Black Friday, ahorra aún más con estos simples consejos



El ‘Black Friday’ es el día en el que se inaugura la temporada navideña de compras en EEUU. Se celebra siempre el día despúes de Acción de gracias.

Muchas tiendas y comercios, sobre todo online, suelen ampliar lo que sería un único Viernes de descuentos a semanas, ya sean anteriores o posteriores, ya que sus ventas se ven aumentadas considerablemente y más aún con las Navidades a la vuelta de la esquina.

Pero hay que tener cuidado, y no todo es tan bonito como parece. Muchas tienda suelen aumentar los precios de sus productos algunas semanas o meses antes del ‘Black Friday’ para que cuando apliquen el supuesto descuento el precio sea el mismo que hace unos meses.

Consejos básicos antes de comprar en Black Friday

Elige el producto, busca y compara precios por Google. No vayas directo a tu tienda habitual y adquieras el artículo sin más.  Primero dedica unos minutos a comparar precios en otrás tiendas, puedes usar comparadores de precios que te facilitarán la tarea, idealo.es, kelkoo.es, twenga.es, etc…

Olvida comprar artículos fuera de España (o del país donde residas), aún más en comprar en Asia. Los tiempos de entrega en esta época con el ‘Black Friday’ y compras navideñas aumentan considerablemente.

Los artículos y productos que adquieras tendrán las mismas garantías y derechos que en cualquier otro día. ¡Qué no te engañen!

Vigila el coste del envío, algunas empresas se aprovechas y aumentas los gastos de envíos durante estos días.

Maximiza tu ahorro en Black Friday

Ahorrar aún más en Black Friday es muy fácil. Simplemente debes dar uso a algunas de las páginas cashback que podrás encontrar en El Cofre del Dinero.

Más de 800 tiendas donde poder ahorrar te esperan en CashbackDeals.

CashbackDeals.es

Más de 300 tiendas en España y 1.200 en todo el mundo podrás encontrar en Aklamio.

Más de 700 tiendas en España para ahorrar con Beruby.

beruby - reembolsos por tus compras y reservas en Internet

¿Qué es el CashBack?

Cashback o en español devolución de dinero, dinero de vuelta, llámalo como quieras. No significa que vayas a pagar un precio menor, pagarás lo mismo pero con la diferencia que acumularas un porcentaje del total de la compra en forma de saldo en la plataforma mediante la cual accediste a la tienda.

Un ejemplo para que lo entiendas:

  1. Te registras en algunas de las páginas que cite anteriormente, buscas la tienda o tiendas donde te gustaría comprar o en la que se encuentre lo que andas buscando.
  2. Si te aparece la tienda significa que tendrá disponible la opción de cashback, el porcentaje dependerá de la plataforma en concreto.
  3. Eliges por ejemplo comprar en Amazon, supongamos y nos ofrecen un 5% del total.
  4. Es muy importante siempre acceder a la tienda a través de la plataforma que te ofrezca el cashback. Para evitar problemas a la hora de registrar correctamente la compra aconsejo siempre hacerlo desde modo incógnito.
  5. Bien, 5% en Amazon como dijimos en el ejemplo, pues si realizas una compra con valor de 100€ recibirás 5€ de cashback en forma de saldo en dicha plataforma.

Y ya finalizo, espero que compréis mucho y sobre todo, que ahorréis aún más en vuestras futuras compras.



🙂 ¡Anímate y comenta!