¿Qué herramientas utilizan los copywriter?



Ser copywriter supone tener la creatividad activada constantemente y aunque muchos piensan que eso es tarea sencilla no es así, se requiere de mucha técnica de redacción para lograr desempañar este trabajo de manera correcta y que los textos cumplan su objetivo de persuasión.

Por suerte los copywriter también tienen a su disposición, como casi todas las profesiones hoy en día, algunas aplicaciones y herramientas gratis o de pago muy útiles para poder desempeñar de una manera más eficiente su trabajo y cómo es lógico que lo facilite también.

Imagina que tus textos tienen un perfil en una red social de citas, ¿crees que las personas al leerte darán like, o simplemente deslizarán hacía la derecha? Si la respuesta no te favoreceestás a tiempo de mejorar la imagen y producción de tus textos y, sobre todo, aprender cuáles son las herramientas más utilizadas por los copywiter.

Herramientas más utilizadas

Puesto que el trabajo del copywriter es más que solo redactar textos persuasivos a continuación te voy a detallar las principales aplicaciones que todo copywriter debe conocer y manejar para potenciar su productividad.

#1 Google scholar

Si hablamos de alguien que lo sabe todo, aparte de mamá, es Google. Este magnate buscador nos ha resuelto la vida a casi todas las personas y de todas las profesiones. No obstante, muchas veces lo que necesitamos es buscar información o realizar una investigación con más detalle y especialización.

Para este tipo de situación es importante que sepas manejar Google scholar ya que ahí vas a poder encontrar artículos académicos con información realizada por expertos en millones de temas los cuales te van a servir para tener empaparte de información de calidad para poder realizar tus textos con mejor calidad y fuentes confiables.

#2 Google drive

La mejor manera en la que los copywriter pueden sacar provecha de esta herramienta es para mantener una comunicación en vivo con el cliente, de esta manera se podrán enviar y recibir comentarios sin necesidad de enviar miles de mails.

Otra función que te será muy útil es el poder organizar todos tus archivos y hacerlo por cliente ya que, gracias a sus 15 GB de almacenamiento en la nube, Google Drive te permitiré guardarlo todo totalmente gratis.

#3 Google calendar

Seguimos con los básicos de Google que todo copywriter debe manejar y utilizar para facilitar y mejorar su trabajo. Google calendar es más que nada la mejor manera para organizarnos y gestionar nuestro tiempo de manera óptima.

Esta herramienta es ideal, y me atrevería a decir que muy necesaria también, para cualquier profesional sea cual sea el trabajo que realice. Gracias a Google calendar podrás realizar acciones como; configurar eventos, lo único que tienes que hacer es establecer el día que quieres, poner el nombre, la hora, la duración. Así que si aprendes a manejar esta herramienta no se te escapará ninguna reunión ni olvidarás ningún evento importante.

#4 Typora

Esta es otra de las plataformas más utilizadas y útiles para los copywriter. Typora te va a permitir realizar la correcta maquetación de tus textos sin dejar rastros que muchas veces deja el redactar un texto en Word y pasarlo a WordPress. 

Esta plataforma te permite redactar artículos sin errores de maquetación ya que tiene la opción de copiar como HTML. Disponible para Mac, Windows y también para Linux. Si aun no la has probado la puedes descargar desde la página web oficial.

#5 Zoom

Con la llegada y masificación del teletrabajo esta plataforma de comunicación ha ganado protagonismo a la hora de hablar de reuniones virtuales, ya sean de ocio o laborales todo el mundo ya la tiene instalada en el ordenador, Tablet, móvil o portátil tengas iOS, Android, Windows o Mac

Esta aplicación especializada en videoconferencias te va a permitir tener reuniones con todos tus clientes sin moverte de tu oficina, también puedes reunirte con tu equipo de trabajo. Sin duda facilita mucho el trabajo y también ahorramos tiempo ya que si consideramos las horas que nos puede tardar ir a reuniones presenciales con cada cliente, se nos puede ir un día entero.

#6 ActiveCampaing

Definitivamente el mejor manejador de correos, esta plataforma te va a permitir automatizar el marketing para que puedes reducir la cantidad de horas que nos suele tomar el envió constante de mails, por ejemplo, podrás enviar periódicamente tus newsletters de manera automática y además hacerlos con un diseño adecuado y tomando enserio el tema SPAM. Es una plataforma de pago pero que merece mucho la pena probar.

#7 DinoRank

Este dinosaurio se encuentra en auge, es una herramienta SEO todo en uno. Si bien está pensada en primera instancia para aquellas profesionales SEO, hoy los copywriter están sacando provecho de ella con algunas de sus opciones.

Una de estás brillantes y útiles opciones es aquella que con la que puedes obtener palabras con una misma composición semántica que la keyword consultada. Es la manera en la que los copywriter evitan quedarse en blanco buscando la palabra propicia para enganchar al lector.

En resumidas cuentas, este dinosaurio te ayudará a que tus textos no solo enamoren a tus lectores, sino que también logren estar correctamente posicionados en Google, así que por donde lo veas esta herramienta ofrece muchos beneficios para los copywriter.

#8 Canva

Para mi esta plataforma de diseño habla todos los idiomas, es decir que es muy fácil e intuitiva de utilizar sepas algo o nada de diseño. Sus múltiples opciones y herramientas la han convertido en una plataforma básica e importante para complementar tu copy con un buen diseño al final de tus artículos, para crear imágenes de portada o incluso lucirte con una buena infografía.

Si no la conoces te recomiendo probar la versión gratuita y si te enamoras, como yo, a lo mejor te conviene adquirir la versión premium, obviamente asegúrate que el pago valga la pena y que le darás el uso suficiente para que valga la pena el pago que vas a realizar.

#9 TinyPNG

Si sueles subir imágenes a tu página web sabrás que lo mejor es que tengan un mega tamaño para que no sobrecarguen el hosting de una manera poco necesaria, esta herramienta lo que permite es poder reducir el peso o bajarle la calidad a cualquier imagen que quieras en cuestión de segundos.

¿Utilizas o conocías todas estas herramientas de apoyo para todos los que desempañen el trabajo de copywritting?

Recuerda que siempre tu trabajo debe de tener un sello diferenciador para que así, en el competente mundo del copy, puedas resaltar. Una buena manera de lograr diferenciarte del resto es la utilización de herramientas especializadas para copywriter que le darán mejor y mayor calidad y profesionalismo a tu trabajo. 



🙂 ¡Anímate y comenta!