Estas a punto de conocer un método infalible que te va a permitir reducir, no exactamente medidas, pero si gastos innecesarios. Estoy hablando de un challenge, un reto que ha sigo detalladamente diseñado por la asesora en finanzas Michelle Singletary y que te va a permitir mejorar o conseguir hábitos de ahorro.
¿Qué es lo primero que se te viene a la mente al escuchar la palabra ayuno? pues se le llama ayuno al acto de privarse en pequeña o gran escala por un periodo de tiempo establecido de algo considerado positivo como, por ejemplo; comer, beber, alguna actividad placentera, etc.
Pero en este articulo nadie va a morir de hambre, lo único que va a ocurrir es que luego de leerlo estarás completamente capacitado para superar 21 días de ayuno financiero, sigue leyéndote y entérate a profundidad de este método que está llenando los bolsillos y ayudando en sus finanzas a muchas personas.
☑ Índice de Contenidos
¿Qué es el ayuno financiero?
En resumidas cuentas, el ayuno financiero es un método de ahorro que tiene como propósito la obtención de hábitos saludables de ahorro. El tiempo de duración es de 21 días, así que durante las siguientes tres semanas quedan terminante prohibidos los gastos injustificados, los gastos extra, las compras por impulso, o hasta los chollos difíciles de no cazar.
Esta dieta económica tiene como finalidad crearnos el hábito de no gastar el dinero de manera innecesaria y darnos cuenta que de esta manera podremos saldar nuestras deudas, es un método agresivo pero los resultados son sorprendentes.
¿Cómo prepararse?
Al igual que cuando vas a iniciar una dieta para la pérdida de peso, deberás de ver que cosas tienes en casa, así evitarás comprar innecesariamente alimentos o productos de higiene, deberás decirle adiós al bar después de la oficina, a la ropa comprada por impulso o a ese bolso que solo acumulará polvo junto a los otros que tienes en el armario.
Sabemos que tener un pequeño resguardo económico nos brinda estabilidad, pero si empezamos a utilizar dinero de nuestro colchón de manera innecesaria pronto nos encontraremos en el suelo y con un nivel elevado de estrés. Así que es momento de poner las tarjetas sobre la mesa y guardarlas en un lugar seguro durante los próximo 21 días.
No seas tu propio enemigo, al igual que cuando estás realizando un ayuno alimenticio no pasarías por tu cafetería favorita solo para oler los churros con chocolate que más te gusten, tampoco lo hagas cuando estés en ayuno financiero, evita paginas que promocionan chollos, evita ir de shopping acompañando a amigas, utiliza la lata de conservas que tienes en el fondo de despensa y sobre todo evita romper tu dieta económica.
Conoce las normas del ayuno financiero
📆 Período de tiempo: Un estudio de la Universidad de Londres concluyó que el ser humano necesita de un mínimo de 18 días para adquirir un nuevo hábito. El lapso de tiempo establecido en este método es perfecto, no es corto, pero tampoco extenso, eso recude la taza de abandono, pero nos permite identificar los beneficios y lograr trasformar nuestros hábitos derrochadores.
💶 Paga en efectivo: Aunque la manipulación de dinero en efectivo se ha reducido significativamente como consecuencia del covid-19, es importante que vuelvas a hacerlo ya que está demostrado que pagas todo en efectivo ayuda a que estés mucho más consiente de lo que gastas. El poder visualizar el dinero es un recordatorio constante de que puedes gastarlo sin más. Verás que al saber que los billetes de tu cartera no se desvanecen te da una sensación de tranquilidad difícil de comprar.
📝 Crea un diario de gastos: A lo largo de los 21 días deberás de mantener un registro detallado de todos los gastos que estás realizando, algo así como una confesión al final del día, este mea culpa es una estrategia que te ayudará con el autocontrol. En este diario también puedes anotar lo que has logrado ahorrar cada día. Terminado el periodo de ayuno este diario será tu primer paso para identificar los factores que te llevan a realizar gastos innecesarios.
🛒 Realiza únicamente compras vitales: Cada vez que estes a punto de sacar la cartera para comprar algo, piensa; ¿lo necesito para sobrevivir hoy? Si la respuesta es negativa ya puedes volver a guardar tu cartera. Dentro de esta restricción está incluido cenar en restaurantes, ir a la peluquería, regalos o asistir a la hora feliz de tu bar favorito.
No me dejes caer en la tentación de gastar
La clave de esto es el autocontrol y como ya sabes, los comienzos suelen ser más difíciles, así que tienes hacer lo mismo que cuando haces una dieta para perder, dejas de ir a la sección de chocolates del supermercado, dejas de ver los videos de comida de Instagram inclusive evitas los eventos sociales ya que no es agradable ir y no poder comer ni beber o peor aún, podrías ser víctima de la tentación que al fin y al cabo tu mismo/o te has provocado.
El consumismo nos lleva siempre a adquirir cosas no esenciales, perjudicando directamente nuestra economía, ya que son compras que realizamos por impulso y no por necesidad, inclusive muchos de esos gastos no son premeditados, sino que se dan de manera espontánea, obviamente el marketing y la publicad podrían también trabajar para que tomemos la repentina decisión de compra.
Conoce las ventajas
Luego de tardo esfuerzo, sacrificio y restricciones te preguntarás, ¿qué ventajas obtengo de todo esto? Te las voy a enumerar a continuación para que veas que es un método que vale la pena realizar.
- Te volverás más consciente de tus gastos
- Dejarás de sabotearte
- Podrás ponerte al día en tus finanzas
- Reducirás la utilización de tarjetas de crédito
- Conocerás el valor real de las cosas
- Aprenderás a tomar decisiones financieras de manera inteligente
Consejos para ayunar financieramente con éxito
Lo cierto es que no se trata de un reto fácil, requerirá sacrificios por tu parte que quizá involucren a las personas más cercanas a ti. Pero si eres hábil podrás encontrar alternativas compatibles con ese sistema, por ejemplo, si los fines de semana acostumbras salir con la familia a comer intenta reemplazar esa actividad por una que sea coste cero. Un paseo a la montaña, un picnic en alguna laguna o pasear por la playa son actividades económicas que podrían suplir las convencionales salidas a comer a un restaurante.
Utiliza esas semanas para ordenar, empieza por la despensa, utiliza todos los alimentos que estén próximos a caducar, de esta manera evitarás tirarlos y no tendrás la necesidad de comprar comida innecesariamente. Otro consejo es ordenar tu armario, identifica prendas de vestir que ya no te pones y dales otra oportunidad, también podrías ganar dinero vendiendo ropa que ya no te utilizas.
Evita asistir a centros comerciales donde tendrás la tentación latente de comprar, o ir a los supermercados antes de comer o cenar, está demostrado que eso incrementa considerablemente lo que compramos ya que tenemos hambre y se nos antojan muchas cosas. Y si lo tuyo es las compras por internet, el mejor consejo es limitar tu tiempo en el ordenador.
Si has llegado hasta aquí significa que estás completamente interesado en aplicar este método en tus finanzas y ese es el primer paso, informarte y tomar la decisión de empezar este ayuno. Recuerda que este ayuno solo se realiza por periodos de 21 días, pero lo que si es válido es realizarlo varias veces a lo largo del año. Verás como tus malos hábitos de gasto serán eliminados y mejorarás día a día.