Como webmaster de un blog o sitio web, estoy seguro que cuando publicas alguna entrada lo haces de una forma fantástica, aportando información valiosa y actualizada y ajustada a las temáticas de tu blog o web.
Lo que es inevitable es que tarde o temprano llegue la hora de que esos artículos, que en su día publicaste y tuvieron gran éxito, caigan en el olvido o queden desactualizados y por lo tanto no respondan o informen del todo bien a los usuarios que visitan tu blog o sitio web.
La optimización, actualización y republicación del contenido puede ampliar su alcance y mejorar tu audiencia. A continuación, en este artículo analizaré por qué debes analizar, explorar y mejorar constantemente el potencial de tus publicaciones antiguas y a su vez, cómo optimizar y volver a publicar tu contenido con garantía de éxito.
☑ Índice de Contenidos
¿Por qué optimizar tus antiguas publicaciones?
En un mundo donde la información, el conocimiento y la tecnología avanzan y revolucionan más rápido cada día, se hace necesario renovar el contenido publicado con cierta periodicidad. Es la única forma de proporcionar una información veraz y que aporte valor real a tus usuarios más fieles y a los visitantes que día a día pasan por tu sitio web o blog.
Cabe destacar que si quieres hacer una buena estrategia de SEO también será indispensable seguir esta recomendación. El contenido bien optimizado y actualizado da lugar a una excelente experiencia de usuario ya que repercute directamente en una mayor conexión con el tema de interés que el usuario busca. También será una excelente señal que enviarás al robot del buscador para que tenga constancia de que tu artículo está actualizado.
Estoy seguro que manteniendo tus publicaciones actualizadas y optimizadas ganarás algunas posiciones en los resultados de búsqueda frente a otros competidores que no actualicen ni optimicen su contenido.
Es importante no cometer el error de duplicar contenidos, porque escribir sobre un mismo tema dos veces no contribuye con tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, es más se puede producir una canibalización de palabras clave o keywords. Esto ocurre cuando una misma web tiene diferentes URL que buscan o pretenden posicionarse para una misma palabra clave de ahí la importancia de no obviar los viejos contenidos sino optimizarlos y actualizarlos.
¿Cuáles son aquellos contenidos que se pueden optimizar?
Es muy importante tener habilidad para saber reconocer cuando es conveniente renovar un contenido de tu repertorio de publicaciones, pues si se han mencionado los aspectos favorables, cabe destacar que en todos los casos no vale la pena invertir un tiempo extra sobre todo si posees un fondo de artículos muy amplio.
Pero…¿cómo saber si merece la pena hacer estas modificaciones? Solo tendrás que tomar en cuenta los siguientes factores para identificar los posts que realmente merecen la pena dedicar tiempo y actualizar:
➡️ Relevancia del tema: hay muchos contenidos virales o que responden solo a la moda del momento quedando prontamente en el olvido, por lo tanto, es indispensable identificar para la optimización, solo aquellos contenidos atemporales que aún con el paso de los años siempre captaran la atención del público.
➡️ Potencial económico: uno de los principales objetivos al crear una página web es poder conseguir un buen ingreso y lograrlo dependerá mucho de los productos que respaldes. Siendo super necesario fijarte en tus artículos y en las posibilidades de monetización de los productos que allí promociones, específicamente verificar que los productos o servicios que continúen disponibles, que los enlaces de afiliado estén al día y funcionando e incluir las innovaciones que sean necesarias.
➡️ Contenido más destacado: consulta las estadísticas de tu sitio web para seleccionar aquellos artículos más populares y que más han gustado, puedes añadirles texto u otros elementos, mejorar cierto contenidos, imágenes o diseños y republicarlos con fecha actual.
➡️ Contenido antiguo, potente e interesante pero poco visitado: también sucederá que has diseñado artículos muy bien elaborados, interesantes y con excelente contenido pero que no han logrado un buen alcance, en este caso, lo recomendable es optimizarlo y buscar la manera de enlazarlos directamente e incrementar su alcance compartiéndolo en las redes sociales una vez lo hayas actualizado.
Las estrategias adecuadas para optimizar antiguas publicaciones
Antes de nada, organízate y sistematiza el trabajo a realizar, es decir, analiza todas tus publicaciones, al mismo tiempo que vas realizando una lista con las URL de aquellos posts que deban ser renovados. Toma nota sobre la marcha y apunta las ideas que se te vayan ocurriendo sobre cómo mejorar dicho contenido, para ello puedes plantearte las siguientes preguntas:
💡 ¿Que ya no llama la atención en mi artículo?
💡 ¿El articulo contiene información desactualizada?
💡 ¿Qué novedades puedo incluir?
💡 ¿Mis competidores han presentado un planteamiento interesante?
💡 ¿Los enlaces usados están vigentes?
5 aspectos a tener en cuenta en tus estrategias de optimización
1️⃣ Actualiza o añade contenido al ya existente
Incorpora en tus contenidos las novedades sobre las páginas, servicios o productos que promocionas. Revisa bien que tus enlaces no estén rotos y funcionen correctamente.
También será el momento propicio para eliminar todo aquella información que esté desactualizada y haya cambiado con el paso del tiempo. Aprovecha también para mejorar todos esos detalles de forma como ortografía, gramática, redacción o el estilo de escritura.
2️⃣ Enlaces internos y externos
Es muy preciso aprovechar el trabajo que se va a realizar no solo para comprobar tus enlaces sino también para expandir el alcance de los mismos, lo que se logrará enlazando el artículo que estas editando con aquellas temáticas conectadas que has escrito posteriormente de aquel post que estas actualizando.
De este modo, estarás mejorando tu SEO gracias a los backclinks que emplees y tus visitantes lo más seguro invertirán mayor tiempo en tu página pues tendrán acceso a un contenido más amplio.
3️⃣ Optimiza el meta título y la meta descripción
Una norma que muchos pasan por alto es establecer un límite de caracteres tanto para el titulo como para la descripción, que sean muy pertinentes con el contenido y lo suficientemente atractivos.
De acuerdo con cada tema, el meta titulo debería tener un máximo de 70 caracteres (sin espacios) y la meta descripción un máximo de 160 caracteres (con espacios). De lo contrario los buscadores acortaran automáticamente los que sobrepasen esa longitud.
Para lograr mayor exactitud, de forma práctica puedes emplear un plugins de WordPress, entre ellos te puedo recomendar ‘Yoast Seo’ o ‘WP Meta SEO’ entre otros muchos. Cualquiera de estos plugins te permitirá visualizar previamente como se verán tus paginas o elementos en los resultados de búsqueda de Google.
4️⃣ Revisa la estructura y legibilidad de tu contenido
Evalúa como está distribuido el contenido de tu página, sobre todo si vas a incorporar nueva información a un artículo preexistente, reorganiza los subtítulos y toma en cuenta que los párrafos cortos y las listas hacen más fresca la percepción, lográndose que los espectadores lean más fácilmente el contenido y se hagan una idea clara del texto.
5️⃣ Incorpora nuevos elementos multimedia a tu antiguo contenido.
Será muy positivo para tu SEO actualizar los elementos multimedia, específicamente cambiar aquellas fotos que estén desactualizadas o incluir un interesante video, así aumentaras en gran medida la posibilidad de nuevas visitas al contenido.
Opinión y conclusión final
No deberías olvidarte de aquellas publicaciones que han requerido de tu esfuerzo y dedicación pero que con el paso del tiempo han quedado desactualizadas u obsoletas. Este tipo de publicaciones antiguas pueden ser piezas importantes para la dinámica y actividad que realizan los usuarios de tu sitio web.
Eso sí, actualiza y dedica el tiempo necesario pero hazlo de forma inteligente. Invierte tu tiempo en aquellos artículos que valgan la pena y vayan a reportarte algún tipo de beneficio, ya sean visitas, interés para el usuario o algún tipo de rendimiento económico. Toma en cuenta los elementos que te he indicado a lo largo del artículo para devolver la vida a tus antiguas publicaciones y hacer una adecuada optimización.