☑ Índice de Contenidos
¿Qué es y como funciona?
A grandes rasgos, un dominio es el nombre que tiene una página web, una dirección fácil de recordar y que será usada por cualquier persona en cualquier parte del mundo para acceder a tu sitio web. Los dominios en Internet fueron creados para facilitar el acceso al traducir las direcciones IP de cada ubicación en la red y darle así términos que fueran fáciles de recordar en lugar de una serie de números. Imagina lo difícil que sería acceder a cada sitio web si tuvieras que teclear directamente la dirección IP, por ejemplo, sin la existencia de dominios para acceder a google.es deberíamos escribir en nuestro navegador la siguiente dirección IP: 74.125.196.105.
¿Qué tipo de dominio y extensión elegir?
Un dominio esta formado por dos partes fundamentales:
- El nombre que es la identidad de la página web en cuestión, poniendo de ejemplo mi web, el nombre sería ‘elcofredeldinero‘
- La extensión que es la parte final de un dominio (.com, .es, etc…), la cual nos da información acerca de la naturaleza del sitio web.
En cuanto al nombre, es aconsejable escoger uno que tenga relación con el contenido que vaya a tener la futura web y si es posible que el nombre sea la palabra exacta del tema central de tu web mucho mejor, es un detalle importante ya que te ayudará mucho a la hora de posicionar tu página web. Para que lo entendáis. si tienes la intención de crear un sitio donde vayas a hablar de como hacer tortillas de patatas es aconsejable que llames a tu sitio algo parecido a: ‘recetastortillapatata’, ‘recetastortilla’, ‘tortillasdepatatas’ y no lo llames ‘quieroserastronauta’.
Por otro lado, en cuanto a las extensiones hay una gran variedad y conforme pasa el tiempo van apareciendo nuevas. Las más conocidas son las extensiones .com .net .info y hay otras que están reservadas para un país o territorio en concreto como pueden ser .mx para México .es para España .ve para Venezuela y así con una amplia variedad de países. Las que descartaría de primeras son las que hacen referencia a países ya que te limitarán mucho el público, a no ser que tu proyecto este enfocado a un país en concreto como puede ser una tienda online que solo trabaje y haga envíos en España,en este caso la extensión .es le vendría genial.
Mi recomendación es elegir a ser posible las extensiones .com .net o .info, por este orden a ser posible y no por nada en concreto, digamos que es por costumbre y tradición, son las más antiguas y por lo tanto las más oídas. Estas extensiones son algo más caras que otras menos conocidas y nuevas así que si tu presupuesto no es muy grande, no te preocupes y elige otra extensión, por mi experiencia te digo que no te afectará en nada.
¿Dónde comprar un dominio web?
Existen muchísimas plataformas donde podrás comprar tu dominio sin ningún tipo de problema, yo personalmente suelo comprar en GoDaddy ya que tiene una interfaz en español y muy intuitiva y su soporte post-venta es muy bueno. También, de vez en cuando suelo aprovechar las promociones y ofertas que lanzan páginas como Nominalia y Hostalia donde puedes adquirir un dominio durante un año por apenas 2€, es cuestión de ir mirando y comparando precios y una vez adquieras algún dominio valorar la atención al cliente e ir eligiendo o descartando tu plataforma preferida. Lo que sí recomiendo es usar la extensión para navegadores Honey, en ella encontrarás muy buenos cupones descuentos para sitios de ventas de dominios y hosting.
Configuración del dominio adquirido
Una vez adquirido el dominio su configuración es muy sencilla, únicamente deberás cambiar las DNS del dominio para que apunten a las DNS del hosting que contrataste, estas direcciones DNS te llegarán en un correo electrónico nada más realices la contratación del hosting.
En caso de adquirir el dominio y hosting en la misma plataforma este paso no será necesario o si lo es, puedes decirle al departamento de soporte que ellos mismo lo hagan, de todas formas dejo a continuación un vídeo que muestra como cambiar y apuntar las DNS en la plataforma GoDaddy, decir que el proceso es igual en todas las plataformas, únicamente al tener una interfaz diferente deberás buscar la sección de Dominios y DNS.
Hasta aquí el primer paso que hay que dar a la hora de comenzar un nuevo proyecto web. Si tienes alguna duda, si es pequeña puedes hacerla en los comentarios o si es más complicada y extensa te invito a que contactes conmigo mediante el apartado ‘contacto’ que encontrarás en la parte superior derecha de la web.
Yo ya tengo mi dominio y hosting con Godaddy, tengo cuenta en WordPress, ClickFunnel, ClickBank, MouseFlow, Clickmagic, JVzoo, pero amigo, por ser nuevo en este mundo, no se que hacer para armar el muñeco este y empezar a publicar articulos, servicios, promocionar producciones artesanales y otros referentes a mi país de origen, cómo podría ayudarme usted, claro si es que puedes.
Acabo de descubrir tu blog y esta excelente.
Cabe destacar que tambien hay opciones gratuitas como Blogger. Salu2
¡Muchas gracias por el comentario!. Y así es, siempre hay opciones gratuitas, aunque siempre aconsejo si se quiere comenzar algún proyecto serio es mucho mejor optar por un dominio propio.
HOLA,
Excelente para comenzar, saludos
Muchas gracias por el comentario, espero que te haya resultado de utilidad.