¿Te copian el contenido?, aquí van unos trucos y consejos.

Bien es cierto que aunque te plagien Google sabe muy bien que contenido es el original y cual el plagio y por lo tanto beneficiará y penalizará en base a ésto. Aunque puede haber excepciones en las que tu ‘competencia’ mediante bots estén a la caza de cuando publiques una nueva entrada para ser el primero en indexarla y robarte dicho artículo, pero aquí voy a mostrar como protegerse, evitar y sacar beneficios de los típicos copy & paste que puedes encontrar en cualquier blog cuyo autor sea un poco perezoso y no le guste mucho escribir.

Publica e indexa de inmediato

Una práctica muy aconsejable es indexar manualmente siempre que publiques un nuevo artículos, con esto evitarás que algún ‘listo’ esté atento a cuando publiques nueva entrada o como comenté anteriormente, mediante programas y bots e indexar antes que tu el contenido y por lo tanto para ojos de Google tu ya no serás el autor original. Para ello deberás acceder  Herramientas para webmasters de Google (Google Search Console), una vez dentro dirígete al menú de Rastreao » Explorar como Google y pega la dirección de la nueva entrada y pulsa en el botón ‘Obtener y procesar’. Por último envía manualmente a Google el enlace de la nueva entrada desde el siguiente enlace: Enviar solicitud.

Uso de plugins

Aconsejo utilizar el plugin ‘WP Content Copy Protection’, es gratuito y es muy útil para evitar plagio ya que impedirá realizar cualquier opción de selección, clics con ratón, atajos de teclado, etc… Existen formas de saltar el bloqueo pero de verdad crees que alguien que esté buscando plagiar artículos va a entretenerse en como saltarse esta protección que proporciona el plugin o se va a poner a leer e ir escribiendo tal cual tú artículo, yo personalmente no lo creo.

Saca beneficio del palgio

Es posible sacar beneficio del plagio y además de una forma muy sencilla. Simplemente será necesario esconder una o dos palabras ‘camufladas’ con un enlace a tu web. A ojos de Google este enlace en la web o blog de otra persona da a entender que la página a la que se enlaza es mejor y te ayudará a mejorar tu posicionamiento en los buscadores. El código que debes usar es el siguiente:

[alert-success]

<a style=”color: #333333; text-decoration: none;” href=”ENLACE A TU WEB“>AQUI ESCRIBE LA PALABRA O FRASE</a>
[/alert-success]

Este es un texto de ejemplo para mostrar cómo oculto enlaces para que quien me copie contenido y lo publique en su web me esté regalando backlilnks o enlaces que ayudarán a posicionar mi web en los buscadores. ¿A que no ves el enlace a simple vista? pasa el cursor del ratón sobre la palabra ‘backlinks’ escrita anteriormente. ¿A que es muy fácil?.

Herramientas para detectar plagio

Existen herramientas gratuitas y útiles que podrás usar para-detectar si has sido plagiado o no. Las que recomiendo son CopyScape y Plagiarism-Checker, en ellas simplemente deberás introducir la URL o el texto y buscarán automáticamente todas las web y blog que tengan publicado un contenido idéntico.

Recuerda, puedas inspirarte, escribir lo que has leído pero con tu propias palabras pero NO plagies, no te beneficiará en nada.


Deja un comentario