Puede ser que el concepto que tengas en mente acerca de la compra y venta de productos de segunda mano sea diferente a lo que significa hoy en día. Estamos hablando de algo que va más allá de un simple intercambio de artículos usados por dinero.
Gracias a Internet y las nuevas tecnologías, el vender a cualquier parte del país o del mundo es una tarea cotidiana y muy fácil de realizar. Atrás quedaron las ventas boca a boca entre familiares o amigos. Hoy el mercado de la compra y venta de segunda mano está a otro nivel.
¿Quieres tener más espacio en tu armario? ¿Necesitas vender muebles usados que tienes en el trastero? ¿Los juguetes de tu hijo ya no te caben en casa? o ¿Estás buscando algo, pero tienes poco presupuesto? ¿Quieres un look único que no se encuentre en las tiendas?
Entonces, es el momento incursionar en el mundillo de la compra y venta de segunda mano, estoy seguro de que te sorprenderás, pero antes voy a darte algunos consejos que te van a ser de gran ayuda, sigue leyendo y descúbrelos.
📋 Índice de Contenidos
¿Cómo ser un buen vendedor de cosas de segunda mano?
Así como tu foto de perfil en las redes sociales es la más atractiva y cuidada que tienes, igual deben de ser las fotos de los objetos de segunda mano que quieres vender, recuerda que todo entra por los ojos y una imagen principal puede ser todo lo que te separe entre concretar una venta o que pasen de tu producto.
Convertirte en un destacado vendedor de segunda mano no es difícil, pero como todo en esta vida, requiere de dedicación, esfuerzo, tiempo y compromiso. A continuación, te voy a dar una serie de consejos que funcionan muy bien para vender más y mejor, ¡toma nota!
🧼 Limpieza el producto: Es normal que si no lo utilizas coja un poco de polvo en el fondo del armario, pero antes de echarle la foto tienes que limpiar el producto, pásale una toalla húmeda, quítale el polvo, limpia las manchas que pueda tener y ponlo “guapo” para la foto.
📝 Descripción del producto: En la descripción intenta poner la mayor cantidad de datos e información relevante del producto, esto hará que tengas menos clientes que solo te escriban para preguntar detalles de producto.
Algo que yo siempre hago para tener una descripción completa, con datos y funciones reales, es entrar a la página web donde compré el producto y utilizar la descripción que ahí ponen. Obviamente deberás de agregar el tiempo de uso que le diste, estado en el que se encuentra y si tiene algún desperfecto, fallo o daño también debes de incluirlo.
📸 Imagen del producto: La foto lo es todo, y no exagero cuando lo digo, debes de hacer que tu producto resalte te miles y miles de productos que se ofertan en el mercado de segunda mano.
Hoy en día no hace falta ser un profesional de la fotografía para hacer una foto decente.
Te sugiero que tengas en cuenta lo siguiente, busca un lugar con buena iluminación, evita que en la imagen aparezcan otros objetos de fondo o sobre el producto, busca un ángulo en donde se aprecie todo el producto y haz al menos 3 fotos del productos en diferentes ángulos.
💶 Precio del producto: Antes de fijar el precio ten en cuenta dos cosas importantes, ¿Cuánto te costó el producto nuevo a ti? y ¿A cuánto se ofertan los productos iguales o similares al tuyo en el mercado de segunda mano?
Con estas dos cifras, intenta encontrar un precio justo y razonable, a veces querer venderlo muy caro hará que pase meses en nuestra estantería virtual y si le fijamos un precio muy por debajo de la media, creará cierta desconfianza entre los posibles compradores. Eso sí, estate dispuesto a negociar ya que en este mundo eso se lleva mucho.
📦 Envío del producto: Una vez que tu producto tenga comprador tienes dos opciones, quedar en un lugar par concretar la entrega y el pago correspondientes o también puedes realizar en envío del producto por correo.
Si decides enviarlo recuerda siempre empaquetarlo correctamente, para que quede protegido, yo siempre pienso en cómo me gustaría recibir el producto a mí, no es lo mismo meterlo en una bolsa negra de basura que un caja, con el producto doblado dentro de una bolsa, o inclusive a veces yo suelo incluir una notita con un simple ¡disfrútalo!
¿Cómo ser un buen comprador de cosas de segunda mano?
Del otro lado de cada venta existe también un comprador, si bien el papel de este es menos complicado es importante que conozcas algunos consejos para no solo seas un buen vendedor sino también un buen comprador de productos de segunda mano.
Para que el proceso de compra y venta sea agradable, sencillo y sin complicaciones ambas partes deben de tener un comportamiento adecuado, en el caso de que seas el comprador recuerda que seguir estos consejos facilitará la compra:
ℹ️ Infórmate correctamente: Las personas que venden productos de segunda mano, son consumidores como tú, no son fabricantes ni vendedores profesionales. Es más, puede que nunca hayan utilizado el producto antes.
Por ello, es mejor que busques información en otras fuentes para complementar los datos que te pueda proporcionar el vendedor, recuerda que es improbable que sepa de tecnicismos ni detalles muy específicos.
😁 Mantén tu educación: La persona que vende productos de segunda mano, posiblemente tenga un trabajo, una familia u horarios específicos, recuerda ser educado siempre que inicies una conversación vía chat y no esperes una respuesta inmediata ya que no es bot el que está al otro lado.
⁉️ Pregunta todo antes de comprar: Si tienes alguna duda que no has logrado resolver acerca de producto debes de preguntar antes de darle a comprar. No hay nada peor que recibir el producto y luego querer preguntar más, lo más probable es que ya no consigas la respuesta.
Además, ten siempre en mente que estás comprando un producto usado, no esperes que esté en perfectísimas condiciones, quizá tenga una pequeña marca o pequeño desperfecto en la tela o en la pintura, cosas que no alteran su funcionamiento sino únicamente la estética.
¿Dónde puedo empezar a vender mis cosas de usadas?
Ahora que ya sabes todo lo “básico” para ser un buen vendedor de segunda, tienes un arma infalible para empezar a vender las cosas que ya no utilizas o inclusive empezar a ganar dinero vendiendo tu manualidades. Estoy hablando de internet, y su gran cantidad de plataformas en donde puedes hacerlo.
En este artículo te voy a sugerir unas cuantas páginas web especializadas en la compra y venta de productos de segunda mano, en donde puedes empezar a incursionar, todas ellas gozan de buena reputación y miles de usuarios activos satisfechos.
Así que toma nota de ellas y lánzate de cabeza al mercado de segunda mano sin miedo, que lo mejor que podrás sacar, es un dinero extra vendiendo cosas que ya tienes en casa. Empecemos.
Wallapop
Esta popular plataforma web y aplicación móvil para comprar y vender productos para darles una segunda vida. Nació en 2013 y hoy se ha convertido en uno de los sitios referenciales para la compre y venta de segunda mano.
Tanto su página web como su aplicación móvil son muy intuitivas de utilizar, en ambas podrás hacer lo siguiente:
- Subir hasta 10 imágenes
- Añadir un título atractivo
- Redactar una buena descripción
- Seleccionar la categoría de tu artículo
- Seleccionar la marca y la talla
- Añadir el estado del producto, desde “sin estrenar” hasta “lo ha dado todo”
- Algunos hashtag para que te encuentren fácilmente
- El precio de tu producto
Esta plataforma trabaja en colaboración son Correos que es quien se encarga de que los envíos lleguen correctamente hasta el destinatario con total garantía. Recuerda que los productos con un precio menor 1€ o superior a 2500€ no podrán ser enviados.
Además, Wallapop no te cobrará nunca ni por registrarte ni por vender o comprar. Esta plataforma tampoco tiene comisiones de ningún tipo, pero si tiene la opción de “destacar tu anuncio” para incrementar su visibilidad, este servicio tiene un coste que va desde 1,99€ por 24 horas.
Milanuncios
Esta plataforma de compra y venta de segunda mano llegó en el año 2005 y es una de las páginas imprescindible a las que miles de personas recurren a la hora de querer comprar o vender artículos usados.
¿Te suena haber escuchado de ella? Aunque lleva en mercado muchos años, no ha logrado tener tanto éxito y visibilidad como otras plataformas del mismo rubro. Quizá se deba a su diseño un poco más sobrio, pero no ha sido impedimento para poder encontrarte verdaderos tesoros en ella.
Al igual que otras plataformas, Milanunios también cuenta con un servicio de envío y entrega de productos gracias a la alianza estratégica que mantiene con Correos.
Vinted
Por último, quiero contarte de una plataforma que cada vez se escucha más y va ganando más usuarios activos. Se trata de Vinted, quizá la plataforma más grande para la compra y venta de ropa y accesorios de moda que existe.
La venta se realiza directamente entre los usuarios, y la idea principal de esta plataforma es concientizar a las personas para que vendan lo que ya no se ponen y lograr que la moda de segunda mano sea la primera opción en la mente de los consumidores.
Y no en vano ya son más de 65 millones de fanáticos de la moda que optan por darle a su estilo el glamour y autenticidad con prendas que sólo encontrarás en lugares como este, además es una buena manera de ahorrar dinero comprando ropa.
Los artículos que vendas en Vinted deberán ser enviados vía Inpost (antes era Mondial Relay Punto Pack) previamente deberás descargar e imprimir la etiqueta y pegarla en el paquete, si no haces esto, tu pedido será automáticamente cancelado.
Recomendaciones finales
Como ves, existen muchas maneras de vender artículos de segunda mano gracias a internet, yo te he contado acerca de tres grandes y conocidas plataformas, pero utilizar las redes sociales también es una buena opción.
Para finalizar, me gustaría sugerirte que, si vas a empezar a vender las cosas que ya tienes y no utilizas, seas amable con tus posibles compradores vía chat, realices los envíos dentro del plazo establecido, no llegues tarde si quedas a una hora especifica para le entrega, y sobre todo no mientas acerca de las condiciones reales del producto.
Recuerda que las plataformas de compra y venta suelen tener una encuesta final en donde los usuarios pueden dejar su valoración en una escala de satisfacción de 0 a 5 estrellas. Esta es la mejor manera de ir ganando una buena reputación el mundo de la compra y venta de segunda mano.