Existen muchas formas gratuitas de ganar dinero gracias a internet, y hoy te voy a contar una nueva alternativa que está dando grandes resultados a cientos de personas. Así que si te encuentras en la constante búsqueda de maneras para incrementar tus ingresos económicos no te pierdas el siguiente post.
Me refiero a Canva, una plataforma de diseño con la que podrás convertirte en un verdadero experto sin tener conocimientos profesionales previos en diseño gráfico. Ahora, te preguntarás ¿cómo puedo ganar dinero con Canva? Solo tienes que seguir leyendo y conocer las múltiples formas de generar dinero extra con Canva.
Tú también puedes empezar a ganar dinero con Canva, ya que esto es una alternativa completamente posible para cualquier persona que le ponga un poco de ganas, sin la necesidad de disponer de ningún título en diseño gráfico.
📋 Índice de Contenidos
¿Qué es Canva?
Si aún no has escuchado acerca de esta, cada vez más popular plataforma de diseño, lo primero que tienes que saber es que Canva es una plataforma para crear contenido de diseño digital o impreso y cuenta con las siguientes tres opciones:
- Canva free o gratuito: 0,00€ al mes para una o más personas.
- Canva pro: 109,99€ al mes para una persona.
- Canva para equipos: 139,90€ al año para las primeras 5 personas.
Las tres versiones tienen diferencias, las más significativas se dan entre la versión free y la pro, entre las que más resaltan podemos encontrar las siguientes:
Canva gratuito | Canva pro |
Banco de imágenes limitado | Banco de más de 60 millones de recursos |
Imágenes con sello de agua | Imágenes libres de sello de agua |
Tipografías limitadas | 3000 fuentes y opción para subir propias |
1 GB de espacio para guardar tu trabajo | 100 GB de espacio para guardar tu trabajo |
Ahora que conoces las principales diferencias entre las dos versiones, te sugiero que, si quieres ganar más dinero con Canva, te suscribas a la versión pro. En ella podrás utilizar herramientas con alto nivel de diseño que te permitirán crear todo tipo de contenido, por ejemplo:
- Imágenes para cualquier red social
- Creación de presentaciones
- Tarjetas de presentación
- Productos de merchandising
- Flyers publicitarios
- Menús para restaurantes
- Videos institucionales o publicitarios
- Dossiers corporativos
- Infografías
- Logos
Todo esto que te acabo de enumerar lo podrás realizar de manera fácil, rápida y muy intuitiva gracias a las miles de plantillas disponibles que existen en Canva, las que solo requieren de pequeñas modificaciones para que queden completamente personalizadas y únicas.
Maneras de ganar dinero con Canva
Gracias al abanico de oportunidades que podemos encontrar en internet para ganar dinero, y a plataformas como Canva, es que ganar dinero fácil desde casa es posible.
Ya te he contado las maneras reales para que puedas ganar dinero siendo adolescente o ganar dinero jugando juegos y en esta oportunidad te quiero enseñar a ganar dinero con Canva, así que toma nota de las siguientes maneras con las que podrás empezar a incrementar tus ingresos:
Vende plantillas personalizables
Cientos de creadores de contenido requieren de plantillas personalizadas y editables para trabajar sus redes sociales. Y como Canva permite la creación de plantillas desde cero, tú puedes crearlas y venderlas en el mundo del diseño digital.
Para poder venderlas de manera “legal” tienen que ser originales, pero vamos, te puedes inspirar las miles de plantillas disponibles, o fusionar una con otra y hacer tu creación original. Todo depende de las ganas y la creatividad que le pongas.
La función de “compartir como plantilla” es propia de Canva pro y algunas de las plataformas en donde puedes vender las plantillas y productos digitales que vas creando son:
- Creative market (creativemarket.com)
- Crella (crella.net)
Conviértete en diseñador freelance
Puedes darte de alta en plataformas como soyfreelancer.com y ofrecer tus servicios de diseño. Lo mejor de todo es que este trabajo lo puedes realizar desde casa y adaptando tus horarios.
Si cuentas con Canva pro, podrías ofrecer servicios como, diseño para redes sociales, creación de post y videos para Instagram, Facebook, LinkedIn o Twitter. Puedes fijar un precio competitivo para comenzar e ir ganando experiencia y mejorando tus diseños con la práctica.
Date una idea de lo que suelen cobrar otros diseñadores revisando sus perfiles en las plataformas de freelance antes de fijar tus precios, esto también te ayudará a ver qué es lo que más ofrecen o lo que más requieren los clientes.
Vende productos de merchandising
Muchas empresas quieren vender u ofrecer a sus clientes productos de con su marca. Con Canva puedes diseñar, camisetas, tazas, tarjetas, etc. con total facilidad.
Una vez tengas tu diseño listo podrás venderlo directamente al cliente que te lo solicitó o también utilizar plataformas especializadas como, por ejemplo:
- Tees Spring (teespring.com)
Ofrece diseños en general
Hoy en día las invitaciones a cumpleaños, fiestas, baby showers, bodas o velorios se suelen enviar en formato digital vía email o vía WhatsApp. Es por ello por lo que la demanda para este tipo de trabajos de diseño viene un aumento desde la pandemia.
Otra opción es comunicarte con pequeñas empresas como, por ejemplo; cafeterías, restaurantes, bares o tiendas del barrio y ofrecer tus servicios de diseño, estos negocios suelen requerir diseños de menús, tarjetas de presentación, flyer, volantes y más.
Recomendaciones finales
En internet podrás encontrar muchos videos tutoriales que enseñan a utilizar con mayor destreza la plataforma Canva, en lo personal te digo que lo único que te hará falta será tener creatividad, ganas de aprender y verás que con la práctica irás dominando cada vez mejor las herramientas que encontrarás en Canva.
Para finalizar, no te olvides de ir creando un book para mostrar tus trabajos a tus posibles clientes y así puedan darse cuenta de la calidad de tu trabajo antes de contratarte.
¿Quieres probar Canva pro gratis durante un mes? Inscribirse desde este enlace para empezar a diseñar, ganar dinero y crear tu propia fuente de ingresos extra.