Cómo hacer una infografía | Todo lo que debes saber

Las infografías, o también conocidas como infogramas, se han convertido sin duda en un formato esencial en cualquier estrategia de contenido de cualquier empresas o marca. Este tipo de formato facilitan en gran medida el acceso a información compleja y sobre todo extensa.

En este tipo de representaciones, las imágenes y gráficos cobran una mayor importante frente al texto que será breve y muy conciso. Esto permite al lector absorber el contenido de manera mucho más rápida y fácil.

En este artículo abordaré todo lo que debes saber sobre acerca de la infografía; Ejemplos y tipos, beneficios y ventajas de usar este formato y los pasos básicos que debes tener en cuenta a la hora de  crear una infografía con éxito.

👨‍🏫 ¿Qué es una infografía?

Con el continuo desarrollo y constante crecimiento de la información en Internet, cada vez es más difícil hacer llegar un mensaje de manera clara al usuario final.

Fue desde antes de la era del Internet, las tecnologías de la comunicación digital y todo lo que tiene que ver con la web, que se inventó la infografía, la cual tal y como su nombre lo menciona. Es una información representada, apoyada o expresada de manera gráfica por esquemas o imágenes que le den valor, circunstancia, contexto y peso a dicho mensaje que queremos transmitir.

Esta herramienta es clara y muy sencilla, es una de las más utilizadas en todos los medios de comunicación porque transmite de manera efectiva el mensaje, además de poder incluir en el mismo la información necesaria. Puedes también incluir imágenes o gráficos que estén relacionados con la organización o fin al que pertenece.

Es también conocida por ser el medio por el cual se transmite un mensaje de alguna organización que desea dar a conocer tanto organigramas como guías, sucesos históricos muy conocidos o instrucciones, esto solo como una de las funciones para las que más suele ser utilizada una infografía, realmente es una herramienta muy versátil.

⚠️ La infografía se compone de dos elementos muy importantes:

👉 La información, expresada de manera, quizá no corta o resumida pero sí clara.

👉 La imagen, que dará a entender de forma rápida y a simple vista el objetivo de dicha información antes mencionada.

Ambas partes forman un solo mensaje que ha de ser claro, preciso y acertado.

💥 ¿Qué beneficios y ventajas tienen las infografías?

Ya sea una divulgación científica, dar a conocer un nuevo proyecto, marketing, una breve explicación, la mejor opción es una infografía. Las infografías han sido utilizadas desde hace mucho tiempo, no obstante, ¿sabes por qué es tan buena opción para transmitir tu mensaje?

En una era en la que todo es fácil de encontrar, puedes perderte, por eso necesitas que tu información no pase desapercibida. Veamos un poco de eso en los siguientes puntos ventajosos que tienen las infografías:

⚡️ La velocidad y la facilidad.

Aunque suene difícil de creer, gracias al uso constante y continuo de las tecnologías de la información y de la comunicación, la habilidad lectora ha incrementado, se ha adaptado. Tanto es así que nuestra vista es capaz de captar, en promedio, más de 500 imágenes o palabras en un minuto, sorprendente, ¿verdad?

Ahora imagina un conjunto de información que por sí sola sería muy compleja de asimilar como lo son los hechos históricos, esos mismos en los que las fechas y los nombres no faltan, es entonces cuando la infografía hace su trabajo al representar e incluso dramatizar de manera acertada el mensaje.

🧠 La mejor opción para recordar, aprender y asimilar la información

Como veníamos mencionando anteriormente, la información que asimilamos es hasta 500 veces lo que una palabra o una imagen, ¿Esto significa que lo aprendemos? Hasta cierta medida, sí.

El acto de aprender sería cuestionar y para poder cuestionar hay que recordar y asimilar la información, es por eso que muchos textos pasan sin pena ni gloria frente a nuestros ojos y no llaman nuestra atención, ni para aprender, ni para asimilarlo, solo una infografía podría llevarnos a un cierto sentido de contexto tanto visual como informativo.

📢 Es fácil de compartir y difundir

Por supuesto en este punto nos referimos a las redes sociales, ¿qué otro medio tan masivo existe? Lo hemos visto incontables veces como una imagen graciosa se pasa de un perfil a otro simplemente pulsando el botón digital de “compartir”, esto es una forma de decir “¡Hey, mira esto!

Es muy interesante y lo encontré por ahí, quizá te agrade, ya podrás imaginarte el alcance que esta simple suposición puede tener en una infografía, una simple imagen que dirá más de 1000 palabras.

📋 Sintetiza la información

Continuando con lo anterior, la gente a pesar de poder obtener mucha información no lo hace, esto por la simple razón de ser de internet, todo está ahí, todo el tiempo y en todo lugar, puedes consultar y obtendrás los resultados que buscas.

Es por eso que la infografía se vuelve tan completa, tiene en su favor la cálida espera en la mente de las personas, manteniéndose latente aun después de ser vista para en cualquier momento surgir como un “¡Hey, yo vi eso en una infografía muy interesante!”.

Sin lugar a dudas, para transmitir un mensaje ahora hay que hacer que el mensaje se quede en la mente y no en internet.

👍 Hacerlas no es difícil

Para realizarlas solo necesitas los conocimientos suficientes sobre el tema, habrás de tener mucho cuidado con las fuentes que consultar porque de haber un dato que pueda ser refutado o mencionado como “falso”, tu infografía, así como tu objetivo de transmitir quizá no ese sino varios mensajes, quedarán manchados por el escepticismo a perpetuidad.

Realiza una investigación del tema, plasma la información más importante y de ser posible puedes incluir la información dentro de la parte gráfica del contenido.

➡️ Diferentes tipos de infografías

Aunque la finalidad de las inforgrafías siempre es la misma, a la hora de crearla y diseñarla se podrá aplicar un estilo u otro dependiendo de la temática o mensaje que se quiera dar.

📊 Informes – La infografía básica donde se representa información detallada y precisa y de manera muy sintetizada y siempre acompañada de imágenes las ideas principales sobre un tema en concreto.Infografia Informes

📅 Líneas de tiempo – Ideales para mostrar la evolución en el tiempo de un producto, hitos históricos, partido político, crecimiento de una empresa, evolución de un logotipo de una marca y mucho más.Infografia Linea Tiempo

⚙️ Procesos – Funcionan muy bien a la hora de mostrar los pasos dados a la hora de elaborar algún productos, prestar servicio, montar una empresa, creación desde cero de una marca o logotipo, etc.Infografia Procesos

💼 Currículums – Este tipo de infografía te permitirán crear una currículum único y muy original. Podrás mostrar tu formación académica y experiencia laboral de forma clara, precisa y muy llamativa.Infografía Curriculum

🚻 Comparativa – Este tipo de infografías tiene como objetivo comparar o asemejar elementos mediante el uso de recursos gráficos.

Infografia Comparativa

💻 ¿Cómo se realiza una buena infografía?

En este apartado te resumiremos de manera muy breve, los pasos a seguir para hacer de manera correcta una infografía:

🔸 Escoge un tema de tu interés.

🔹 Investiga bien sobre el tema en fuentes fidedignas.

🔸 Realiza un boceto de lo que deseas transmitir.

🔹 La información debe presentarse de manera resumida, clara y precisa.

🔸 Cuestiónate las dudas que tenías en un inicio respecto al tema; ¿Tu infografía responde esas preguntas?

🔹 Las imágenes deberías incluirlas al inicio, hay quienes mencionan que las imágenes y la información deben ser incluidas en un aspecto integral y no metódico, aun así, te sugerimos que en tus primeros intentos por hacer una buena infografía, escojas las imágenes y todo el contenido gráfico al final.

Todo el proceso es integral, en sí el método es parte de hacer que la información y la parte gráfica se relacionen con armonía para transmitir el mensaje de manera correcta.

📐 4 páginas para hacer infografías de manera gratuita.

En este apartado, te mencionaremos algunas útiles herramientas para que comiences a hacer tus propias infografías de manera correcta, fácil y rápida:

🌐 Canva (sitio web)

Sin duda alguna, una de las mejores del mercado. Diseña tus propias infografías con aspecto muy profesional de manera muy sencilla. Escoge plantilla, añade datos e imágenes y listo. En pocos minutos tendrás una increíble infografía completamente gratis.

🌐 Infogr.am (sitio web)

Esta herramienta te permite hacer cualquier infografía que quieras en cuestión de minutos, el contenido tú lo decides, la facilidad te la da Infogram, además es gratis.

🌐 Easel.ly (sitio web)

Una plataforma muy práctica que permitirá crear infografías de forma sencilla. Convierte datos y textos aburridos en atractivas y visuales infografías en cuestión de minutos.

🌐 Visual.ly (sitio web)

Una potente plataforma, con una interfaz intuitiva que te permitirá crear excelentes infografías de forma muy fácil y sin tener conocimientos previos. Además de infografías Visualy permite también crear ebook, vídeos y presentaciones interactivas.


Deja un comentario