Si la frase “no llego a fin de mes” es parte de tu vocabulario mensual, créeme que es porque algo estás haciendo muy mal con tus finanzas. Entiendo que todos tenemos gastos, deudas o urgencias económicas que nos impiden poder administrar correctamente nuestros ingresos.
Por esta razón, en el siguiente articulo te voy a enseñar algunos trucos y consejos para que puedas salir a flote del estancamiento financiero en el que posiblemente te encuentras y puedas gozar de una fantástica salud financiera.
No pretendo que te conviertas en contable, lo único que te sugiero es que sigas los consejos contrastados que te doy para que de una vez por todas puedas administrar mejor tu dinero.
☑ Índice de Contenidos
¿Por qué es importante la administración financiera?
Tener tu económica organizada es tan importante como tener una casa limpia y la habitación recogida, no se debe vivir en el caos ya que así será muy complicado identificar todos los factores que están generando tus problemas con el dinero.
Conseguir la estabilidad financiera suele ser el objetivo o sueño de millones de personas, esta necesidad va de la mano con lo impredecible del sector financiera de hoy en día. Pero antes de que te agobies quiero que sepas que es posible administrar correctamente el dinero que tienes en estos momentos.
Consejos que te ayudarán a organizar mejor tu dinero
Antes de darte 10 consejos básicos para mejorar tu administración del dinero quiero que sepas que es muy importante que tengas conciencia y tomes acción sobre él, de esta manera empezarás a vivir con menos estrés.
- Anota tus gastos fijos
Crear un presupuesto es el primer paso para empezar a tomar las riendas de tu dinero. Hacer esto es muy fácil, puedes crear una tabla en Excel con dos columnas, una para tus ingresos y la otra para tus gastos fijos del mes.
Entendemos por gastos fijos a todo lo que tenemos que pagar cada mes, por ejemplo; el alquiler, las facturas de los servicios, el internet, los móviles, el transporte, etc.
- Cancela tus deudas
Todas las cosas que adquieras de manera financiada resultarán ser un problema, si tienes deudas vigentes al iniciar tu proceso de mejoría financiera, te sugiero que lo incluyas en la hoja de gastos fijos del mes.
Debes de tratar tus deudas con prioridad, de esta manera vas a reducir el impacto a largo plazo ya que mientras más tiempo mantengas una deuda, los intereses que deberás pagar se incrementarán.
Si tienes varias deudas, analiza aquellas que tengan la tasa de interés más elevada y págala primero. Esto ayuda a reducir el gasto de tu dinero, otra manera de ir saliendo de las deudas es pagar el total de las pequeñas, de esta manera te la quitarás de encima.
- Evita gastar innecesariamente
Si te pasa que el llegar a fin de mes no entiendes por qué el dinero no te alcanza, lo más probable es que estés siendo víctima de los ‘gastos hormiga’ y de ser así deberás de remediar esa situación lo antes posible.
Debes de serle fiel a tu presupuesto ya que excederte podría causar un divorcio entre tu salud financiera y tú. A veces no es fácil resistirse a la tentación de comprar algo de manera impulsiva, pero verás que, si te organizas de manera correcta, con el tiempo, podrás destinar determinada cantidad de dinero a aquellas “compras capricho”
- Ahorra un monto fijo mensual
Aunque en estos momentos quizá la palabra “ahorro” te suene a una utopía, debes de fijar un monto a este fin. No importa la ínfimo que sea, lo importante es que sea constante y creciente.
Conseguir ahorrar es tomar las riendas de tus finanzas y no que estas tomen el control sobre ti. Contar con un colchón económico te permite vivir en más tranquilo sin sentir que toda tu vida y decisiones giran en torno al dinero.
- Fija tus metas financieras
Es importante que te plantees diversos objetivos, para hacerlo únicamente debes de tener claro un propósito, pregúntate ¿Qué quiero lograr? ¿Qué meta quiero alcanzar? Luego, realiza el cálculo de cuánto te costaría y realiza un plan de ahorro en un periodo de tiempo determinado.
Un consejo es que aterrices tus metas, si no son metas realistas, tu motivación se irá desvaneciendo con el paso de los meses y perderás el entusiasmo al ver la meta muy lejana de manera constante.
- Dile si a la inversión
Hay en día existen mucho más inversores que hace años, y es la que boom de la micro inversión colectiva no hace más que crecer como la espuma. Esta tendencia a permitido que miles de personas se inicien en el mundo de las inversiones rompiendo la creencia de que para ello se requieren años de experiencia previa.
- Paga en efectivo siempre que puedas
Está demostrado que pagar con dinero en efectivo ayuda a tener más conciencia de lo que se gasta ya que si no te alcanza algo simplemente no lo compras.
Podrías aprovechar las promociones que incluyen despuestos adicionales si se paga en efectivo, de esta manera ahorrarás más dinero.
- Fija tus objetivos financieros
Seguramente has escuchado lo importante que es tener metas y objetivos financieros, pero ¿conoces realmente la diferencia? Cuando hablamos de objetivos nos referimos a un logro que se quiere alcanzar a largo plazo.
Por otro lado, las metas son acciones especificas que se quieren alcanzar en un determinado periodo de tiempo previamente establecido. Por ejemplo, supongamos que quieres incrementar las ventas de tu negocio, una de tus metas puede ser aumentar el precio de tus productos.
- Utiliza apps para controlar tus gastos
Hoy existen muchas aplicaciones que se centran en ayudar al usuario a mejorar su administración financiera. Estas aplicaciones son móviles y te permiten tener un seguimiento real de todos tus gastos, además son muy intuitivas de utilizar y te ayudarán a tener un correcto seguimiento de tus gastos. Por ejemplo, existen: Goin, B-bites y muchas más. ¡Echa un vistazo a todas las app de control de gastos que existen desde aquí!
- Reserva el 10% para ahorrar o invertir
Una vez que pagues todos tus gastos fijos mensuales, reserva el 10% de tu dinero restante y destínalo a invertir. También puedes ahorrarlo, pero la finalidad no es destinar ese ahorro a comprar algo sino conseguir que ese dinero te genere intereses y que a largo plazo sea tu patrimonio.
Si al principio un 10% te parece imposible de reservar, comienza por un poco menos hasta llevar a este porcentaje. Si te lo propones lo puedes conseguir.
Conclusión y cierre
Luego de leer este artículo te habrás podido dar cuenta que tener organizado tu dinero te va a permitir progresar de manera segura hacia una salud financiera perdurable. La finalidad es que logres identificar el motivo del porque “no te alcanza el dinero” y actúes para remediarlo. Así que a partir de hoy ya no tienes excusas para seguir teniendo desordenadas tus finanzas, es hora de tomar las riendas, fíjate metas y objetivos, sé disciplinado y disfruta de las consecuencias.