Los monederos o billeteras de criptomonedas, comúnmente conocidas como wallets, son un fragmento de software o un hardware desarrollado para ‘almacenar’ nuestras criptomonedas y realizar transacciones dentro de la red Blockchain seleccionada. El uso de estas herramientas es indispensable a la hora de gestionar de forma fácil y sencilla nuestras criptomonedas.
El concepto de moneda digital hace referencia a las transacciones, así que podemos decir que las wallet almacenan registros de transacciones realizadas dentro de una misma cadena de bloques y gestionan las claves públicas y privadas de las criptomonedas.
Gracias al software y a la interfaz que estas billeteras y monederos desarrollan, todo esto queda reflejado en forma de ‘dinero digital’ y lo suma o lo descuenta como si se tratase de una operación bancaria, algo que agradecer ya que en la realidad todo es mucho más complejo.
☑ Índice de Contenidos
¿Cómo funcionan las wallet o monederos digitales?
Antes de nada, es importante aclarar que cada criptomoneda tiene su propia billetera. No es posible enviar o recibir bitcoin en una cartera de ethereum, por ejemplo. Si lo haces, simplemente desaparecerán y no habrá forma de revertir la transacción. Por suerte, en la actualidad prácticamente todas las wallets son multidivisas, es decir, permiten crear dentro de la misma plataforma y/o aplicación diferentes billeteras para cada una de las criptomonedas que acepten.
Las criptomonedas no existen como tal, es decir, no existen en el mundo físico, son una composición de transacciones y registro dentro de una cadena de bloques operada por nodos conectados entre sí alrededor de la red en todo el mundo. En este punto entran en juego dos conceptos muy importante que permitirán dar al usuario propiedad y derecho sobre las criptomonedas que posee:
🌐 Clave pública: podría equiparase con el número de una cuenta bancaria. Esta formado por una serie de letras y números que identifican a nuestra billetera. Solo sirve para recibir criptomonedas y, si el tipo de cadena de bloques o de moneda digital lo permite, consultar las transacciones realizadas. Estas se mostrarán como simples números. Facilitar esa dirección pública no implica que la gente sepa quién eres. El anonimato de la red también es posible que se aplique a esto.
🔐 Clave privada: esta llave es la encargada de proteger y blindar el acceso a tus monedas y también es la que te permitirá gastar/enviar las criptomonedas que dicha dirección contiene. Por decirlo de otra forma, te convierte en el propietario de su contenido.
Tipos de wallets disponibles para criptomonedas
Existen 2 grandes grupos de wallets; billeteras calientes (hot wallet) y billeteras frías (cold wallet). En la práctica, cualquier tipo de billetera es válida para almacenar y realizar transacciones pero dependiendo de el uso que les vayas a dar o de tu perfil de usuario, sí que es más recomendable usar una u otra.
Billeteras calientes (hot wallet)
Son las más sencillas de utilizar, pero también las menos seguras. Te permiten acceder a tus fondos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Tus claves privadas y públicas se almacenan en sus servidores, por lo que dejarás de ser propietario de ellas y pasan a estar en manos de terceros.
Estas claves de las que hablamos con anterioridad dejan de ser los elementos imprescindibles para realizar transacciones y reduciéndose todo al uso de datos tipo usuario/contraseña o PIN para realizar cualquier tipos de transacción, como si se tratase de un servicio de banco normal.
Este tipo de billeteras calientes son recomendables para usuarios nuevos y sin experiencia en el mundo de las criptomonedas. También son útiles y muy prácticas si tu intención es operar con frecuencia o vas realizar cambios entre tus criptomonedas de manera constante.
Es muy recomendable proteger este tipo de wallets añadiendo siempre que sea posible un doble factor de identificación para evitar posibles ataques y posibles intentos de robo.
Billeteras frías (cold wallet)
Las cold wallet o billeteras frías se caracterizan por no necesitar de una conexión a Internet para poder funcionar. Esta característica las convierten en billeteras mucho más seguras, ya que al operar fuera de línea, no existe riesgo de que puedan ser pirateadas o hackeadas. Este tipo de billeteras son ideal para usuarios que quieran depositar y almacenar grandes sumas de criptomonedas de una forma segura.
Dentro de las cold wallets se pueden encontrarás varios tipos diferentes:
💻 Desktop wallet: a través de un programa que se instala en el ordenador, puedes almacenar la criptomoneda asociada a ese software. Las claves se almacenan en tu ordenador. Solo estarán disponibles ahí, pero será mucho más seguro. Eso sí, antes de instalar nada, asegúrate de que tu ordenador esté libre de virus para no poner tu billetera en peligro.
📲 Mobile wallet o billetera móvil: son aplicaciones para móviles y tableras que generan una clave pública y privada que se almacenan en tu dispositivo. Funcionan de manera offline y por su comodidad y practicidad son perfectas si haces transacciones de forma frecuente.
Hay cientos de aplicaciones de este tipo, sobre todo de bitcoin, que han resultado ser un fraude. Funcionan durante un tiempo y luego te roban todas las monedas. No ha que olvidar que, aunque su funcionamiento sea offline, provienen de Internet y como cualquier descarga puede contener software malicioso. Cerciórate de su fiabilidad y procura usar la wallet oficiales que la propia criptomoneda ofrece o recomienda.
📃 Paper wallet o billetera de papel: es el monedero más seguro y de los primeros en utilizarse. A través de un software o una plataforma generarás la clave privada y pública de la criptomoneda que quieres almacenar. Posteriormente deberás imprimir o apuntar en un papel estas claves y procura no perderlo nunca o te quedarás sin acceso a tus criptomonedas. Este método se utiliza principalmente cuando lo que buscas es almacenar (holdear) criptomonedas para vender a largo plazo.
🔑 Hardware wallet: se puede decir que son una versión moderna del clásico paper wallet. Estos dispositivos físicos que permiten almacenar varios tipos de criptomonedas sin conexión a Internet. Su forma y funcionamiento es similar al de un USB, pero con capas de seguridad mucho más fuertes y casi inaccesibles. Almacena todas las claves privadas y te permite operar sin usarlas. Disponen de un sistema de ‘destrucción’ si intentan ser manipuladas. Las más conocidas y usadas son las hardware wallet de las marcas Ledger y Trezor.
Mejores billeteras para Bitcoin y otras criptomonedas
[su_section background=”#FEE2AE” border=”1px solid #FDB833″ color=”333333″ margin=”20px 0″]
💼 Coinbase
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#333333″ margin=”10″]
👛 Tipo de billetera: Billetera caliente.
✔️ Criptomonedas aceptadas: BTC, ETH, XRP, BCH, LTC, EOS, XTZ, XLM, LINK, DASH, USDC, ETC, ATOM, ZEC, BAT, ZRX, KNC, REP, DAI, OXT.
🎁 Promoción: $10 en bitcoins cuando compres criptomonedas por valor de $100 o más.
[su_button url=”https://www.coinbase.com/join/moyano_p” target=”blank” background=”#333333″ wide=”yes” size=”5″ radius=”0″ rel=”nofollow noopener” title=”Crea tu billetera Coinbase”]Registro[/su_button]
[/su_section]
[su_section background=”#FEE2AE” border=”1px solid #FDB833″ color=”333333″ margin=”20px 0″]
💼 Xapo
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#333333″ margin=”10″]
👛 Tipo de billetera: Billetera caliente.
✔️ Criptomonedas aceptadas: Bitcoin.
🎁 Promoción: $10 en bitcoins cuando deposites $100 o más.
[su_button url=”https://get.xapo.com/6SD4P” target=”blank” background=”#333333″ wide=”yes” size=”5″ radius=”0″ rel=”nofollow noopener” title=”Crea tu billetera Xapo”]Registro[/su_button]
[/su_section]
[su_section background=”#FEE2AE” border=”1px solid #FDB833″ color=”333333″ margin=”20px 0″]
🔌 Ledger Wallet
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#333333″ margin=”10″]
👛 Tipo de billetera: Billetera fría – Hardware wallet.
✔️ Criptomonedas aceptadas: 22 criptomonedas y más de 1.200 ERC20 tokens.
🎁 Promoción: No disponible.
[su_button url=”https://shop.ledger.com/pages/ledger-nano-x?r=88ec” target=”blank” background=”#333333″ wide=”yes” size=”5″ radius=”0″ rel=”nofollow noopener” title=”Compra tu billetera Ledger”]Comprar[/su_button]
[/su_section]
[su_section background=”#FEE2AE” border=”1px solid #FDB833″ color=”333333″ margin=”20px 0″]
🧾 Bitcoin Paper Wallet
[su_divider top=”no” style=”dotted” divider_color=”#333333″ margin=”10″]
👛 Tipo de billetera:Billetera fría – Paper wallet.
✔️ Criptomonedas aceptadas: Bitcoin
🎁 Promoción: Ninguna.
[su_button url=”https://www.coinbulb.com/?r=ElCofreDelDinero” target=”blank” background=”#333333″ wide=”yes” size=”5″ radius=”0″ rel=”nofollow noopener” title=”Crea tu billetera Bitcoin Paper Wallet”]Crear[/su_button]
[/su_section]
A la hora de escoger un monedero o billetera, ya sea para Bitcoin o para cualquier otra criptomoneda, deberías hacerte una serie de preguntas que te ayudarán a decantarte por un tipo de waller u otra.
- ¿Eres un usuario inexperto y que está empezando en el mundo de las criptomonedas?
- ¿Recibes, envías y operas con criptomonedas de forma muy frecuente?
- ¿Tienes grandes cantidades de criptomonedas que deseas almacenar?
Si te sientes identificado con la pregunta número 1 o 2, tu mejor opción será una billetera online. En este tipo de billeteras no tendrás acceso a las claves privadas y por lo tanto estás confiando tus criptomonedas y tu dinero a un tercero, como si de un banco se tratara. No es que tenga nada de malo en un principio, pero en última instancia, si la compañía quiebra, cierra o es hackeada, puedes llegar a perder todo.
Si por el contrario te identificas con la pregunta 3, la mejor opción para ti es una billetera hardware o de papel por la seguridad que brinda. Y aunque requiere de algo de conocimiento a la hora de configurarlas de forma correcta, si quieres almacenar grandes cantidades, es un tiempo que deberás invertir por el bien de tu inversión.