FaucetPay | Microwallet para Criptomonedas



FaucetPay nace como la única alternativa real al vacío que dejo el cierre a finales del año pasado (2019) de  la popular Faucethub.io.

Por el momento, esta microwallet da soporte a Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Dogecoin, Litecoin y DASH, pero estoy seguro que es cuestión de tiempo que vayan ampliando el abanico de criptomonedas soportadas.

En este artículo te hablaré sobre el funcionamiento básico de la plataforma FaucetPay y de todas las posibilidades que ofrece al usuario.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]📌 ¿Qué es FaucetPay?[/su_heading]

FaucetPay es un proveedor de billetera para criptodivisas donde podrás recibir micropagos de faucets y otros sitios que paguen mediante criptomonedas sin cargos adicionales.

Dentro de la misma plataforma de FaucetPay podrás ganar también pequeñas cantidades de criptomonedas gracias a su amplio listado de faucets asociadas.

También tendrás a tu disposición un ‘Exchange‘ donde podrás intercambiar criptomonedas de forma instantánea.

FaucetPay MicroWallet

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]📝 ¿Cómo crear una cuenta en FaucetPay.io?[/su_heading]

Crear una cuenta en FaucetPay es un proceso muy fácil y rápido. Además cualquier persona puede darte de alta ya que la plataforma .

[su_heading style=”flat-light” size=”25″ align=”center” margin=”20″]⬇️ Abre tu cuenta en FaucetPay ⬇️[/su_heading]

[su_shadow style=”horizontal”][su_photo_panel photo=”https://elcofredeldinero.com/wp-content/uploads/Lifepoints-Panel.jpg”]

🚀 Año de lanzamiento: FaucetPay surgió a finales del año 2019.

📝 Abre ahora tu cuenta en FaucetPay

Criptomonedas aceptadas: Por el momento FaucetPay da soporte a Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Dogecoin, Litecoin y DASH.

🌍 Países aceptados: FaucetPay permite el registro a usuarios de cualquier parte del mundo

[/su_photo_panel][/su_shadow]

⚠️ Cuando completes el proceso de registro, recibirás a los pocos segundos un correo con un link que deberás pulsar para verificar y confirmar tu Email.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]💶 ¿Cómo ganar dinero con FaucetPay?[/su_heading]

► Faucet List

En este apartado podrás encontrar listados muy grandes de Faucets que pagan mediante FaucetPay.

Podrás filtrar las faucets por votos de usuarios, pagos realizados e incluso podrás ver en ‘Reviews‘ comentarios de otros usuarios que ya han probado y cobrado de esa faucet en concreto.

También podrás ver unas pestañas con las diferentes criptomonedas soportadas. Pulsa sobre cada una de ellas para visualizar las faucets disponible que te permitirán ganar dicha criptomoneda.

► Rock Paper Scissors

Clásico juego de piedra, papel o tijeras. Jugarás contra otros usuarios de FaucetPay. Si ganas, obtendrás 5 satoshis, si pierdes obtendrás solamente 2.

► OfferWall

Aquí encontrarás populares paneles de ofertas y tareas externos como son Persona.ly, OfferToro, Pollfish y TheoremReach.

Podrás completar registros, encuestas, descargas de aplicaciones, etc. que te proporcionarán puntos USDP*.

*1 USDP = 0.0025 USD or 400 USDP = 1 USD

Cuando la ofertas sea completada y posteriormente confirmada por FaucetPay, de manera instantánea convertirán los USDP ganados en Bitcoin (en el valor que esté en ese momento) quedando acreditado en tu billetera BTC de FaucetPay.

► Paid to Click

Visita anuncios, visualízalos por completo y gana satoshis. Cuánto mayor duración tenga el anuncios, más satoshis obtendrás por su visualización.

► Multiply BTC

Desde aquí podrás realizar apuestas utilizando las criptomonedas que tengas acumuladas. Podrás ganar mucho, ya que puedes multiplicar tu apuesta hasta x 9.500 pero a su vez podrás perder todo. Juega con precaución.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]🤝 Depositar y retirar criptomonedas con FaucetPay[/su_heading]

Desde el ‘Dashboard‘ o bien desde tu perfil ‘Deposit & Withdrawal‘ tendrás acceso a los apartado para poder depositar y retirar criptomonedas.

Recuerda que en estos momento las criptomonedas soportadas son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH) y Dash (DASH)

Otra opción muy práctica es la de ‘Linked Adresses‘ que encontrarás en tu perfil. Con está opción podrás predefinir direcciones de billeteras externas para realizar tus retiradas. Las direcciones que indiques en este apartado quedarán guardadas.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]💱 Exchange FaucetPay[/su_heading]

Intercambia tus criptomonedas por otras de forma realmente sencilla de manera instantánea.

Simplemente selección la criptomoneda que quieras intercambiar (Convert From) y la criptomoneda que quieres recibir (Convert To).

Indica la cantidad y pulsa en ‘Make Exchange‘.

FaucetPay Exchange
Intercambia tus criptomonedas al instante.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]📢 Sistema de referidos[/su_heading]

Accediendo al menú ‘Affiliate‘ encontrarás tu enlace propio para que puedas invitar a otras personas a FaucetPay.

No hay limites, puedes invitar a todas las personas que quieras y puedas. En cuánto a las ganancias por referidos, serás las siguientes:

◼️ 2 satoshis cada vez que tu referido gane al juego de ROCK PAPER SCISSORS.

◻️ 0,50% cada vez que tu referido apueste en MULTIPLY BTC.

◼️ 50% de la comisión que se aplique cada vez que tu referido intercambie sus criptomonedas en el EXCHANGE.

◻️ 25% de cada ferta que tu referido completa en la sección OFFERWALL.

◼️ 100% de cada anuncio que tu referido visualice en la sección PTC.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]💸 Comisiones y tarifas[/su_heading]

Las tarifas que FaucetPay cobra para retirar criptomonedas son muy bajas. Además son fijas, es decir te cobrarán el mismo importe independientemente de la cantidad que estés retirando.

Tarifas FaucetPay
Comisiones y Tarifas FaucetPay.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]💬 Opiniones sobre FaucetPay, ¿merece la pena?[/su_heading]

Pinta realmente bien FaucetPay, ojalá tome el relevo de FaucetHub y se convierta en una de las microwallet de referencia.

Por lo demás, un microwallet bastante completa y muy recomendable. Además de manera muy cómoda y totalmente gratuita, puede ir acumulando fracciones de las criptomonedas soportadas por FaucetPay para posteriormente transferir ese saldo a tu monedero principal.

No lo dudes más y regístrate ahora para comenzar a generar ganancias en las mejores faucet de la actualidad.



💬 Comentarios recientes...

  1. Hola quisiera saber en que red trabaja para hacer los retiros ya que no se mucho de eso si es smart chain de binance o la propia de la moneda, quiero retirar LTC pero no se que red debo de colocar en binance?

    Responder
  2. Buenos días, con esta microwallet podría recibir mis comisiones de otra página y cuánto es lo máximo que se puede recibir a través de ella, agradezco mucho ya que no he podido recuperar mi cuenta en binance y tengo está de faucetpay quisiera usarla, el monto que deseo recibir es de 20 usdt’s si podría recibirlos?

    Responder
  3. buenas, es posible transferir a una billetera de binance..?

    Responder
  4. Hola buenos días, puedo depositar desde paypal?, gracias

    Responder
  5. Hola, buenas noches, soy de Venezuela. Se pueden enviar criptomonedas de Faucepay a Trust Wallet ? Gracias, quedo atenta a la repuesta

    Responder
  6. Se puede cobrar de faucetpay a PayPal?

    Responder
  7. hola buenas noches saludos, es posible transferir saldo de faucetpay a otra cuenta faucetpay, gracias espero su respuesta

    Responder
  8. Buenas noches quisiera saber a que billetera puedo pasar los bitcoin que tengo en la faucetpay soy se venezuela

    Responder
  9. Hola, soy de Venezuela y realizaba mis retiros a Coinbase, pero fue bloqueado y no me abre con VPN, como hago para cambiarlo a Airtm y poder realizar la transaccion

    Responder
    • Hola Virginia. Si te han bloqueado la cuenta Coinbase, lo primero que debes es contactar con el soporte e intentar recuperarla. Hasta entonces no puedes hacer mucho más…

  10. Tengo una duda: en mi caso que vivo en Venezuela, si después de ganar bitcoins quisiera cambiarlos a dolares es posible? gracias

    Responder
  11. la verdad no me gusta esta microbillera tengo muchos problemas cuando pide el 2F nunca me han llegado los correo que mamera por eso deje de utilizarla y no la recomiendo

    Responder
    • Hola, Leider. Una pena la experiencia que has tenido con FaucetPay. De todas formas, coincido contigo en que hay mejores microbilleteras que ésta.

  12. hola señores; tengo dos preguntas, la primera. puedo enviar criptomonedas de otra microwallet a faucetpay? y si tienen un minimo para recibirlas, y cuanto sería la comision gracias

    Responder
    • Hola, Nelson. Claro, sin problema. Desde el apartado DEPOSIT en FaucetPay podrás encontrar las diferentes direcciones de criptomonedas a las que enviar fondos desde otras billeteras. Por cierto, los depósitos no tienen comisión por parte de FaucetPay para ninguna criptomoneda.

  13. Buenas noches, se puede transferir el saldo de las diferentes criptomonedas a la billetera de Basichange? Gracias, saludos!

    Responder
    • Hola, Eder. Sí, puedes hacerlo sin problema.

  14. Hola, no entiendo mucho, necesitarìa una explicaciòn mas detallada.
    Yo cree la cuenta en FaucetPay, fui al correo, gane algo jugando y mirando PTC. Pero yo lo que quiero es retirar unos LTC que tengo en litecoinads y no se como hacerlo.
    En la cuenta de FaucetPay me aparece: No ha vinculado ninguna de sus direcciones a nuestro sistema. Esto significa que no podrá recibir ningún pago, por lo que debe seguir adelante y vincular una dirección a nuestra base de datos. Haga clic aquí para vincular una dirección para que pueda comenzar a recibir pagos en su cuenta.
    Yo hago lo que me pide y donde dice Address, no se que tengo que poner?
    Si pudieras contestarme te lo agradecerìa.
    Cordialmente

    Responder
    • Hola. No me entero muy bien, lo que quieres es recibir unos Litecoins que tienes en ‘litecoinads’ en tu cuenta FaucetPay?

    • Tengo entendido que al ser una web al muy puro estilo de faucethub debes tener vinculada en tu cuenta de faucetpay por lo menos una direccion para cada criptomoneda. No es necesario siquiera que sea tuya, de esa manera se van a habilitar los depositos no importa de donde vengan, eso debes tener mucho cuidado ya que si necesitas hacer cobro de faucetpay a tu monedero, tienes que seleccionar la wallet de tu monedero. Yo por ejemplo uso wallets de exhcanges para cobrar es decir no son mias esas direcciones, pero si quieres cobrar a tu monedero debes vincular tu propia direccion

🙂 ¡Anímate y comenta!