Aunque no te consideres un sabelotodo, todos tenemos habilidades y conocimientos, que nos hacen únicos en áreas muy diversas.
En algunos aspectos siempre nos destacamos y a través de internet, tendremos la oportunidad de encontrar a miles de personas interesadas, en adquirir ese conocimiento.
Esto significa que estás a las puertas, no solo de poder sentirte útil transmitiendo lo que sabes, sino que, además, estás por ingresar a un gran negocio, que puede darte una nueva posibilidad de ganar dinero impartiendo clases particulares online.
📋 Índice de Contenidos
Posibilidad de ganar dinero impartiendo clases particulares online
Crear tu propio curso en línea, es una gran opción que puedes utilizar, como una nueva opción de trabajo desde casa.
Este lo podrás vender a través de tu propio sitio web o comercializarlo utilizando alguna de las grandes plataformas que permiten hacerlo.
De allí la importancia de que cuentes con un tutorial, al que puedas acudir para obtener todas las respuestas y la orientación que necesitas, para comenzar desde cero y no perder tiempo, en el arduo camino para ganar dinero por internet.
Para lograr el objetivo de ganar dinero impartiendo clases particulares, debes saber varios puntos, entre ellos, cómo crear un curso, sus contenidos, cómo esquematizarlo, cómo darle forma y especialmente, todo lo relativo a su promoción y venta.
En relación a este último punto, existen muchas plataformas que puedes utilizar como opción para vender tu cuso online.
Sin embargo, cada una de ellas tiene ventajas y desventajas, que iremos revelando en este post, con el objetivo de que tomes la mejor decisión.
Pasos a seguir para crear tu curso de clases en línea
Lo primero que deberás hacer, será definir un eje temático para desarrollar tu curso. Normalmente, los paquetes de formación online que gozan de mayor efectividad, son aquellos que no son muy largos, ya que van dirigidos a personas o alumnos que disponen de poco tiempo.
Ten en consideración, además, que los cursos online más largos, son en consecuencia más costosos.
Por lo tanto, puede reducirse el número de usuarios que estén dispuestos a pagarlos. Lo más importante, es que te asegures de lograr un curso robusto, atractivo y bien diseñado.
Luego de definir el eje temático, te corresponderá definir los módulos que integrarán el curso. En este punto, resulta primordial, responder a la pregunta ¿Qué va a aprender mi estudiante, una vez finalice mi curso? Al responder correctamente esta interrogante, dependerá todo lo restante.
Lo fundamental, es que cada uno de los módulos que conforman tu curso en línea, sean capaces de responder a los conocimientos, que estas prometiendo ofrecer a cada uno de tus estudiantes y así garantizar que se cumplan las expectativas del programa de formación digital.
Comienza por darle un buen nombre al curso y seguidamente, haz lo propio con cada uno de los módulos y clases que vas a dictar.
De este modo, ya estará cumpliendo las primeras fases para la creación de tu curso, ya que cuentas con el conocimiento y la estructura de tus clases.
Ahora viene una de las etapas más importantes y que seguramente te tomará mayor cantidad de tiempo, que es, la producción del curso online.
Hay muchas formas de hacerlo, por lo tanto, dependerá de ti, decidir cuál será la estrategia más ventajosa para hacerla.
Una de las opciones favoritas por todos, es sin dudas, el video. Para ello, puedes grabarte a ti mismo y explicar de forma pedagógica, con el mejor desenvolvimiento posible frente a la cámara
Allí explicarás cada uno de los módulos, siendo una forma de transmisión directa de conocimiento.
En Internet podemos encontrar muchos ejemplos de cursos, lo cuales son impartidos por personas con mucho conocimiento en cuanto a marketing o cualquier otra rama del conocimiento.
Ellos comparten sus experiencias utilizando una apropiada presentación, la cual va siendo leída y explicada a los estudiantes.
Si bien, no en todos los casos ocurre, en mucho de esos cursos, la dinámica de enseñanza se torna pesada y aburrida.
Por lo tanto, si bien es una herramienta válida, deberás ser capaz de desarrollar una estrategia, viva y nutrida de conocimiento, para captar el interés.
Lo que si no están permitidas son las excusas, ya que no es necesario que cuentes con un estudio de televisión, ni de cuantiosos recursos.
Afortunadamente, la evolución tecnológica ha facilitado mucho las cosas, permitiendo a más formadores en línea, poder producir sus cursos.
El siguiente paso corresponde al diseño de las ayudas visuales y memorias a utilizar, para tu curso en línea.
Este punto es muy importante, ya que estos materiales que entregues a tus alumnos, les servirán para reforzar los conocimientos que has impartido en video, pero de forma rápida.
De este modo, el estudiante tendrá un valor agregado, ya que además de poder presenciar tus clases en la plataforma de estudios, también podrá revisar los recursos suministrados, como parte del paquete de estudios y repasar sus conocimientos.
Luego viene la postproducción, es decir la edición de todo el contenido grabado en video, siendo un proceso que requiere de mucha atención.
Esto tiene el fin, de eliminar errores de pronunciación o de contenido, ya que recordemos que tu función, es la de educador y alguien te está pagando.
Analiza muy bien la calidad de audio y video, con el propósito de que el mensaje que transmitas, pueda ser bien recibido por tus alumnos.
Una buena forma de realizar un control de calidad previo a su publicación, es que puedas mostrárselo a un amigo o familiar.
Asimismo, la revisión ortográfica es algo que no puedes dejar pasar, por eso te recomendamos, leer varias veces la información, para evitar que se escape algún detalle. La ortografía dice mucho de tu calidad como profesor y así podrás obtener mayor credibilidad.
Promoción y distribución del curso
Una vez has logrado cumplir con todas las fases de producción de tu curso online, corresponde otro peldaño, antes de comenzar a ganar dinero impartiendo clases por internet.
Podemos decir que existen 2 opciones principales, para el proceso de promoción y distribución de tus cursos.
Plataformas especializadas para vender cursos
Como su nombre lo indica, estos sitios web, se encargan específicamente de vender cursos, por lo cual ya cuentan con un público y un prestigio establecido, lo cual te hará un poco más fácil el camino.
El problema de vender cursos online por esta vía, es que las plataformas especializadas, se quedarán con un 30% o incluso hasta el 50% del dinero, de cada una de las ventas de tu curso.
En esta categoría, podemos destacar a las grandes marcas de la industria de la formación online, tales como Udemy, Educable, Podia, Teachery, Thinkific, entre muchas otras opciones.
Vender tu curso por cuenta propia
Existe una plataforma muy utilizada para este caso, llamado Hotmart, en donde puedes subir tus cursos de forma completamente gratis. El mismo será sometido a un proceso de revisión de 1 a 2 días, para su aprobación.
Allí te será asignada un aula virtual, en donde podrás colgar tus videos y presentaciones, y además recibir comentarios e interacciones con tus estudiantes.
Hotmart es una opción muy interesante, teniendo como única desventaja, que no incluye la promoción.
Esto quiere decir que, la tarea de promocionar tus cursos en línea, quedará de tu parte. Para ello, podrás utilizar tus redes sociales, pero, ten en consideración, que para ello deberás tener un buen número de seguidores y hacer buen manejo de ellas.
En caso de que no cuentes con muchos seguidores en las principales redes sociales, la recomendación, es que inicies con la opción número uno que te citamos, para obtener un mayor nivel de exposición de tus cursos.
Además, a diferencia de otras plataformas, la comisión de dinero que tendrás que pagar por ventas, es muy reducido, contando con una óptima pasarela de pagos.
Ventajas e inconvenientes a considerar
Es importante que tu curso online, pueda abarcar a clientes de distintos niveles de conocimiento.
Lo ideal, es que puedas garantizar la enseñanza de personas, sin conocimiento previo del tema, y a su vez, a entendidos en la materia,
De esta forma, tendrás mayores oportunidades de venta. Además, debes apuntar a realizar una comunicación apropiada, para que todos sean capaces de entenderte, durante el proceso de enseñanza.
Por otra parte, debes tener la inteligencia suficiente, para poder aplicar estrategias y explicar a través de ejemplos, en temáticas de mayor complejidad.
En todos los casos, resulta muy importante leer las letras pequeñitas antes de firmar, ya que cuando subes tu curso a alguna de las plataformas especializadas, le estas estregando todos los derechos de autor, quedando atado a ellos, para poder monetizar ese contenido.
La ventaja distribuir a través de los sitios especializados en cursos online, es que puedes tener una exposición muy alta de forma rápida y, por ende, poder ganar mucho dinero en línea.
Otra recomendación para obtener mayores beneficios en la venta de tus cursos online, es que subtitules tus videos en otros idiomas, ya que, de este modo, podrás aprovechar el alcance global de estas plataformas y así abarcar un mercado mayor, que no se reduzca a la lengua castellana.
Me encuentro muy interesada en acceder a esta forma d trabajo online y buscaré hacerlo posible buscando la mayor información posible.
Genial, Disnarda. Espero que el artículo te ayude a conseguirlo.