Una vez hemos ya he hablado sobre dominios y hosting a continuación toca hablar ahora de cómo instalar y configurar WordPress.
[alert-success]
Este tutorial está realizado basado en el hosting de Webempresa pero no te preocupes, el proceso es igual para cualquier hosting que use CPanel.]
[/alert-success]
📋 Índice de Contenidos
¿Qué es CPanel?
Es un panel de control que facilitará muchísimo la gestión y administración de los servidores de alojamiento web proveyendo de herramientas muy completas y una interfaz gráfica muy intuitiva.
Como puedes ver en la captura anterior, desde el panel de control de CPanel tendrás un control total y múltiples opciones para administrar y configurar todo lo relacionado con tu sitio web, hosting y dominio.
Instalando WordPress
Antes de comenzar con la instalación de WordPress a la hora de contratar el hosting deberás introducir el dominio que hayas adquirido o tengas pensado adquirir, éste será la raíz y dominio principal.[divider]
Si aún no tienes hosting te aconsejo sin duda contratarlo con Webempresa. Accede a Webempresa a través del siguiente banner y una vez elijas el plan que más te guste, en el carrito de la compra deberás introducir el cupón descuento.
- CUPON20 – 20% de descuento
- gracias20 – 20% de descuento[divider]
Si aún no tienes dominio, Webempresa te dará la opción de registrar uno con ellos aunque como ya hablé en un artículo dedicado a los dominios (puedes leerlo pulsando aquí) existen opciones más económicas para adquirir un dominio.
En mi caso por ejemplo, adquirí el dominio en GoDaddy por lo tanto elegí la siguiente opción:
Una vez tengas el hosting contratado con el dominio principal asignado deberás ingresar en tu cuenta hosting y dirigirte al apartado CPanel.
Una vez dentro, para realizar la instalación de WordPress sobre el dominio principal que hayas vinculado al hosting simplemente deberás dirigirte a la sección ‘PACKS WEBEMPRESA’ > Aplicaciones Destacadas > ver mas
Una vez allí, en la parte inferior deberás pinchar en la opción ‘Pack WordPress’ e instalar.
Ahora te aparecerá una nueva pantalla donde deberás rellenar unos apartados, no te alarme, apenas hay que modificar nada.
Como puedes ver en la captura anterior, únicamente deberás elegir el dominio donde quieras realizar la instalación de WordPress, la ruta dejarla en blanco, te la pondrá por defecto, aceptar términos de la licencia y rellenar los datos para entrar a tu cuenta de administrador WordPress.
Como habrás podido ver, instalar WordPress sobre el dominio principal no tiene ningún tipo de dificultad.
Añadir e instalar dominios adicionales
Aquí viene la parte un poco más “difícil” pero ya verás que nada más lo hagas una vez cogerás la mecánica y te será muy sencillo. Si no lo sabías, al tener un hosting contratado puedes crear varias páginas web en él, en concreto todas las que te permitan alojar en el espacio que contrataste.
El proceso inicial es el mismo, es decir deberás comprar un dominio y apuntar las DNS al hosting (en caso de que lo hayas comprado en sitios diferentes) como explico aquí pero al añadir dicho dominio a tu hosting deberás añadirlo de una forma diferente ya que el hosting a la hora de contratarlo los pidió un dominio principal y ahora este nuevo dominio que queremos añadir será un dominio adicional que colgará del principal.
Esta vez, para realizar la instalación de WordPress sobre el dominio adicional deberás dirigirte a la sección ‘DOMINIOS’ > Dominios adicionales
Una vez dentro deberás escribir el nombre de tu nuevo dominios y pulsar en ‘Añadir dominio’, los demás campos se rellenarán automáticamente.
Y por último para la instalación la podrás hacer como hemos explicado anteriormente, únicamente tendrás que elegir el nombre del nuevo dominio a la hora de realizar la instalación.