Consejos para llegar a fin de mes



¿Te cuesta llegar a fin de mes? Los sueldos por desgracia son lo que son y vivir cada vez es resulta más costoso. Gran parte de la población se el día trabajando solo para poder subsistir.

¿Qué hacer para escapar de este bucle? En este artículo te daré consejos prácticos y pequeños tips que te permitirán optimizar gastos, eliminar aquellos que son innecesario e incluso poder llegar a ahorrar algo de dinero mes a mes.

Estoy seguro que siguiendo mes a mes estos 8 consejos que te mostraré a continuación, podrás llegar a fin de mes sin ningún tipo de apuro. ¡Ya me contarás!

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]1. Analiza tus ingresos y gastos[/su_heading]

Como punto de partida, deberás sentarte y analizar cuales son tus fuentes de ingresos y cuales son tus gastos, tantos fijos como variables.

Analizar los ingresos suele ser bastante sencillo, ya que la gran mayoría de las personas únicamente recibe una nómina por su actividad laborar por cuenta ajena.

En cuanto a los gastos es algo más complejo, ya que suelen ser varios, de diferente naturaleza e incluso en ocasiones al ser gastos mensuales y que normalmente suelen estar domiciliados, los obviamos y ni nos acordamos de ellos.

[su_photo_panel border=”3px double #485466″ radius=”5″ text_align=”center” photo=”https://elcofredeldinero.com/wp-content/uploads/Analiza-Ingresos-Gastos.jpg”] Mi consejo para tener los gastos bajo control es que hagas uso de alguna aplicación móvil gratuita de finanzas personales. Existen muchas pero personalmente la que más me gusta es Fintonic ya qu es realmente fácil de usar, intuitiva y  muy personalizable.[/su_photo_panel]

Si haces uso de este tipo de apps, lo ideal sería que domiciliaras y unificaras todos los gastos que tengas en una misma cuenta bancaria que sea la que vincules a la aplicación. De esta forma la aplicación mes a mes te dará un reporte de forma gráfica de cuales fueron tus ingresos y gastos de forma clara, detallada y segmentados por categorías.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]2. Define tus gastos fijos y gastos variables[/su_heading]

Comienza por definir de manera clara cuáles son tus gastos fijos obligatorios, es decir, aquellos que mes a mes representan el mayor porcentaje de tus gastos totales y debes pagar de manera obligatoria.

🏠 Hipoteca, alquiler o cualquier otra cuota.

Luego enumerarlos gastos variables necesarios que tienes mensualmente. Estos gastos son necesario en su mayoría, pero su periodicidad y su importe pueden variar.

🛒 Comida, electricidad, teléfono, etc.

Y por último, los gastos discrecionales. Estos gastos son todo los demás gastos que, se podrán reducir o eliminar sin mayor problema.

🎁 Ropa, caprichos, comidas fuera de casa, etc.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]3. Establece tus objetivos[/su_heading]

Una vez definido los ingresos y los gastos, es muy importante establecer unos objetivos a medio-largo plazo.

[su_photo_panel border=”3px double #485466″ radius=”5″ text_align=”center” photo=”https://elcofredeldinero.com/wp-content/uploads/Establece-objetivos.jpg”] Unas vacaciones, un viaje, un coche, cualquier objetivo es bueno ya que crearé en ti una perspectiva de futuro que te ayudará a controlar los impulsos de compras absurdas y malos hábitos del día a día.[/su_photo_panel]

Tener objetivos establecidos previamente te permitirá organizar el dinero para llegar a fin de mes de una manera más efectiva. Además te animará a continuar con el hábito del ahorro con el fin de poder cumplir los objetivos establecidos.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]4. Reduce gastos[/su_heading]

Una vez sabes cuales son tus gastos mensuales, es hora de sacar la tijera y hacer recortes en todo gasto innecesario o prescindible.

Muchas personas creen que reducir gastos es perder calidad de vida, pero se equivocan. Cambia la palabra reducir, por optimizar, ¿a que suena mejor?

💡 Controla el consumo de energía. Con pequeñas acciones diarias estarás ahorrando en tu factura de la luz. Desenchufar los aparatos que no se van a usar, poner lavadoras cuando esté al 100% de su capacidad, etc.

🔌 ¿Realmente necesitas 300MB de fibra? Sin duda la fibra y su velocidad mola, ¿pero realmente necesitas tanto para ver algún video o comprar por Amazon? Reduce tus megas y con ello el precio de tu factura de Internet.

📲 ¿25GB y llamadas ilimitadas? En la actualidad ya son muy pocas las personas que hacen llamadas, prácticamente todo el mundo envía notas de voz por Whatsapp. Elimina esas llamadas ilimitadas del paquete y verás como tu factura disminuye.

✈️ ¿Quieres tomarte unas vacaciones? Planifícalas con antelación, ahorrar mucho y por lo tanto estarás reduciendo gastos.

Como puedes ver, simplemente optimizando un poco tus gastos los estarás reduciéndolos drasticamente. Parece increíble la de dinero que malgastamos en productos o servicio que realmente no necesitamos o no hacemos uso de ellos.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]5. Busca nuevas fuentes de ingresos[/su_heading]

Internet es un mundo de posibilidades para ganar dinero online de forma gratuita. Es cierto que el dinero no te caerá del cielo, ni en grandes cantidades pero dedicando un poco de tu tiempo libre a diario podrás conseguir una dinerito extra que puede ayudarte a llegar a final de mes.

¿Quieres profundizar en este tema? Te invito a que navegues por los menú de este sitio web, nuestro contenido en gran medida se centra en mostrar métodos y formas gratuitas para que cualquier usuario pueda ganar dinero desde casa.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]6. Elimina y/o evita deudas[/su_heading]

Las deudas retrasan mucho el camino hasta la meta y por ello es mejor destinar una gran parte de tus ingresos a pagarla y liquidarla lo antes posible.

[su_photo_panel border=”3px double #485466″ radius=”5″ text_align=”center” photo=”https://elcofredeldinero.com/wp-content/uploads/Evita-Elimina-Deudas.jpg”] Nunca adquieras una deuda (préstamos) para poder pagar otra. Este comportamiento no es nada recomendado ya que entrarás en un bucle de deudas e intereses que te hará gastar mucho más dinero del previsto.[/su_photo_panel]

Si no te queda más remedio, simplemente darte dos consejos que debes tener muy en cuenta:

💡 Ten mucho cuidado con los plazo de devoluciones y los intereses que generan.

💡 Para tener una economía saludable, no se recomienda que las deudas se conviertan en un gasto superior al 30% de los ingresos.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]7. Pon tu dinero a trabajar[/su_heading]

No es buena idea guardar todos tus ahorros debajo del colchón o dejarlos en una cuenta bancaria sin más, pues el dinero pierde valor con el paso del tiempo debido a la inflación.

Desde ya debes pensar qué hacer con tus ahorros, ya sea para minimizar dichas pérdidas de valor o bien, para generar más dinero.

En la actualidad existen muchas posibilidades para invertir el dinero que tengas ahorrado.

📈 Invertir en criptoactivos.

📉 Inversión en Bitcoin y otras cryptos.

📈 Crowdfunding inmobiliario.

📉 Crowdlending.

📈 Inversión en renta variable.

📉 Fondos de inversión.

📈 Fondos de pensiones.

Piensátelo bien, hay muchos ‘ahorradores’ que por costumbre o tradición dejan su dinero inmovilizado a perderlo por realizar cualquier tipo de inversión.

Estas personas no tienen en cuenta que el aumento del precio del dinero, hará que pierdan capacidad de compra en un futuro no muy lejano.

[su_heading style=”flat-blue” size=”25″ align=”left” margin=”20″]8.  Compra de manera inteligente[/su_heading]

Es un hecho que en ocasiones adquirimos y compramos cosas innecesarias, desperdiciando dinero que podría haber sido destinado para pagar gastos fijos, deudas o bien ser invertido.

[su_icon_text color=”#000000″ icon_color=”#00A9E0″ icon=”icon: list-alt ” icon_size=”25″]Planifica.

Antes de salir a comprar al supermercado te recomendamos que realices una lista, esta lista la puedes hacer tanto en una hoja de papel o en tu mismo teléfono.

La lista la puedes ir llenando conforme pase la semana de esta manera cada vez que te falte o veas que se acabó un producto lo anotaras en la lista, de esta forma cuando vayas a comprar no se te olvidara nada. Te recomiendo hacer uso de apps que permiten hacer listado de compra de forma muy sencilla.

Cuando estés anotando la lista solo serán los productos más indispensables, es decir no gastar en cosas innecesarias pues de esta forma ahorraras dinero para otras cosas que te hagan falta o simplemente invertir ese dinero que te sobra.[/su_icon_text]

[su_icon_text color=”#000000″ icon_color=”#00A9E0″ icon=”icon: calendar-times-o ” icon_size=”25″]Compra alimentos con fecha de caducidad cercana.

Trata de comprar alimentos que tengan una fecha de caducidad cercana para que no te cueste tanto dinero, por lo regular los supermercados bajaran los precios de los productos que les falta 1 o 2 días para caducar.

Esto lo hacen para que salga toda la mercancía y no tener pérdidas, estos productos tienen hasta el 30% de descuento lo cual te favorecerá mucho a ahorrar dinero en la compra.[/su_icon_text]

[su_icon_text color=”#000000″ icon_color=”#00A9E0″ icon=”icon: search” icon_size=”25″]Compara precios.

En España encontramos múltiples posibilidades a la hora de ir a hacer la compra; Mercadona, Lidl, Eroski, Carrefour, Aldi, etc.

Es cuestión de mirar online o bien en sus catálogos físicos los precios de los productos de primera necesidad que compres habitualmente, comparar e ir al que ofrezca el mejor precio.[/su_icon_text]

[su_icon_text color=”#000000″ icon_color=”#00A9E0″ icon=”icon: percent” icon_size=”25″]Aprovecha las ofertas.

Los supermercados por lo general siempre tienen un día entre semana que suele ser los miércoles, en el cual tienen muchas ofertas para todos los productos de la cesta.

Así vas ahorrar dinero al comprar y te convendrá más, trata de informarte que día es el de ofertas es en el supermercado que usualmente vas para poder aprovecharlo y así comprar más cosas con el mismo presupuesto.[/su_icon_text]

[su_icon_text color=”#000000″ icon_color=”#00A9E0″ icon=”icon: shopping-basket” icon_size=”25″]Realiza las compras online.

Sabías que puedas ahorrar/ganar un porcentaje del total de la compras que hagas por Internet gracias al sistema Cashback, como lo oyes, existes páginas y plataformas las cuáles te devuelven dinero por tus compras online.[/su_icon_text]



🙂 ¡Anímate y comenta!