La pensión de jubilación es el pago que se recibe de manera mensual como consecuencia de una vida de trabajo. Este salario compensatorio es proporcional a la aportación que el trabajador haya realizado al sistema de pensiones a lo largo de su vida laboral, no es más que la devolución de tus propios aportes y va gestionado por la seguridad social.
A pesar de que existe cierta incompatibilidad entre continuar trabajando y cobrar tu pensión de jubilación, nada te impide continuar ganando dinero y no conformarte con la pensión establecida que recibes cada mes. Ya sea que no llegues a cobrar el salario mínimo interpersonal o seas autónomo y tengas la titularidad de un negocio existen otras maneras de continuar ganando dinero si estás jubilado.
📋 Índice de Contenidos
Oportunidades de negocio
Antes que nada, debes saber que, si eres pensionista y cumples con ciertos requisitos para continuar trabajando por cuenta ajena, solo recibirás el 50% de tu pensión ya que esta se ve reducida en este tipo de jubilación activa, caso contrario ocurre con los pensionistas autónomos, en este caso si que podrás cobrar el 100% de tu pensión siempre y cuando tengas cómo mínimo un trabajador contratado en tu negocio.
Internet, es un universo de oportunidades laborales con el que muchas personas pueden ganar dinero trabajando desde casa con este estilo de trabajo. Lo principal que se requiere es tiempo y eso es lo que se empieza a tener en grandes dosis al llegar a la edad máxima en la etapa laboral.
Emprendimientos que requieren inversión previa
Los jubilados cuentan con una gran ventaja que una persona joven que recién se inicia en el mundo laboral no suele tener, y esta ventaja es la tenencia de capital. Con el dinero a disposición es más sencillo poder elegir un emprendimiento que te guste y que quizá haya sido tu sueño durante años y ahora podrás hacer realidad.
A continuación, te voy a dar algunas ideas generales sobre trabajos en los que puedes emprender siendo jubilado:
Formaciones y tutorías
Si te has dedicado a lo largo de tu vida laboral a la enseñanza o tienes formación en ramas cómo ciencias, idiomas o matemáticas y sobre todo si te apasiona el ámbito educativo puedes hacer crecer tu dinero ofreciendo clases particulares, formaciones en línea o tutorías grupales dirigida a personas jóvenes que necesiten obtener un refuerzo adicional en sus responsabilidades académicas.
Para darte a conocer en el mundo las formaciones académicas puedes utilizar tu capital para la creación de herramientas informativas que te permitan promocionar tu trabajo. Puedes optar por medios físicos y/o digitales.
Una manera bastante eficaz para promocionar tu emprendimiento es la creación de una página web bien posicionada y que sea complementada por las redes sociales. Con esta estrategia de marketing vas a poder llegar hasta tu público objetivo y como consecuencia; darte a conocer y captar clientes.
Franquicias
Este tipo de inversión suele ser una opción fantástica para jubilados ya que cuenta con múltiples secciones para elegir, por ejemplo, puedes invertir en restaurantes, salones de belleza, lavanderías, academias, etc.
¿Qué debes hacer? Primero identifica y estudia la franquicia en la que quieres invertir, intenta elegir una franquicia que ya cuente con una trayectoria que sea garante de su seguridad en el mercado esto te servirá para evitar asumir riesgos innecesarios.
Alquileres
Lo más probable es que a lo largo de su vida laboral, los jubilados, hayan adquirido propiedades inmuebles, muchas veces estas viviendas se encuentran desocupadas durante años, o son terrenos en los que nunca se construyó nada.
Alquilar alojamientos para cortas estadías es un emprendimiento muy rentable, invierte tu capital en la remodelación, construcción y/o adaptación de tus propiedades para que puedas alquilarlas como alojamiento turístico, hoy en día existen plataformas que te van a permitir alquilar tu propiedad por días, semanas o meses con total facilidad y confianza.
Aprovechar el boom del turismo low cost ha incrementado el alquiler de hospedajes alternativos a los clásicos hoteles por las múltiples ventajas que estos presentan. Refuerza los beneficios de tu propiedad, por ejemplo, resalta la privacidad, exclusividad, comodidad y asegúrate con cuente con todo lo necesario para que la estadía de tus huéspedes sea digna de una reseña 5 estrellas.
Trabajos asequibles para ganar dinero extra
Es muy frecuente que las personas al llegar a la edad de jubilación no quieran o no puedan dejar de trabajar ya que esto supondría una reducción en cuanto a actividad y también en relación al dinero que se solía recibir mensualmente. Por esta razón a continuación te daré una relación de trabajos posibles para jubilados y recuerda que estos no deberán de exceder el salario mínimo interpersonal que asciende a 1108 euros para que puedas seguir percibiendo tu pensión de jubilación.
Blogger
¿Te imaginas poder trasmitir toda tu experiencia profesional en una plataforma que puede llegar a miles de personas?
Si a lo largo de tu vida laboral has adquirido conocimientos que hoy deseas compartir, convertirte en Blogger puede ser una excelente idea de hacerlo relación mientras generar dinero extra gracias a los anuncios de tu blog.
Es un trabajo extra que podrás realizar desde casa, con tus propios horarios y trabajando a tu propio ritmo. Crearlo es bastante intuito y hay cientos de plantillas que puedes utilizar. Además, si tienes dudas sobre algo siempre puedes recurrir a videos en línea para autoformarte.
Afiliado
Este negocio se realiza en su totalidad en internet por esta razón te resultará muy fácil incrementar tus ingresos. Consiste básicamente en volverte afiliado de grandes plataformas como Amazon, eBay, AliExpress o cualquiera en la que encuentres el programa de afiliados disponible con la finalidad de compartir enlaces personalizados de productos ofertados en dichas plataformas y ganar una comisión por ello.
Este negocio puede servirte para complementar tu negocio de Blogger ya que tu página tiene lectores y estos podrían ser los mismos que hagan clic a tus enlaces de referidos. Por ejemplo, si redactas un artículo acerca del ciclismo, puedes incluir enlaces de Amazon de bicicletas, cascos, guantes, cámaras deportivas, etc. De esta manera por cada persona que le de clic a ese enlace de afiliado y compre el producto te hará recibir una comisión por venta.
Maquillador
¿Te has pasado toda la vida maquillándote frente al espejo y consideras que lo haces bien? Todos esos años de práctica serán tu mejor abal para trabajar maquillando a domicilio o también puedes hablar con un centro de belleza y ofrecer tu trabajo días puntuales.
Bibliotecario
Un trabajo que si lo que quieres es un ambiente tranquilo en donde puedas emplear tus conocimientos consecuencia de ser un lector empedernido. Podrás ayudar brindando información acerca de libros, autores.
Artista
Siempre has tenido un talento considero “talento de tiempo libre” ahora ese mismo podría darle un giro a tu vida. Si lo tuyo es la costura, la pintura o los trabajos manuales en general, es tu oportunidad de dedicarte a tu pasión. Si siempre te dijeron que se eso no podrías vivir, ahora te digo que, si podrás hacerlo, recuerda que cuentas con tu pensión fija mensual, y vender tu talento manual es una manera de ganar dinero extra siendo pensionista.
Chef
Si la cocina es lo tuyo, te gusta, se te da bien, puedes convertirte en chef a domicilio este tipo de trabajos son bien remuneraos. También puedes vender esos bizcochos que te quedan perfectos y deliciosos.
Otra idea para generar dinero si lo que te apasiona es la cocina es crear un canal de YouTube enfocado a compartir recetas y preparaciones. Si consigues posicionarte tus videos tendrán muchas visitas y si tu canal se hace con miles de seguidores te habrás convertido en YouTuber gastronómico y eso también te generará dinero extra.
Fotógrafo
El mundo de la fotografía también conlleva mucha pasión. Si te gusta, tienes conocimientos y talento puedes mostrar tu trabajo desde plataformas sociales gratuitas como Instagram, desde ahí personas que requieran tus servicios podrán contactarte. También puedes optar por exponer y vender tus fotografías en bancos de fotos como Shutterstock, Adobe Stock, Dreamstime, etc.
Evita que tu pensión se evapore
No solo es importante que continues generando ingresos personales, también es vital que aprendas a gestionar tu pensión y que la ganas rendir de una manera inteligente y responsable. Es necesario que te establezcas metas financieras a corto, medio y largo plazo y trabajes en estrategias que te permiten lograr cada una de ellas.
- Reajusta tu estilo de vida: Es normal que, al empezar a recibir la pensión, debas realizar un ajuste en relación a tu estilo de vida, recuerda si que el gasto es mayor que tus ingresos vas a estar déficit económico. Tu estilo de vida deberá adaptarse a tus ingresos y gastos.
- Evita los préstamos sin intereses: Prestar dinero al hijo, el nieto o al amigo puede acarrearte un problema ya que, si no tienes garantías de la devolución en fechas determinadas o una taza de interés previamente acordada, vas a verte imposibilitado de disponer de tu dinero y lo peor es que no vas a obtener ningún beneficio de esto.
- Cuida de tu salud: Es esta etapa de la vida el gasto en salud se incremente, hay que asistir a consultas periódicas, la comprar medicamentos crónicos y si le sumas un descuido de tu parte lo único que vas a conseguir es que tu salud te salga cara. Opta por un estilo de vida saludable en donde prime la actividad física y la buena alimentación.
- Asesórate en tus finanzas: Cómo consecuencia de jubilarte tu manera de gestionar tus gastos de va a ver modificada, recuerda que ya no tendrás que repostar todas las semanas ya que no tendrás que ir a trabajar, o si lo hacías en trasporte público ya no tendrás que realizar el abono mensual, tampoco vas a comer fuera de casa así que en la alimentación también tendrás modificaciones económicas. Si necesitas organizar tu dinero te sugiero que busques asesoramiento para que encuentres la mejor manera de gestionarlo.