Las matemáticas no fallan, son precisas y exactas, pero los seres humanos poco veces las aplicamos de manera inteligente y a nuestro favor, pues sin tener conciencia de ello, gastamos deliberadamente y no llevamos un control exhaustivo que nos permita tener claro nuestros ingresos y gastos, por lo tanto, muchos viven al margen de lo que ganan o peor aun debiendo más de lo que perciben.
En consecuencia, es imprescindible incorporar la manera de establecer prioridades y analizar consecuencias en cuanto a nuestra manera de manejar el dinero. Evaluar el equilibrio entre ingresos y egresos. Identificar nuestros avances hacia el logro de las metas financieras. Descubrir si estamos conformes o debemos organizarnos mejor.
📋 Índice de Contenidos
🤖 ¿Cómo usar la tecnología a favor?
Tomando en cuenta que muchas personas no tienen herramientas contables, no manejan dichos conceptos, no tienen la mínima idea de cómo mantener un buen balance o simplemente se agobian de tener que estar recolectando recibos y facturas y estar apuntando todo manualmente, en la actualidad podemos sacar provecho de los avances tecnológicos y llevar nuestro control de gastos en el bolsillo y a un solo clic.
Son muchas las apps que te permitirán contabilizar tus gastos personales, saber en qué inviertes y como lo haces, lo cual te ayudará a progresar cada día más en la administración y gestión de tus finanzas, evitando problemas de consumo excesivo
✔️ ¿Son efectivas las apps de control de gastos?
Debes tener claro que la capacidad para administrar depende completamente de ti y no de una aplicación. En este caso la aplicación solo buscará servir de guía para ayudarte a ahorra cada céntimo o dólar que podrías malgastar.
Las funcionalidades móviles te permiten llevar desde tu smartphone el resumen de todos tus gastos, informes financieros, entre otros servicios. Es decir, hacer un estudio o evaluación del patrimonio neto, los ingresos, gastos y deudas pendientes. En general te ayudarán a tener una idea clara de tu situación financiera, tu capacidad de endeudamiento y la salud económica de la que gozas.
En definitiva, estas aplicaciones son muy útiles y dependiendo de la que escojas te ofrecerá diversas funciones, desde las que organizan tus gastos e ingresos hasta las que te ayudan con tareas específicas como deducir impuestos o precisar cuánto gastas en tu tarifa móvil o aplicaciones.
📲 Fintonic
🌐 Sitio web: fintonic.com
🎁 Promoción: Introduce el código elcofred y gana 5€ para Amazon (condiciones)
• Fundación: 2012
• Sede: España – Madrid
• Área de Operación: España, México y Chile.
• Productos: Optimizador Financiero, Finscore, Finanzas personales, prestamos, seguros, control y alertas sobre gastos e ingresos.
• Disponibilidad: iOS y Android
• Desarrollador: Fintonic Servicios Financieros S.L.
• Descargable en: Google Play
• Precio: Gratis
📌 Características: una de las apps con mayor demanda. Preferida de Google quien la eligió ganadora como la mejor aplicación de finanzas en los premios Start Ups Innovación Móvil 2015. Al instalarla, introduce tus cuentas bancarias y diversos productos financieros: diferentes bancos (más de 50 entidades), tarjetas, préstamos y de más, luego indicas los movimientos a registrar los cuales se organizarán automáticamente por categorías.
De esta forma podrás revisar tus gastos mensuales y semanales (restaurantes, recibos de luz, gasolina, supermercado…) y te ayudará a llevar el control de tus ingresos, a organizar y controlar tus gastos a través de alertas (comisiones, vencimiento de seguros, depósitos, movimientos duplicados, entre otros).
📲 Monefy
🌐 Sitio web: monefy.me
• Fundación: 2016
• Disponibilidad: smartphones y tablas Android o iOS
• Desarrollador: MonefyApp
• Descargable en: Google play
• Precio: versión Gratuita y versión PRO -2.40 USD / 1.95€
📌 Características: aplicación muy sencilla de usar, muy completa y disponible en español. Nos permite hacer un seguimiento, control y análisis del dinero que gastamos ya sea diario, semanal o mensualmente según nos convenga.
Organiza con gráficos de distribución de gastos en diversas categorías que puedes modificar a tu gusto: casa, comida, coche, entretenimiento, facturas, higiene, deporte, mascotas, restaurantes, ropas, regalos, transporte, telefonía, salud. Además del tipo de pago: efectivo, tarjeta, con paypal, entre otras opciones, e inclusive permite cambiar a la moneda que se desee. Permite programar informes periódicos, hacer presupuestos. En un solo clic puedes hacer una copia de seguridad y exportación de datos, también es posible sincronizar datos de monefy entre dispositivos usando la cuenta de Dropbox.
📲 Wallet
🌐 Sitio web: budgetbakers.com
• Fundación: 2011
• Productos: actualizaciones bancarias automáticas, presupuestos flexibles, informes expertos, compartir cuentas específicas.
• Disponibilidad: Web, iOS o Android ya sea smartphone, tablet e incluso wearable.
• Desarrollador: BudgetBakers.com
• Descargable en: Google Play
• Precio: Gratis y Wallet Premium cuesta 2,41€
📌 Características: se destaca por su sincronización automática en la nube y en sus funciones multiplataforma. Tiene excelentes herramientas para ayudar a planificar y seguir el presupuesto y los gastos de forma flexible, por lo que quien lo usa puede tener el control y lograr sus objetivos Permite crear categorías de todo tipo, clasificar con etiquetas, crear plantillas personalizadas, crear registros de ingresos, gastos, presupuestos, listas de compras, balances, crear gastos recurrentes, entre otras opciones. Mensualmente te envían emails con los resúmenes de gastos, ingresos y demás. Aunado a esto la aplicación ofrece el clásico soporte de múltiples monedas, protección por PIN, ingresos con gráficos, y registro de recibos y garantías.
📲 Weplan
🌐 Sitio web: weplan-app.com
• Fundación: 2012
• Sede: España – Madrid
• Área de Operación: Europa y América Latina
• Productos: control de consumo, filtro, ahorro, factura, estadísticas, configuración de tu tarifa móvil, avisos y widget.
• Disponibilidad: Android
• Desarrollador: Weplan
• Descargable en: Google Play
• Precio: Gratis
📌 Características: esta app está diseñada exclusivamente al ahorro en la factura de tu móvil, ofreciéndote toda la información del consumo de tu tarifa móvil con datos detallados y gráficos fáciles de entender, no solo sabrás que tarifa tienes, también cuántos datos y minutos dispones, y cuánto te falta para llegar a tu límite. Al realizar una llamada de voz podrás saber con exactitud cuántos megas has gastado. Si quieres ahorrar aún más o si no estás contento con la relación entre precio y cantidad de llamadas, incluye un comparador de tarifas con descuentos exclusivos para sus usuarios.
📲 Spendee
🌐 Sitio web: spendee.com
• Fundación: 2017
• Sede: Republica Checa
• Productos: billeteras compartidas, conexión de cuentas bancarias, múltiples monedas, alertas y recordatorios, sincronización y respaldo.
• Disponibilidad: Android, iOS y web.
• Desarrollador: SPENDEE sro
• Descargable en: Google Play
• Precio: Gratuita o Spendee Premium por 2 €
📌 Características: básicamente hace posible tener un control perfecto de tus finanzas personalizando tus categorías. Te permite conectar todas tus cuentas bancarias, tu billetera crypto y E-Wallet y los gastos en efectivo de forma manual. De este modo, podrás analizar tu dinero a través de gráficos de forma rápida, simple y fácil de entender. Asimismo, podrás ahorrar estableciendo presupuestos inteligentes para delimitar lo que puede gastar diariamente en la categoría elegida.
💬 Opinión final sobre las aplicaciones para control de gastos
El dispositivo móvil se ha convertido en nuestro mejor acompañante a donde sea que vayamos, por lo tanto, que mejor forma de llevar un control exhaustivo y detallado de todos nuestros ingresos y gastos. Solo planee el futuro, fíjese metas e incorpore el hábito de apuntar cada gastos o inversión de una manera muy práctica, sin tener que cargar cuadernos o hojas de cálculo. Alcance logros de forma clara y tangible que puedan ser rastreados en tiempo real y siga adelante. Nunca antes fue tan fácil.