¿Tu presupuesto pende un hilo cada fin de mes? ¿Estás cansado de tener que renunciar a las salidas nocturnas con amigos porque simplemente el dinero no te alcanza?
No existe un único truco que te resuelva la vida económicamente hablando, pero si te organizas, consigues un trabajo mientras estás estudiando y eres ordenando con tus ingresos y egresos estoy seguro que vas a poder ahorrar mientras estudias.
☑ Índice de Contenidos
Importancia de ahorrar
Ahorrar debe de ser un hábito, debes de estar concientizado de la importancia de tener bien controlados todos los gastos que tienes diariamente. Si consigues adoptar el hábito de ahorro conseguirás tener una independencia económica la cual será tu capital base, tu patrimonio, tu ahorro, este no tiene que ser una fortuna simplemente tiene que ser la consecuencia de tu educación económica.
También puede ocurrir que necesitas ahorrar dinero por determinado tiempo para saldar una deuda o adquirir algún producto o servicio, sea cual sea el motivo a continuación te daré algunos trucos para ahorrar dinero siendo estudiante.
Es importante que hayas tomado la decisión de ahorrar y para conseguirlo deberás de ser una persona dispuesta a cambiar sus hábitos e inclusive su estilo de vida.
Así que ya llegó el momento de abrir tu mente y seguir al pie de la letra estos consejos ya que si lo haces podrás darte cuenta que ahorrar dinero siendo estudiante es completamente posible.
Vamos paso a paso
Muchos de nosotros hemos tenido que atravesar por la etapa de estudiante y hemos vivido, o sobrevivido, al limitado presupuesto de estudiante. Ese presupuesto que se ve seriamente afectado con una salida extra al mes o un capricho adicional. Pero tienes que saber que por muy limitado que sea tu presupuesto siempre se puede ahorrar.
Vas a tener que realizar muchos ajustes los cuales tendrán como consecuencia, el incremento de tus ahorros. ¿No tienes ni idea de cómo empezar a ahorrar? No te preocupes y sigue estos pasos:
- Realiza un presupuesto detallado en donde incluyas el dinero que dispones y el que necesitas cada semana, cada quincena y cada mes.
- Identifica tus necesidades vitales, aquellas a las que no le puedes limitar ni un solo euro ya que son gastos fijos.
- Haz una lista de deseos, en ella anota las cosas que deseas hacer pero que no son prioritarias.
- Analiza las actividades que mayor gasto suponen para ti, si por ejemplo comer fuera de casa.
¿Cómo empiezo a ahorrar siendo estudiante?
Las salidas de fin de semana, aunque te suene cruel, no son una prioridad, tampoco queremos que no disfrutes de tu juventud saliendo con amigos, pero esta actividad deberás de limitarla ya que quieras o no en esas salidas es donde se va mucho de nuestro dinero.
Ahora hablemos de la comer fuera de casa, si sueles hacerlo todos los días estás cometiendo sacrilegio contra el ahorro ya que si te organizas y preparas tus comidas en casa estarás ahorrando una significativa cantidad de dinero cada mes.
Es más, si aplicas la técnica de cocinar en serie no solo ahorrarás dinero sino mucho tiempo. Esta técnica se basa en la organización ya que deberás ir al supermercado con la idea de 5-7 comidas en mente y comprar en base a esos 5-7 menús pre establecidos.
Puedes ahorrar en la compra del supermercado utilizando cupones de descuento y otra manera de ahorrar dinero y contribuir a la reducción de desperdicio alimentario es utilizar aplicaciones como TooGoodToGo o Phenix en la cual podrás adquirir desde frutas o verduras hasta embutidos, pizzas, bollería o congelados, todo depende del establecimiento que elijas.
Lo bueno de adquirir un pack de frutas y verduras, en estas aplicaciones contra el desperdicio de alimentos, es que estas tendrán un precio muy debajo a lo que te costaría comprarlo en el supermercado y cómo vas a utilizarlas inmediatamente para cocinar en serie no se te van a poner malas y con este truco vas a poder ahorrar más dinero de lo que crees.
¿Cómo ahorrar en el trasporte?
Otro de gastos básicos que tienes es el trasporte y también en este rubro podrás ahorrar si aprendes a desplazarte de una manera inteligente.
Trasporte público: Para los más jóvenes la mejor alternativa es innegablemente. Te sugiero adquirir el abono joven el cual te permite utilizar todos los medios de trasporte público pagando mucho menos al mes.
Comparte coche: Otra manera muy de moda es viajar en coches compartidos, es una manera de pagar menos por desplazamiento. Si quieres ahorrar siendo estudiante en trasporte lo mejor es que compartas coche con otros estudiantes de tu misma universidad de esta manera el gasto será dividido.
Movilízate en bicicleta: Si no vives muy lejos de tu centro de estudios, viajar en bicicleta es el medio de trasporte más económico y menos contaminante que existe, así que si tienes una bicicleta empolvada en el trastero llegó la hora de darle uso por el bien del ahorro.
Otros trucos para ahorrar
Una vez que estes concientizado en la importancia que tiene ahorrar para tu tranquilidad económica podrás seguir los siguientes trucos de ahorro que seguramente tu cartera te agradecerá.
Evita las salidas de fin de semana:
Aprovecha las ventajas y descuentos de estudiante: Tienes que exprimir todas las ventajas y beneficios que te da tener la tarjeta de estudiante, infórmate de todos los lugares en donde te ofrecen descuentos exclusivos solo por presentarla, por ejemplo, en restaurantes, actividades culturales, hasta en productos Apple o Microsoft.
Compra tus libros de texto, ropa y muebles de segunda mano: A este truco también se le suma el hecho se no tirar las cosas al primer desperfecto, por ejemplo, si tu camiseta tiene un agüero puedes taparlo con algún parche decorativo o simplemente remendarlo.
Lo mismo ocurre con los muebles, puedes o bien, darle una nueva vida a aquella mesa de abuela con una buena capa de pintura o bien, adquirir muebles de segunda mano por un precio bastante por debajo del mercado.
Existen diversas plataformas para estudiantes en donde podrás encontrar casi cualquier libro de texto de segunda que necesites, todos ellos por un precio bastante razonable y mucho más barato que comprarlo nuevo, además piensa que luego tú también podrás revenderlo y recuperar tu inversión.
Busca un trabajo que puedas realizar en tus horas libres: Este no es un truco de ahorro, pero es el mejor consejo para incrementar tus ingresos y puedas disponer de mayor cantidad de dinero para poder potenciar tu ahorro.
Aplicaciones que te ayudarán a ahorrar
Como no podía ser de otra manera, existen aplicaciones de ahorro realmente eficaces que te ayudarán a lograr tus objetivos de ahorro con mucha facilidad. Estas aplicaciones son muy fáciles e intuitivas a de utilizar y yo te recomiendo probar las siguientes:
- Goin: Esta aplicación tiene la finalidad de que consigas tus objetivos de ahorro y hacerlo de una manera automática. Cuenta con más de 63mil usuarios que respaldan la efectivad de los innovadores métodos de ahorro que tiene Goin.
Con Goin tendrás métodos automáticos de ahorro que te permitirán poco a poco ver un incremento significativo en tu hucha casi sin darte cuenta ya que el dinero que ingresa es un pequeño aporte de tus compras del día a día.
- Arbor: Arbor cuenta con reglas de ahorro e inversión automáticas. Tienes que elegir la que más se adapte a tu estilo de vida y tú mismo podrás elegir el porcentaje que deseas destinar a tu cartera de inversión.
Podrás elegir entre varias reglas de ahorro, algunas de ellas son:
- El redondeo: Con esta regla redondearás todas tus compras, es decir, Arbor redondeará la diferencia hasta el próximo euro.
- Las trasferencias inmediatas: Con esta regla podrás trasferir un mínimo de 5€ de tu dinero cuando tú quieras.
- Retos temporales: Con esta regla podrás elegir el número de semanas en las que irás ahorrando un euro en la primera semana, dos euros la segunda, tres euros en la tercera y así sucesivamente hasta la cantidad de semanas que hayas elegido previamente.
¿Por qué es importante ahorrar?
Principalmente el contar con ahorros te va a dar una sensación de tranquilidad. Saber que llegas a fin de mes y aun así dispones de dinero para cualquier situación que se presente te va a otorgar una sensación de estabilidad, independencia y seguridad difícil de igualar.
También es importante para poder llevar a cabo algunos de nuestros proyectos, poder realizar aquel viaje con amigos, emprender un nuevo negocio o para saldar una deuda que nos quita la tranquilidad cada día.
Si sigues los trucos y recomendaciones que te he dado anteriormente vas a experimentar un alivio en tu economía tanto personal como familiar y sobre todo aprende a como ganar dinero en tu tiempo libre. Ahorrar siendo estudiante es posible, pero requiere de sacrificios, como todo lo positivo en esta vida.,