La importancia de tener un buen logo



Cuando de negocios se trata no basta solo que te esfuerces en dar un buen servicio, pues la publicidad, la marca y la imagen son piezas claves que se han apoderado del mercado en los últimos tiempos. Y es que el gusto entra por la vista, es por ello que un LOGO representa dentro de una empresa, el motor principal de reconocimiento de la marca y/o del producto, pues solo en una imagen el cliente puede hacerse una idea general de lo que busca y diferenciarlo de la competencia.

Quién no reconoce los arcos amarillos de MacDonald a los que ningún niño se resiste, el flamante toro de Red Bull, la calidad en el vestir de las tres barras estilizadas de la Adidas, la estrella de tres puntas de Mercedes Benz o la manzana mordida de Apple…

¿La importancia de un Logotipo?

Crear un logotipo es algo básico ya que sus usos y sus aplicaciones, serán muchas y muy variadas, es por ello que mencionaré una amplia lista de razones por las que las empresas y emprendedores no deberían descuidar su logotipo:

La construcción de un buen logo más que un detalle, es un paso obligatorio para diferenciarse del montón, es decir, permitirá que las personas se acuerden de ti y tengan una buena impresión.

Cuando logras crear un logotipo visualmente atractivo y original puedes representar a tu marca a la perfección sin necesidad de poner textos, ni imágenes adicionales.

Es un elemento que se ve con facilidad y el consumidor está expuesto a ello de forma recurrente por lo que logra recordarlo de forma más habitual y asociarlo rápidamente a la marca que representa.

Importancia de un buen logo

Aparecerá en prácticamente cualquier elemento impreso asociado a la firma o cualquier elemento en el que se requiera marcar de forma visual quien es la empresa.

Un logo define los valores y mensajes que se quiere difundir.

Un logo vende y genera identidad. Emana personalidad, es más directo y cautiva, atrae, gusta, y genera un vínculo emocional.

El logo deja huellas mucho más allá de lo que se puede ver, sin darse cuenta los consumidores leen el logo a un nivel mucho más subconsciente, el cerebro lee significados subterráneos en el logo y de forma no racional la imagen permite establecer cierta ideas y ciertos puntos ante el consumidor.

Los logotipos inspiran confianza y permiten lograr que un cliente nuevo de convierta en un cliente frecuente.En definitiva, toda empresa requiere un logotipo. Lo necesita para existir, para tener identidad y presencia en el mercado, llegar a sus potenciales clientes y fidelizarlos bajo una imagen, un punto de referencia, un símbolo que resuma la idea de lo que hace, de lo que es y oferta.

El logo, branding y diferenciación

El branding es un nuevo término de mercadotecnia que integra comunicación, imagen y percepción en búsqueda de la distinción y construcción de una marca fuerte y cuya captación es capaz de influir en el precio de los productos, y, por supuesto en su reputación. Pues la calidad y los costos hace mucho que dejaron de ser un mero diferenciador, actualmente se hace necesario la administración estratégica del conjunto total de activos, vinculados en forma directa o indirecta al nombre y símbolo (logotipo) que identifican a la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria.

La importancia del branding

A este respecto, lo que establece la diferenciación tiene que ver directamente con los intangibles de una empresa: valor, credibilidad y singularidad de una marca, y en la forma de cómo se presentan. También nos plantea que el éxito de una empresa no está en sus productos, sino en los valores que pretende transmitir, haciendo de la marca un estilo de vida.

¿Cómo lograr el efecto deseado?

La construcción de una identidad no es sencilla. Los logos abundan y saturan al mundo, pero muy pocos logran juntar la esencia de la empresa en una imagen. Para que un logo sea brillante y lúcido, debe atravesar un proceso de análisis detallado y profesional. Aquí algunos consejos:

Sé simple: la idea es que tú logo sea agradable a la vista, una representación gráfica pero no muy elaborada para que pueda ser fácilmente identificado por tus clientes y público en general.

Inspírate: Busca referencia, investiga que es lo que gusta a la gente, analiza los elementos usados en aquellos logos que han tenido éxito, los colores, combinaciones e intenta crear un logotipo único que sea atractivo, llame la atención y, sobre todo, que sea fácil de recordar.

Presta atención a la fuente: es un aspecto esencial, procura que sea una letra clara, legible, moderna y fresca, compatible con la idea que se desea trasmitir, probar entre varias la más acorde, puede ser gratuita o paga.

Combina los colores de forma adecuada: inicia con una versión monocromática. Si tu logotipo luce bien y funciona en blanco y negro significa que puede ser aplicado en cualquier medio y color que pueda existir. Aplicar los colores es un asunto muy personal que varía dependiendo del tipo de empresa, del mercado o del producto que se pretende vender, pero una forma que puedes utilizar para decidirte es utilizando la teoría de los colores.

Ten cuidado con el tamaño: Es importante mantener siempre la misma proporción y tamaño de tu logo, para no confundir al público.

Acuérdate de que tú logo debe reflejar tu negocio y tener significado: es importante que elijas colores, elementos y fuentes que se identifiquen con tu negocio y tengan algún significado para el público al que va dirigido.

Crea un logo que trascienda el papel: Procura que tu logo funcione bien en diferentes plataformas, sea flexible y no corra el riesgo de quedar obsoleto en el tiempo, adaptable a cualquier dispositivo, medio de comunicación o red social.

No está mal pedir ayuda a alguien más: ante la inseguridad en la toma de decisiones para la creación del logo que será la cara del negocio no dudes en pedir ayuda a alguien más para crearlo. Una buena idea es hacer varios modelos de logotipos e ir consultando, modificando y descartando opciones hasta dar con el indicado.

Conclusiones sobre la importancia de un buen logotipo

Espero que a lo largo del post te haya quedado claro que si estás pensando en emprender un negocio físico, un e-commerce, un canal de youtube o incluso un blog, es momento de tomar acción y crear tu propio logotipo.

En el campo de los logos el que gana no es siempre el más poderoso, ni el que más dinero tenga, sino el que sea más ocurrente y el que trabaje con el mejor equipo de diseñadores. Gracias a un logotipo una compañía puede superar a sus competidores y ser atraído por la imagen antes que por sus productos. Claro está que si los productos que se ofrece son deficientes, no habrá logotipo que ayude; pero si usted tiene confianza en los productos que produce, no escatime esfuerzos en lograr un diseño de logotipo excelente, que lo posicione en el mercado por sobre su competencia.

Destacarse es lograr que un cliente frente a 2, 3 o más productos de características similares, elija al que le brinda una experiencia, una actitud frente a la vida, o cualquier cualidad que no puedan tener los demás.



💬 Comentarios recientes...

    • ¡Gracias! #PvtoVV

🙂 ¡Anímate y comenta!