión, son las siguientes:
Phenix
Esta es una app que quiere poner fin al desperdicio y viene pisando con fuerza. Puedes registrarte como profesional o como consumidor. Busca los establecimientos cercanos, selecciona tu cesta sorpresa, y reserva.
En esta app podrás elegir entre dos opciones, la cesta sorpresa pequeña y la cesta sorpresa grande la cual tiene un valor ligeramente más elevado ya que la cantidad de comida es mayor.
Toma nota e investiga los establecimientos que tienes cerca de casa para que de esta manera tu próximo antojo te salga mucho más barato y seguir ayudando y ahorrando. Más información sobre Phenix pulsando aquí »
Too Good To Go
Esta es la app pionera en este rubro y fue creada con el objetivo de inspirar y empoderar a las personas para que seamos cada vez más conscientes de la importancia de tomar acción frente al desperdicio alimenticio. Porque la única manera de lograr la reducción de desperdicio es que todos nos unamos y solo así lo lograremos.
En esta app, disponible para iOS y Android podrás encontrar establecimientos afiliados cerca de ti, el precio del pack sorpresa y también la valoración que le dan los clientes. En lo personal lo que más me gusta es el factor sorpresa de estos packs. Por suerte hasta ahora todos los que he comprado han valido totalmente la pena y me ha parecido la mejor manera de salvar comida o productos de próxima caducidad.
Si bien no podemos saber lo que contendrá el pack, lo que si puedes es darte una idea de la calidad del pack viendo las valoraciones o también puedes buscar contenido en las redes sociales con algunos de hashtags más utilizados #LaComidaNoSeTira #WasteWarrior #ToGoodToGo de esta manera verás fotos del contenido de los packs.
Pero contenga lo que contenga deberás saber que el trasfondo principal es el salvar aquella comida que tenías las horas contadas, pero también es una de las mejores maneras de ahorrar dinero comprando comida.
Ni las migas
Esta app nació en el año 2016 con la intención de reducir el impacto que produce el desperdicio de alimentos. Al descargarte esta app te convertirás en un “miguero” y podrás reservar productos por un precio muy por debajo de su precio original. De esta manera estarás reduciendo el desperdicio y disfrutando las consecuencias económicas de hacerlo.
WeSAVEeat
Esta app gratuita permite que establecimientos hosteleros puedan rentabilizar los productos restantes y a nosotros, los consumidores, alias salvadores de comida, poder comer por un precio mucho más bajo.
Aunque esta app no es de las utilizadas actualmente tiene mas de 20mil descargas, en esta app encontrarás descuentos que van desde el 50% hasta el 70% de esta manera el ahorro en el gasto alimentario del mes se verá significativamente reducido.
Tapper
Les da salida a los excedentes de alimentos por un precio menor, esto favorece tanto a hosteleros como a los usuarios ya que, aunque sea a un precio menor el establecimiento no perderá el 100% del producto ni tirará comida en buen estado.
De momento esta app solo está disponible para Android y consiste en básicamente lo mismo que las anteriores, hay que entrar, reservar y recoger enseñando la reserva en el establecimiento.
Otras maneras de salvar comida y que tu bolsillo te agradecerá
Quizá aun no lo sabes, pero cada vez son más los supermercados que se han unido a esta causa. Ellos evitan tirar comida y productos que aún se puede consumir perfectamente y tu ahorrarás dinero adquiriéndolas.
• Supermercados Día tiene una amplia cantidad de productos con la pegatina de -30% por próxima caducidad, estos productos se encuentran en el mismo lugar donde están los demás de la misma marca.
Estos productos pueden ser cualquiera y de cualquier marca. Y generalmente son aquellos que caducan en un plazo de 5 a 7 días, tiempo más que suficiente para que sean consumidos y hacerlo nos costará más barato. Evitas que más comida se tire y además ahorras.
• Supermercados Carrefour ha diseño pequeñas secciones donde colocan los productos de próxima caducidad a los cuales les reducen el precio para que sean vendidos con rapidez, esta si que es una manera inteligente y responsable de comprar.
• Supermercado AhorraMás también tiene una pequeña sección de frescos y no frescos con un nada despreciable 50% de descuento, esto lo suelen poner a los saldos o también cuando el producto tiene un pequeño, casi ínfimo, desperfecto, por ejemplo, el otro día pillé un pan de molde de la marca blanca del Ahorramás a mitad de precio por estar ligeramente abollado y eso no afecto en lo más mínimo para que esa misma tarde merendáramos mixtos calientes.
•Supermercado Mercadona tiene las clásicas pegatinas que pone “bajada de precio, por próxima caducidad” una buena estrategia para comprar barato y que te duren los productos frescos como el pollo, la carne o el pescado es optar por la congelación, inclusive lo puedes hacer con muchas frutas o verduras, de esta manera se cortará el proceso de descomposición y podrás ir utilizando estos productos de acuerdo a tus necesidades.
Conclusión
En lo personal, considero que este tipo de medidas debería ser considerada una de las más éticas y responsables que pueden realizar las grandes superficies, no digo que deba ser obligatoria por ley, pero vamos, que no estaría mal.
Es importante que los usuarios consumamos estos productos a posta, que adaptemos nuestra alimentación y nuestra manera de realizar la compra un poco a la disponibilidad de productos de próxima caducidad, de esta manera tendrás un ahorro significativo en cuando a la alimentación.
Si todos lo hacemos quizá algún día la terrible cifra de despilfarro de comida pueda menguar.